Con el apoyo de

Cómo mantener seguros a niños y adolescentes en el Internet

Cómo mantener seguros a niños y adolescentes en el Internet:

  • De acuerdo con la UNICEF, durante la pandemia, los menores de edad aumentaron su tiempo de conexión[i].
  • Según las encuestas nacionales, 25% de las y los adolescentes de entre 12 y 17 años ha vivido alguna forma de ciberacoso en México[ii].

Índice de contenido:

Cómo mantener seguros a niños y adolescentes en el Internet

Ante los nuevos hábitos adquiridos después de la pandemia, niños, niñas y adolescentes han pasado más tiempo en casa conectados a internet, un medio que brinda grandes oportunidades para encontrar información, continuar con actividades educativas y estar en contacto con seres queridos.

En México, 50% de las niñas y niños entre 6 y 11 años son usuarios de internet o de una computadora y en el caso de los adolescentes de 12 a 17 años, entre el 80 y 94% usan internet o una computadora[i].

“Al aumentar la frecuencia y el uso del internet, se debe generar conciencia sobre los riesgos que existen en el ciberespacio y fomentar el uso adecuado de los recursos tecnológicos y sistemas de información con el fin de construir entornos seguros para los más pequeños”, mencionó Ana Cecilia Pérez.

La seguridad en la actualidad

En la actualidad, el internet también representa riesgos para la niñez y la adolescencia. Según las encuestas nacionales, 25% de las y los adolescentes de entre 12 y 17 años ha vivido alguna forma de ciberacoso en México[ii]. Además, las autoridades federales también han advertido de un incremento considerable de crímenes digitales y violencia en internet.

“Durante la primera edición del Festival de Ciberseguridad para América Latina arrancó la campaña Únete a Colorear un Mundo Digital sin Grises, la cual, busca concientizar, educar, apoyar, asesorar y acompañar a los padres de familia y docentes en el uso seguro de las plataformas”, comentó la directiva.

Únete a Colorear un Mundo Digital sin Grises

Las niñas, niños y adolescentes están particularmente expuestos a la violencia en internet, la cual puede tener consecuencias graves en su desarrollo, salud mental e integridad personal. Por ello, es importante una responsabilidad social y abordar el retraso existente de alfabetización digital en temas de ciberseguridad, civismo e higiene en la red e influenciar reformas al modelo educativo que incluya el conocimiento y desarrollo de habilidades digitales.

“A través de Únete a Colorear un Mundo Digital sin Grises hemos impartido los retos y desafíos para niños y adolescentes en la era del Internet, hablado de la reputación digital y su impacto en la vida personal y sobre la Norma Mexicana Escuelas Responsables en el Uso de Internet”, mencionó Ana Cecilia Pérez.

Urban

Convocatorias

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.

Yara busca agricultores con prácticas sostenibles con el medio ambiente

Mediante el ranking “35 menores de 35” la compañía noruega busca distinguir a los jóvenes de LATAM que promueven prácticas amigables con el planeta.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tras Las Rejas busca crear bibliotecas en las prisiones más peligrosas

La organización de la sociedad civil dedicada a la pacificación de las cárceles en México, convoca a la comunidad de Ciudad de México y Zacatecas a unirse a su iniciativa de donación de libros.

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Volkswagen y Fundación Casa del Sol mejoran la calidad de vida de 63 niños

Bajo el programa "Por Amor a México", Volkswagen de México ha apoyado desde 2016 a más de 300 fundaciones enfocadas en el bienestar social y la conservación biológica del país.