Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasONGs y Tercer SectorConsejo de la Comunicación y Sector Empresarial comprometidos con la honestidad

Consejo de la Comunicación y Sector Empresarial comprometidos con la honestidad

Consejo de la Comunicación y Sector Empresarial comprometidos con la honestidad. El día de ayer, el Consejo de la Comunicación llevó a cabo el evento: “Investigaciones sobre anticorrupción de carácter internacional: Tendencias actuales e implicaciones para las empresas mexicanas”, con la participación de Palmina M. Fava y Ephraim (Fry) Wernick, socios de Vinson & Elkins y Alejandro Mendiola, socio de Nader, Hayaux & Goebel.

Consejo de la Comunicación y Sector Empresarial comprometidos con la honestidad

En el evento, Palmina M. Fava y Fry Wernick hablaron de la importancia de tener una cultura de cumplimiento al interior de las empresas, la cual contribuye de manera importante a evitar los temas de corrupción. Señalaron que no solamente consiste en tener programas, sino que estos realmente se deben implementar y darles seguimiento constante. Contar con este tipo de programas tiene un doble propósito: primero, ayuda a prevenir que se presente algún problema o situación; en segundo lugar, mostrar que la empresa está realizando esfuerzos importantes para evitar temas de corrupción al interior de la organización.

Algunas de las recomendaciones que dieron los expertos a las empresas son: localizar las zonas de alto riesgo, así como identificar las fallas en sus políticas y procedimientos; capacitar a los colaboradores de acuerdo al modelo de negocio; tener comunicación constante sobre las políticas que se están llevando a cabo en la empresa y sobretodo estar preparados en caso de una violación de datos. El tema del cumplimiento es algo que debe de estar presente todos los días en todas las operaciones.

Durante el panel se mencionó que las autoridades de Estados Unidos están prestando más atención a los casos de corrupción y se prevé que inicien investigaciones de carácter internacional que involucren países de Latinoamérica, incluyendo México, por lo que es recomendable que las empresas tengan programas de cumplimento robustos y bien implementados.

Salvador Villalobos, Presidente Ejecutivo del Consejo de la Comunicación, comentó que una de las mejores maneras de terminar con la corrupción es a través del fortalecimiento del valor de la honestidad e hizo una invitación a sumar esfuerzos para juntos, contribuir a terminar con el problema de la corrupción.

El evento se llevó a cabo en el marco de la campaña “Soy Incorruptible”, la cual busca que la ciudadanía comprenda qué es el fenómeno de la corrupción; asimismo, que conozca sus derechos e identifique las alternativas para enfrentar los posibles escenarios de corrupción. invitando a los presentes a sumar esfuerzos.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Unilever y México Recicla impulsan el reciclaje inclusivo con segunda edición de “Enchúlame el acopio”

Unilever y México Recicla impulsan el reciclaje inclusivo con segunda edición de "Enchúlame el acopio":Unilever y México Recicla renuevan otro centro de reciclaje...

Soriana Fundación y Un Kilo de Ayuda lanzan la campaña 2025 de Aportaciones Voluntarias

Cada peso donado se convierte en acciones concretas que cambian vidas: diagnósticos de anemia, atención nutricional, estimulación temprana y acompañamiento a familias para fortalecer la crianza en los primeros años.

Ciudades al límite, el reto inaplazable de la infraestructura y los servicios

A medida que las zonas metropolitanas crecen, en muchos casos de manera desordenada y acelerada, la demanda de vialidades, transporte eficiente, agua potable, saneamiento, energía, espacios públicos y servicios básicos se multiplica.