Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasVoluntariadoCoca-Cola inicia la edición 2023 de sus jornadas de limpieza

Coca-Cola inicia la edición 2023 de sus jornadas de limpieza

Coca-Cola inicia la edición 2023 de sus jornadas de limpieza:

  • En colaboración con Fundación Azteca se realizará limpiezas en 6 estados de la República Mexicana.
  • A través de aliados locales realizará jornadas de limpieza en otros 3 puntos del país.

Coca-Cola inicia la edición 2023 de sus jornadas de limpieza

Con el propósito de continuar impulsando una economía circular y afrontar el reto global de la generación de residuos, la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC) realizará jornadas de limpieza en distintas comunidades en las que opera. En este marco, en colaboración con Fundación Azteca, realizará por tercera ocasión las jornadas de “Limpiemos México por #UnMundoSinResiduos 2023”. El objetivo de estas jornadas es mantener limpios los espacios públicos y las playas, así como promover la importancia de cuidar y preservar el medio ambiente.

La Industria Mexicana de Coca-Cola y Fundación Azteca invitan a las personas interesadas a sumar esfuerzos y participar en alguna de las jornadas de limpieza que se desarrollarán en seis estados de la República Mexicana, a lo largo de tres meses, siendo la primera en la ciudad de Mexicali, el sábado 13 de mayo, en el Parque Natural la Misión.

Además del voluntariado, en los eventos, los asistentes podrán canjear botellas de PET, latas de aluminio y hojalata por productos elaborados por comunidades y organizaciones locales en el mercado circular que estará instalado, en beneficio del medio ambiente y la economía local. Además, también podrán recibir información sobre centros de reciclaje e iniciativas circulares locales para impulsar la acción permanente a favor de la economía circular.

Buscando el bienestar de las comunidades

“El bienestar de las comunidades es central para la Industria Mexicana de Coca-Cola, y frente a esto, nuestra meta es clara: recolectar y reciclar el equivalente al 100% de los envases que colocamos en el mercado para 2030. Aunque hemos logrado grandes avances, entendemos que sumando esfuerzos podremos maximizar el alcance que tiene nuestro compromiso. De la mano de las comunidades, buscamos que los residuos se vuelvan valorizables, a través de su correcta disposición y tratamiento. En este camino, sabemos que no estamos solos y que, junto a la comunidad y socios de negocio, cumpliremos el objetivo de lograr Un Mundo Sin Residuos”, comentó Patricio Caso, vicepresidente de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad de Coca-Cola México.

Al cierre de la edición 2022, Limpiemos México por Un Mundo Sin Residuos logró la participación de 4,500 personas voluntarias se volvieron agentes de cambio y lograron recolectar cerca de 100 toneladas de residuos orgánicos, inorgánicos, así como materiales que puedan tener más de una vida útil, como lo son el PET, el plástico rígido, la hojalata, el aluminio y el papel. Se espera que este año se rompa el récord de recolección y de participación de voluntarios.

Esta iniciativa es parte de las acciones realizadas por la Industria Mexicana de Coca-Cola, a través de su movimiento “El Amor Multiplica”, que busca crear agentes de cambio y unir esfuerzos en favor del desarrollo de las comunidades y el cuidado del medio ambiente.

Fechas de limpiemos México

Las fechas en que se estarán llevando a cabo estas jornadas de Limpiemos México Por Un Mundo Sin Residuos 2023, son:

  • 13 de mayo: Mexicali, Baja California.
  • 20 de mayo: Guadalupe, Nuevo León.
  • 3 de junio: Chihuahua, Chihuahua.
  • 10 de junio: Holbox, Quintana Roo.
  • 24 de junio: Acapulco, Guerrero.
  • 8 de julio: Estado de México (lugar por confirmar).

De las cuales, las 3 primeras se realizarán en territorios operados por Arca Continental – la segunda embotelladora de Coca-Cola más grande de América Latina y una de las más importante del mundo. Además de las anteriores, junto a aliados locales, se intervendrán espacios en Colima y Jalisco.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.