Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Coca-Cola de México es reconocida por 14 años consecutivos como Empresa Socialmente...

Coca-Cola de México es reconocida por 14 años consecutivos como Empresa Socialmente Responsable

Se cumplen catorce años en los que Coca-Cola de México es reconocida por contribuir con un mejor país al implementar una gestión sostenible y socialmente responsable.

En el VII Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables que organiza el CEMEFI, la compañía se refrenda como la única compañía de Bebidas que ha recibido el reconocimiento ESR desde su creación en 2001

En Coca-Cola de México nos sumamos a la convocatoria que este distintivo hace al sector público, privado y a las organizaciones de la sociedad civil, a seguir trabajando conjuntamente para asegurar un futuro ambientalmente positivo.

Se cumplen catorce años en los que el CEMEFI, en colaboración con la Alianza para la Responsabilidad en México (AliaRSE) y Forum Empresa, reconocen la labor de empresas que por medio de sus modelos de gestión de negocio sustentables, representan el principal motor de cambio positivo en materia de responsabilidad social y ambiental, para seguir inspirando grandes historias y proyectos.

El recibir este distintivo hace honor al compromiso, público y voluntario, de contribuir con un mejor país al implementar una gestión sostenible y socialmente responsable, tal como lo hacemos en Coca-Cola de México. Dentro de los estándares de responsabilidad social empresarial, evaluados año con año se encuentran: Calidad de vida en la empresa, Ética corporativa, Vinculación con la comunidad y Cuidado del medio ambiente, entre otros.

“Coca-Cola concibe la responsabilidad social como un conjunto de principios y valores que orientan la gestión de las operaciones del negocio. Nuestra plataforma global de sustentabilidad es un compromiso real con el bienestar y el desarrollo integral, considerando aspectos ambientales, económicos y sociales. Enfocamos nuestra atención y esfuerzos en aquellos rubros en los que tenemos mayor oportunidad de incidir y generar un cambio positivo para el bienestar de las comunidades y la conservación del medio ambiente. Al mismo tiempo, buscamos implementar programas que aseguren que cada uno de nuestros resultados sea en beneficio de las próximas generaciones”, subrayó Vivian Alegría, Directora de Asuntos Comunitarios y Fundación Coca-Cola México, en el marco del VII Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables

Con 128 años de historia en el mundo, y 88 en México, en Coca-Cola hemos aprendido que la única manera que un negocio puede ser exitoso es que su crecimiento vaya de la mano con el desarrollo sustentable de la comunidad y su entorno, buscando asegurar un futuro social, ambiental y económico positivo, para las actuales y próximas generaciones.

Una muestra de ello, es que el Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua, una de las iniciativas y proyectos que encamina el Sistema Coca-Cola en México en materia de sustentabilidad, fue galardonado como “Mejor Práctica de RSE” por el CEMEFI, durante el 8vo Seminario Internacional de Mejores Prácticas.

Dicho programa, implementado durante 7 años en alianza con la SEMARNAT, CONAFOR, CONANP, Pronatura México y más de 770 comunidades, es una de las principales iniciativas de la estrategia integral para promover el uso eficiente y reabastecimiento de agua que realiza la Industria Mexicana de Coca-Cola, destacándose como el más grande en su tipo y abarca desde la reforestación hasta la captación de agua, y que le permite ya estar reabasteciendo el 71% del agua que utiliza en el país.

Desde 1886, Coca-Cola busca marcar una diferencia positiva en el mundo a través de la manera en que trabaja y vive, es por eso que promueve que todos los miembros de la organización actúen por un futuro sustentable, buscando el crecimiento del negocio a la par de las comunidades a las que sirve.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.