Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
Artículos RSEOpinión RSEConoce las normas e informes de Responsabilidad Social Empresarial

Conoce las normas e informes de Responsabilidad Social Empresarial

Si bien la Responsabilidad Social Empresarial es un compromiso voluntario de las empresas y organizaciones en general, se ha visto la necesidad de contar con lineamientos comunes que orienten las innumerables acciones que en materia de Responsabilidad Social pueden ser llevadas a cabo en sus dimensiones económica, social y medioambiental para alcanzar la competitividad empresarial, así como el desarrollo sostenible.

La toma de conciencia sobre la influencia que las empresas ejercen en su entorno a través de sus impactos positivos o negativos, aunado al valor que la sociedad está otorgando a las buenas acciones en beneficio de las personas y del medio ambiente, ha hecho que las empresas asuman la obligación moral de rendir cuentas a la sociedad. Por ello, cada vez más, las prácticas de responsabilidad social se han ido incorporando bajo forma de normas y estándares económicos, sociales, laborales y ambientales, para todas aquellas organizaciones que han asumido el compromiso voluntario de cumplirlas, ya que hasta la fecha no existen normas legalmente obligatorias en esta materia.

La toma de conciencia de las empresas ha propiciado la obligación moral de rendir cuentas a la sociedad.

No podemos dejar de mencionar que existen empresas que se promueven como socialmente responsables cuando en realidad no cuentan con el sustento necesario para ello; de la misma forma, encontramos otras instituciones que sin contar con un reconocimiento en materia de Responsabilidad Social están alineadas con sus principios y cumplen con un gran número de acciones socialmente responsables.

En los últimos años, diversas organizaciones nacionales e internacionales han desarrollado indicadores que responden a la necesidad de evaluación y medición, tanto de las estrategias y programas como de las acciones de las empresas en el ámbito de la Responsabilidad Social. Ejemplos de estas normas los podemos encontrar en los Informes o Memorias de Responsabilidad Social y Sustentabilidad que hoy en día son elaborados por innumerables empresas y organizaciones en forma anual, y cuyo objetivo es responder a la sociedad a través de la rendición de cuentas y la transparencia, bajo las cuales operan.

Instrumentos para la medición de la Responsabilidad Social Empresarial

  • El Pacto Mundial.
  • Los Informes o Memorias de Sustentabilidad de la Iniciativa de Reporte Global (Global Reporting Iniciative, GRI).
  • Las certificaciones AA 1000 y SA 8000.
  • La Norma ISO 26000 en Responsabilidad Social.
  • El Distintivo de Empresa Socialmente Responsables (ESR) del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi).

Autor: Roberto Delgado Gallart
Fuente: El Economista

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Johnson & Johnson México recibe por tercera ocasión el Certificado de Empresa con Prácticas Transparentes otorgado por CETIFARMA

Con esta recertificación, Johnson & Johnson reafirma su liderazgo en buenas prácticas dentro de la industria farmacéutica, por tercera vez consecutiva

Great Place to Work presentó a Los 100 Mejores CEO 2025

Este año se publica la 8va edición donde se reconocen a los CEO más destacados. Se premiaron a 100 organizaciones destacadas destacados por el impacto de su CEO

IA y economía circular, pilares de la competitividad

Reutilizar materiales, extender el ciclo de vida de los activos, diseñar edificaciones desmontables o reciclables y optimizar el uso de energía son estrategias que no solo reducen la huella ambiental, sino que también mejoran la rentabilidad.