Con el apoyo de

Constellation Brands es reconocida como Empresa Saludablemente Responsable

Constellation Brands es reconocida como Empresa Saludablemente Responsable: Constellation Brands anunció que recibió el distintivo de Empresa Saludablemente Responsable otorgado por el Workplace Wellness Council México, que reconoce la responsabilidad social empresarial de la organización como generadora de entornos y ambientes laborales saludables y que fomenta nuevos y mejores estilos de vida para elevar el bienestar de sus colaboradores.

Los criterios considerados para la entrega del distintivo a Constellation Brands incluyen capacitación, información y canales de comunicación internos, apoyo social, equilibrio entre el tiempo asignado a trabajo y familia, reconocimiento laboral, control del trabajo, carga y jornada de trabajo digna, todo esto, con el fin de prevenir violencia laboral, e identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial, para promover un entorno organizacional favorable en los centros de trabajo en beneficio de los colaboradores.

Las evaluaciones consideradas para otorgar la certificación se basan en el cuestionario de factores de riesgo psicosocial de la NOM 035 de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, así como a través de instrumentos y modelos propios del Workplace Wellness Council.

La NOM 035

Las Normas Oficiales Mexicanas que emite la Secretaría del Trabajo y Previsión Social determinan las condiciones mínimas necesarias en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo, a efecto de prevenir accidentes y enfermedades laborales.

La NOM 035 tiene como objetivo establecer los elementos para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial, así como para promover un entorno organizacional favorable en los centros de trabajo.

De acuerdo con el campo de aplicación, la NOM 035 rige en todo el territorio nacional y aplica en todos los centros de trabajo.  Sin embargo, las disposiciones de esta norma aplican de acuerdo con el número de trabajadores que laboran en el centro de trabajo. Derivado de lo anterior, existen tres niveles:

  • Centros de trabajo donde laboran hasta 15 trabajadores;
  • Centros de trabajo donde laboran entre 16 y 50 trabajadores, y
  •  Centros de trabajo donde laboran más de 50 trabajadores.

Por lo que el centro de trabajo debe determinar en qué nivel se encuentra, para que cumpla con las disposiciones que le corresponden de acuerdo con el número de trabajadores que emplea.

La Costeña
Fundación EDUCA
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

L’Oréal y Telefónica Movistar se unen por la inclusión y el empoderamiento femenino

La colaboración busca incorporar capacitaciones en habilidades digitales al programa de educación e inserción laboral “Belleza por un Futuro” y erradicar la violencia digital a las mujeres.

Liderazgo, clave en la adopción tecnológica

Causa algo de sorpresa encontrar que los criterios ESG, así como la descarbonización del sector se ubicaron muy abajo entre los impulsores de la adopción tecnológica.

¿Cómo identificar y evitar el Greenwashing?

Esta mala práctica puede tener consecuencias negativas en empresas y organizaciones, por eso, es importante saber cómo detectar y evitar el greenwashing.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link