Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasEconomía CircularCoca-Cola FEMSA y ALPLA inauguran planta de abasto para PET

Coca-Cola FEMSA y ALPLA inauguran planta de abasto para PET

Coca-Cola FEMSA y ALPLA inauguran planta de abasto para PET:

  • Con una inversión de cerca de 7 millones de pesos destinada a infraestructura y operación, tendrá una capacidad de acopio anual de 2 mil toneladas de PET.
  • La nueva planta de abasto generará más de 300 empleos, directos e indirectos.

Coca-Cola FEMSA y ALPLA inauguran planta de abasto para PET

Coca-Cola FEMSA y ALPLA inauguraron hoy la primera Planta de Abasto en Veracruz que suministrará hasta 2 mil toneladas anuales de PET a su Planta Nueva Ecología de Tabasco (PLANETA), que se encuentra en proceso de construcción, con lo que refuerzan su compromiso con el sureste de México, una zona primordial para impulsar el potencial de la Economía Circular.

La inversión conjunta para la construcción de la Planta de Abasto en Veracruz fue de cerca de 7 millones de pesos y es la primera de 18 plantas en la región sureste de México que suministrarán PET al complejo de reciclaje en Tabasco. Las instalaciones de la Planta de Abasto operarán sobre una superficie de más de 2,500 metros cuadrados.

Durante la ceremonia de inauguración, Catherine Reuben, directora de Asuntos Corporativos de Coca-Cola FEMSA México, destacó el gran impacto que los pilares estratégicos de Sostenibilidad y Economía Circular tienen en el medio ambiente y las comunidades. Además, explicó que la planta genera más de 300 empleos indirectos y 14 directos en la ciudad, de los cuales, cerca del 65% de las plazas están ocupadas por mujeres.

“Es con gran orgullo que hoy damos un paso más para alcanzar nuestra meta de recolectar el 100% de los envases que ponemos en el mercado para el 2030, de acuerdo con nuestra visión de sostenibilidad. La inversión social y ambiental que estamos desplegando en el sureste del país, recolectará grandes beneficios para la industria, nuestros proveedores y la comunidad, lo cual nos motiva todos los días para ser el mayor referente en el cuidado del ambiente”, dijo Catherine Reuben.

Por su parte, Helmut Hoedl, director de Operaciones de ALPLA México y Centroamérica, resaltó, durante el evento, que esta inversión forma parte del compromiso que la compañía ha adquirido de invertir más de 50 millones de euros por año, entre 2021 y 2025, para expandir las actividades de reciclaje a nivel mundial a través de acciones claras que permitan avanzar en el camino de la sustentabilidad y de la Economía Circular del plástico.

“Como parte de los esfuerzos y compromisos que hemos manifestado con México, me emociona compartir que éste es el primer país donde operamos que tendrá tres plantas de reciclaje, y que hoy, con la inauguración de esta Planta de Abasto se continúa avanzando con pasos firmes para que México sea un referente de reciclaje en el mundo”, puntualizó Helmut Hoedl.

Con un sólido enfoque en la sostenibilidad, la construcción de PLANETA, que será abastecida por la nueva planta de Veracruz, fue anunciada por Coca-Cola FEMSA y ALPLA (líder mundial en el desarrollo y fabricación de soluciones de envasado de plástico) en enero pasado, con una inversión de 60 millones de dólares, proyectando un procesamiento de 50 mil toneladas de PET post-consumo al año y 35 mil toneladas de material reciclado de grado alimenticio listo para reusarse.

El desarrollo estratégico de PLANETA y sus plantas de abasto tienen el objetivo de formalizar y desarrollar a los socios acopiadores (proveedores) de las compañías brindando la asesoría correcta para elevar la consciencia colectiva y ofrecer empleos formales y justos.

Las compañías que integran esta alianza tienen muy claro que la colaboración es clave para avanzar en el camino a una Economía Circular que refuerce la cadena de recolección, reciclaje y disminuya el volumen de residuos en vertederos y rellenos sanitarios.

Coca-Cola FEMSA forma parte de la iniciativa “Un Mundo sin Residuos” de la Industria Mexicana de Coca-Cola, impulsada a nivel global con el objetivo de asegurar que el 100% de sus empaques sean reciclables para 2025, integrar 50% de resina reciclada de PET en las botellas y recolectar 100% de sus envases post consumo para el 2030.

Asimismo, ALPLA estableció como objetivo que para el 2025 el 100% de sus productos sean reusables, reciclables o compostables; y el 25% de los productos se integren con material reciclado post-consumo.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Líderes empresariales y de comunicación atestiguan cambio de Presidencia del Consejo de la Comunicación

Asume el cargo Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del Consejo de Administración de Alpura de manos de José Carlos Azcárraga, Director General de Grupo Posadas. Javier Pérez de Anda, Presidente de Grupo Radiorama recibe el Premio Nacional de la Comunicación.

Cotemar impulsa el desarrollo sostenible a través de la transparencia

Desde su fundación, Cotemar ha demostrado un firme compromiso con la transparencia y la responsabilidad social. Para ello, ha integrado los Criterios ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza) en toda la organización como alma de su estrategia.

Comex y CONAGUA se unen para concientizar sobre el cuidado del agua

La alianza fortalecerá la conciencia ambiental, involucrando a las comunidades locales y así crear un impacto social duradero.