Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
Artículos RSECombustibles fósiles: ¿Un adiós definitivo?

Combustibles fósiles: ¿Un adiós definitivo?

Combustibles fósiles: ¿Un adiós definitivo?

  • La transición energética enfrenta un desafío crucial: aunque las renovables avanzan, la demanda eléctrica crece por tecnología, climatización y vehículos eléctricos.
  • Esto dificulta el reemplazo total de combustibles fósiles, exigiendo innovación en almacenamiento y un cambio en el consumo.

Combustibles fósiles: ¿Un adiós definitivo?

En el imaginario colectivo, la despedida de los combustibles fósiles se ha convertido en una aspiración casi poética, evocando la promesa de un futuro más limpio y sostenible. La narrativa predominante señala que la transición hacia energías renovables como la solar y la eólica es el camino ineludible para mitigar el cambio climático. Sin embargo, el refrán “El que mucho se despide, pocas ganas tiene de irse” parece resonar en este contexto, ya que los combustibles fósiles, lejos de desaparecer, siguen siendo una parte fundamental del sistema energético mundial.

Aunque la demanda de electricidad ha mostrado un crecimiento moderado durante décadas, gracias en gran parte a los avances en eficiencia energética, la situación está cambiando rápidamente. Los edificios son más eficientes, las fábricas optimizan sus procesos y los electrodomésticos consumen menos energía. Sin embargo, estas ganancias están siendo superadas por nuevos factores que están transformando la dinámica energética a una velocidad vertiginosa.

Uno de estos factores es el crecimiento de los centros de almacenamiento de datos y el auge de la inteligencia artificial. Estas tecnologías, que ya son esenciales para la economía y la vida cotidiana, requieren cantidades enormes de electricidad para operar. De igual forma, el cambio climático ha intensificado la dependencia de los sistemas de calefacción y aire acondicionado, lo que eleva significativamente el consumo energético en hogares y oficinas. Además, la expansión de los vehículos eléctricos, que prometen reducir las emisiones de carbono, plantea un desafío adicional al incrementar la demanda de electricidad para la carga de millones de baterías.

Transición Energética: Retos y Demanda Eléctrica

Esta combinación de factores anuncia un crecimiento acelerado de la demanda de electricidad a nivel global. Paradójicamente, aunque las energías limpias están avanzando a pasos agigantados —representando más del 95% de la nueva capacidad instalada en el mundo—, su expansión no es suficiente para cubrir este nuevo consumo ni para reemplazar completamente a las plantas de generación basadas en combustibles fósiles.

El desafío es monumental. No se trata únicamente de instalar más paneles solares o turbinas eólicas, sino de garantizar que estas fuentes puedan satisfacer la demanda constante y predecible que exige nuestra sociedad moderna. Las limitaciones de almacenamiento energético, como las baterías, y la intermitencia de las energías renovables complican aún más la transición. En este contexto, los combustibles fósiles se resisten a desaparecer, ocupando el vacío que las renovables aún no pueden llenar.

Para evitar que esta despedida se prolongue indefinidamente, es necesario acelerar la innovación tecnológica en el almacenamiento de energía y en la optimización de las redes eléctricas. Además, debemos replantear nuestro modelo de consumo y cuestionar si es sostenible seguir aumentando la demanda energética sin límites. La transición energética no será un simple adiós, sino un proceso complejo que requiere decisiones valientes, inversiones masivas y, sobre todo, una voluntad colectiva para enfrentar las contradicciones inherentes a nuestro sistema.

Porque, mientras el mundo se despide de los combustibles fósiles, ellos siguen aferrándose al escenario, recordándonos que aún no estamos listos para dejarlos ir.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Universidad Anáhuac México realiza jornada de salud interdisciplinaria

Universidad Anáhuac México realiza jornada de salud interdisciplinaria:La Universidad Anáhuac México, con su compromiso social y de responsabilidad social universitaria, realizó una jornada...

Unilever y México Recicla impulsan el reciclaje inclusivo con segunda edición de “Enchúlame el acopio”

Unilever y México Recicla impulsan el reciclaje inclusivo con segunda edición de "Enchúlame el acopio":Unilever y México Recicla renuevan otro centro de reciclaje...

Soriana Fundación y Un Kilo de Ayuda lanzan la campaña 2025 de Aportaciones Voluntarias

Cada peso donado se convierte en acciones concretas que cambian vidas: diagnósticos de anemia, atención nutricional, estimulación temprana y acompañamiento a familias para fortalecer la crianza en los primeros años.