Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
Artículos RSEOpinión RSE¿Cómo reducir la deuda ecológica con el planeta?

¿Cómo reducir la deuda ecológica con el planeta?

¿Cómo reducir la deuda ecológica con el planeta? Para generar un cambio que impacte de manera positiva al planeta es necesario reconsiderar la forma de vida en cuanto al consumo y la producción tanto de bienes como servicios.

¿Cómo reducir la deuda ecológica con el planeta?

No cabe duda de que las actividades del ser humano tienen una fuerte repercusión en el medio ambiente, ya que el modelo actual de producción y consumo es uno de los causantes del cambio climático y la degradación de los ecosistemas. Por ello, se instauró el Día de la Sobrecapacidad de la Tierra (Earth Overshoot Day), calculado por la organización Global Footprint Network para indicar la fecha en que la capacidad de regeneración del planeta en un año fue superada por la demanda de recursos ecológicos. Este 2022, será el 28 de julio y cada año se adelanta más.

Para generar un cambio que impacte de manera positiva al planeta es necesario reconsiderar la forma de vida en cuanto al consumo y la producción tanto de bienes como servicios. En ese sentido, Schneider Electric, líder global en la transformación digital de la gestión y automatización de la energía, señala que se podría aplazar el Día de la Sobrecapacidad de la Tierra por alrededor de 21 días mediante la tecnología e innovación aplicada en la energía utilizada en edificios, centros de datos, industrias e infraestructura.

El papel de la energía

La energía desempeña un papel muy relevante en la crisis climática, pues se estima que más del 80 por ciento de las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) se deben a la producción y consumo de energía, mientras que 60 por ciento de ella se pierde o desperdicia.

De ahí la importancia de transformar cada etapa de la cadena de valor de la energía, desde la generación (con producción de energía más limpia), la distribución (con microrredes más cerca de los puntos de consumo para facilitar el acceso), hasta el uso (con medición y tecnología inteligente para empoderar a los usuarios con visibilidad y eficiencia). Hoy, todo ello es posible a través de productos conectados, softwares, aplicaciones y soluciones que mejoran la eficiencia energética, generan ahorros y reducen las emisiones de CO2.

Idicadores

Indicadores del informe “Global Digital Transformation Benefits Report” de Schneider Electric, el cual recopiló los resultados de algunos de sus clientes alrededor del mundo, revelaron algunos de los beneficios que se obtienen en el gasto de capital (CapEx), gasto operativo (OpEx), velocidad y rendimiento al implementar un proceso de transformación digital en el ámbito energético. En el rubro de sustentabilidad, se destaca que las empresas reportaron hasta un 50 por ciento de optimización de huella de carbono, con un promedio del 20 por ciento.

“Es indispensable desvincular la relación entre el impacto ambiental y el crecimiento económico, y para lograrlo, la transformación digital es la clave. Por ello, la gestión y automatización de la energía permite a las empresas avanzar hacia un uso de recursos más eficiente y responsable con el medio ambiente, en su camino hacia la neutralidad de carbono, con miras a lograr un futuro más eléctrico, inteligente y digital”, concluyó Jesús Carmona, presidente y director general de Schneider Electric México y Centroamérica.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

PPG y Toyota trabajan juntos para transformar espacios en APAC Guanajuato

La colaboración beneficiará directamente a más de 500 niños y jóvenes que reciben atención en la institución.

Starbucks expande “Cada Taza Cuenta” reafirmando su compromiso con la sustentabilidad

A la fecha, Starbucks ha servido más de 500,000 bebidas y 1 millón de alimentos en vajilla reutilizable, superando las metas del año pasado.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.