Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
Artículos RSEOpinión RSE¿Cómo reducen las aerolíneas su huella ambiental?

¿Cómo reducen las aerolíneas su huella ambiental?

¿Cómo reducen las aerolíneas su huella ambiental?

¿Cómo reducen las aerolíneas su huella ambiental?

El impacto de este fenómeno, que incluye sequías, mayores incendios, aumento del nivel del mar, inundaciones, tormentas, disminución de biodiversidad y el deshielo de polos, entre otros, se ve reflejado en la salud del ser humano al tener menos acceso a agua potable, capacidad de cultivar alimentos -lo que provoca hambrunas-, así como el riesgo de perder los hogares debido a fenómenos medioambientales.

Ante esta realidad, y buscando reducir su huella ambiental, el sector aéreo (responsable de alrededor de 2 por ciento de las emisiones de carbono en el mundo[1]) ha tomado acciones enfocadas en la descarbonización de la industria para 2050, a través de la iniciativa de la IATA “Fly Net Zero”, la cual tiene como objetivo garantizar la libertad de las generaciones futuras para relacionarse con personas de todo el mundo de manera sostenible.

Para lograrlo, la industria se han propuesto distintas acciones que van desde la modernización de las aeronaves y su disminución de peso, la investigación y el desarrollo de combustible de aviación sustentable (SAF, por sus siglas en inglés), programas de compensación de emisiones, y la eliminación del uso de papel, plásticos de un solo uso y empaques no biodegradables.

Volaris se suma

Ejemplo de esto son las acciones impulsadas por Volaris, la aerolínea mexicana de ultra bajo costo que opera en México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica, quien, a través de su Estrategia de Sustentabilidad, y su ambicioso plan de renovación de flota, reducirá 35.4% sus emisiones contaminantes hacia 2030, y ha tomado acciones inmediatas en su servicio abordo:

  • En 2023 Volaris eliminará el uso de empaques no biodegradables. Actualmente, cien por ciento de los plásticos de un solo uso (tenedores, removedores, vasos de plástico y servilletas) han sido sustituidos por materiales biodegradables. De igual forma, todos sus consumibles de servicio a bordo (toallas de papel para manos, papel de baño, bolsas de basura, jabón, entre otros) son biodegradables.
  • Este año también, 70 por ciento de los trolleys (carritos de servicio abordo) serán ultraligeros. Actualmente, 29 por ciento ya son ultraligeros.
  • La aerolínea ha reducido la cantidad de boxes transportados y optimiza la mezcla de productos que ofrece a bordo para aligerar la carga y reducir el consumo de combustible y emisiones contaminantes.

Durante 2023, 60 por ciento de la flota estará compuesta por aeronaves Airbus NEO (para 2028 cien por ciento de los aviones serán NEO), la familia de aviones que reduce considerablemente el impacto de los vuelos en el medio ambiente, al disminuir el consumo de combustible y las emisiones de dióxido de carbono 16 por ciento, las emisiones de óxido de nitrógeno 50 por ciento y la huella de sonido hasta 75 por ciento. Actualmente Volaris tiene 117 aeronaves, de los cuales 53 por ciento son NEO.

Finalmente, es importante mencionar que Volaris, alineada con los objetivos y planes de la industria, realizó durante 2022 su primer vuelo con combustible de aviación sustentable, al recibir un nuevo avión en la planta de Airbus Hamburgo, en Alemania.

Otras acciones de la industria y un llamado a la acción

Entendiendo la importancia de producir SAF que, de acuerdo con autoridades y organismos reguladores de la aviación internacional, es un pilar clave para alcanzar la meta de cero emisiones netas, Volaris, junto con Airbus y otras aerolíneas lanzaron un concurso para acelerar su desarrollo en el país.

Este esfuerzo convoca a la academia e instituciones de investigación en México para presentar propuestas sobre las formas de acelerar la producción y escalabilidad del SAF. Las inscripciones están abiertas hasta el 31 de enero de 2023, y los proyectos ganadores serán revelados durante la Feria Aeroespacial FAMEX, en abril próximo.

Para inscribir sus proyectos, los interesados solo tienen que ingresar a la siguiente liga. Más adelante Airbus dará a conocer las especificaciones que deben tener los proyectos, así como detalles acerca del jurado calificador y los premios.

[1] De acuerdo con la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés).

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

PPG y Toyota trabajan juntos para transformar espacios en APAC Guanajuato

La colaboración beneficiará directamente a más de 500 niños y jóvenes que reciben atención en la institución.

Starbucks expande “Cada Taza Cuenta” reafirmando su compromiso con la sustentabilidad

A la fecha, Starbucks ha servido más de 500,000 bebidas y 1 millón de alimentos en vajilla reutilizable, superando las metas del año pasado.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.