Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
NoticiasComunidades que inspiran: el valor de aprovechar los alimentos

Comunidades que inspiran: el valor de aprovechar los alimentos

Comunidades que inspiran: el valor de aprovechar los alimentos

  • En distintas comunidades en las que colabora Saber Nutrir, el Programa de Responsabilidad Social de Grupo Herdez, se ha demostrado que existen alternativas viables para aprovechar al máximo lo que tenemos.

Comunidades que inspiran: el valor de aprovechar los alimentos

El 29 de septiembre, Día Internacional de Concientización sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, busca visibilizar una contradicción dolorosa: millones de personas viven con hambre mientras que, de acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en los hogares, se desperdician al menos 1,000 millones de raciones de comida diariamente. Una cifra que, de aprovecharse, alcanzaría para brindar 1,3 comidas al día a todas las personas que hoy padecen hambre.

El impacto no es menor. En promedio, cada individuo desperdicia 79 kilos de comida al año, lo que representa una pérdida no sólo de alimentos, sino también de recursos naturales, tiempo y esfuerzo invertidos en producirlos. Ante esta situación, resulta urgente impulsar prácticas que fomenten un consumo más consciente y responsable.

En distintas comunidades en las que colabora Saber Nutrir, el Programa de Responsabilidad Social de Grupo Herdez, se ha demostrado que existen alternativas viables para aprovechar al máximo lo que tenemos. En aquellas donde está presente, el uso integral de los recursos se convierte en una herramienta clave para mejorar la seguridad alimentaria y, al mismo tiempo, abrir oportunidades de desarrollo económico.

Conservas y técnicas accesible

Las conservas son un ejemplo claro de ello. Con técnicas accesibles, que han sido transmitidas de generación en generación, las familias aseguran alimentos disponibles durante más tiempo y evitan que se echen a perder. Además, el excedente puede convertirse en una fuente de ingreso, fortaleciendo así la economía local.

En Yucatán, la experiencia de los apicultores refleja de manera especial este principio. No sólo producen miel como alimento, sino que aprovechan cada parte de este recurso para transformarla en productos como jabones, velas y shampoo. Con creatividad, organización y conocimientos, logran multiplicar el valor de lo que obtienen de la naturaleza, demostrando que el aprovechamiento integral es posible y necesario.

Estas prácticas nos muestran que reducir el desperdicio de alimentos no es un reto inalcanzable. Si comunidades que enfrentan grandes desafíos han encontrado la forma de hacerlo, en los hogares urbanos también es posible dar pasos firmes: conservar, reutilizar y transformar. Acciones simples que, multiplicadas, pueden tener un gran impacto en la lucha contra el desperdicio.

En un contexto global donde cada plato cuenta, el llamado es a reconocer el valor de los alimentos y adoptar hábitos que los honren. Porque detrás de cada ración que se pierde hay tierra, agua, manos y tiempo que no deben darse por sentado.

Recomendaciones para aprovechar mejor los alimentos en casa

  • Al comprar: haz una lista y evita compras por impulso.
  • Al almacenar: coloca al frente lo que lleva más tiempo en tu despensa o refrigerador.
  • Al conservar: congela frutas y verduras maduras o aprovéchalas en recetas.
  • Al organizar: mantén tus espacios limpios y ordenados para no duplicar compras.
  • Conservas caseras: con fruta o verdura fresca, frascos de vidrio y un proceso de cocción con sal, azúcar o vinagre, puedes alargar la vida de los alimentos por meses.

En uno de los talleres impartidos por la Universidad Anáhuac México a comunidades mazahua, donde Saber Nutrir tiene presencia, les enseñaron a elaborar estas recetas sencillas y prácticas:

Nopales en escabeche (rinde 4 frascos)

Ingredientes:

  • 115 g de chiles jalapeños
  • 155 g de nopales en cuadritos
  • 205 g de zanahoria
  • 1 cebolla
  • 2 cucharadas de sal
  • 1 ½ cucharadas de azúcar
  • 250 ml de vinagre
  • 500 ml de agua

Procedimiento:

  1. Hervir los nopales en cuadritos durante 10 minutos, escurrir y enjuagar si es necesario.
  2. Hervir aparte zanahorias rebanadas, chiles y cebolla durante 5 minutos.
  3. Preparar el escabeche calentando vinagre con agua, sal y azúcar. Dejar hervir 5 minutos.
  4. Llenar los frascos con las verduras, añadir hierbas de olor y pimienta, y cubrir con el escabeche caliente.

Mermelada de fresa (rinde 4 frascos)

Ingredientes:

  • 320 g de fresa
  • 4 tazas de azúcar
  • 2 limones

Procedimiento:

  1. Lavar y desinfectar la fruta seleccionada.
  2. Separar la porción comestible de fresa y machacar con ayuda de un machacador de frijoles.
  3. Poner a fuego lento en una olla la fresa machacada, moverla con una cuchara hasta que pierda la mayor parte del agua y posteriormente añadir el azúcar.
  4. Incorporar el jugo de los limones.

Remover frecuentemente con una cuchara de madera para evitar que el producto se pegue en el fondo de la olla y hervir a fuego lento por 30 minutos o hasta que tenga la consistencia deseada.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Barbie con Diabetes Tipo 1 llega a México promoviendo la inclusión y representación en la infancia

La nueva edición de Barbie Fashionistas busca generar conversación sobre la diversidad, salud y visibilidad de la diabetes tipo 1 en la infancia mexicana. Mattel reafirma su compromiso con la inclusión y la representación al coincidir su llegada con el Día Mundial de la Diabetes.

The Home Depot y sus Equipos Depot logran la jornada de voluntariado 9000 en México

The Home Depot, a través de sus Equipos Depot, alcanzó su jornada de voluntariado número 9000 en México, reafirmando su compromiso social y la rehabilitación de espacios públicos como el Parque El Trébol en Tlalpan.

Ayuda en Acción y OXXO impulsan producción de alimentos para 270 familias de Puebla

La ONG Ayuda en Acción y OXXO entregaron recursos del redondeo 'Cambio x Cambio' a familias de Puebla, fortaleciendo la producción agroecológica y la seguridad alimentaria en municipios como Domingo Arenas.