Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónConectadas: Transformando el Futuro de Mujeres Jóvenes en TIC

Conectadas: Transformando el Futuro de Mujeres Jóvenes en TIC

Conectadas: Transformando el Futuro de Mujeres Jóvenes en TIC

  • Conectadas, un programa de la International Youth Foundation con apoyo de Google.org, impulsa la inclusión de mujeres jóvenes en tecnología en el sureste de México y El Salvador, enfrentando barreras culturales y educativas para promover un futuro más equitativo e innovador en el sector TIC.

Conectadas: Transformando el Futuro de Mujeres Jóvenes en TIC

Uno de los programas más completos para la inclusión de mujeres jóvenes en tecnología, Conectadas, ofrece una mirada a las estrategias necesarias para fomentar su presencia en este campo. En un mundo en constante evolución tecnológica, la presencia de mujeres en el sector TIC es crucial para impulsar la innovación y el desarrollo social. El programa Conectadas surge como una iniciativa fundamental para derribar las barreras que han limitado la participación femenina en este ámbito y abrir las puertas a una nueva generación de pioneras en tecnología.

Esta iniciativa reconoce que la tecnología es un terreno fértil para la exploración y el descubrimiento. La incorporación de mujeres es vital para ampliar las fronteras del conocimiento y transformar el entorno. La suma de mujeres en la transformación digital enriquece el sector TIC y genera un impacto positivo en la sociedad al reducir los sesgos culturales que limitan su desarrollo. Jemima Morales, Gerente del programa Conectadas, destaca el rezago en la participación de mujeres en tecnología, reflejado en la limitada formación y creencias limitantes surgidas en el seno familiar.

Alianza Google, IYF y Conectadas

Conectadas, como programa de la International Youth Foundation (IYF), realizado con el apoyo de Google.org, enfrenta estos desafíos trabajando en conjunto con tutores y padres de familia para romper con las barreras culturales impuestas desde casa. La evidencia respalda la importancia de la educación como herramienta clave para impulsar la participación femenina en las TIC. Un estudio del Michigan Council of Women in Technology Foundation revela que el 52% de las mujeres encuestadas señalaron a sus maestros de computación como figuras influyentes en su decisión de estudiar tecnología.

Con la meta de beneficiar a 3,400 mujeres jóvenes del sureste de México y de El Salvador, Conectadas se presenta como un programa de gran impacto. Sin embargo, el reto es significativo. Un estudio de 2020 expone que el 78% de las personas menores de 18 años, en su mayoría mujeres, presentan un dominio limitado de las TIC en el sureste de México. Esta brecha se agrava aún más por región. Según INMUJERES, los estados del sur presentan porcentajes de uso de internet significativamente menores en comparación con el norte, como Chiapas (46.1%), Oaxaca (56.9%) y Guerrero (61.4%).

Inclusión tecnológica del Programa Conectadas

Esta disparidad en el acceso y dominio de las TIC impacta negativamente en las oportunidades de desarrollo personal y profesional de los jóvenes del sureste. Limita su capacidad para participar plenamente en la sociedad digital, acceder a información y educación de calidad, y desarrollar las habilidades necesarias para competir en el mercado laboral actual.

A pesar de los desafíos, el panorama es esperanzador. La incursión de organizaciones como IYF en la educación tecnológica de mujeres jóvenes está abriendo paso a una nueva generación de pioneras que impulsarán la innovación y el desarrollo en México y la región. El programa Conectadas representa un paso fundamental en la construcción de un futuro en el sector tecnológico más inclusivo y equitativo. Al empoderar a las mujeres jóvenes y derribar las barreras que las han limitado tradicionalmente, Conectadas abre las puertas a un mundo de posibilidades donde la tecnología se convierte en una herramienta para la transformación social y el progreso individual y de sus comunidades.

Convocatorias

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

P&G, Blue Risk y Agua Capital fortalecen capacidades técnicas para una gestión del agua más efectiva

En coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y en el marco del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, alineado a su objetivo principal, las empresas llevaron a cabo el foro especializado “Contribuyendo a un futuro positivo para el agua en México: Medidas de Impacto 2.0”.

Bimbo, GNP Seguros y Fibra UNO reciben distintivo por su compromiso con la inclusión laboral

Este reconocimiento, que por primera vez adopta un modelo de certificación con estándares internacionales, evalúa políticas, estrategias e indicadores relacionados con la inclusión de personas con discapacidad en el entorno laboral.

Red BAMX celebra tres décadas de colaboración y sustentabilidad alimentaria

La organización cumple 30 años impulsando un modelo innovador de recuperación alimentaria con impacto ambiental y social. Más de 200 empresas colaboran con la Red para transformar excedentes en bienestar. La organización es pionera a nivel global en créditos de carbono por rescate de alimentos.