Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadCiudades mexicanas buscan ser Capital Global de la Hora del Planeta

Ciudades mexicanas buscan ser Capital Global de la Hora del Planeta

Este año, Hermosillo, Puebla y Toluca representarán a México en el certamen internacional “Desafío de Ciudades de la Hora del Planeta“, que reconoce a las metrópolis que realizan esfuerzos para combatir el cambio climático y promueven un futuro sustentable.

En conferencia de prensa, la directora de Cambio Climático y Energía del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) en México, Vanessa Pérez-Cirera, dijo que estas ciudades fueron elegidas por sus acciones y compromisos en materia de alumbrado público, movilidad sustentable, reciclaje y manejo de residuos.

Las tres ciudades mexicanas se encuentran entre las 43 urbes finalistas que serán evaluadas por un jurado internacional independiente que seleccionará a una Capital Nacional por país, para luego elegir a la ganadora del certamen que será nombrada “Capital Global de la Hora del Planeta 2015“.

Entre las ciudades finalistas, cuya visión a largo plazo, innovación y atención a los retos que afectan a sus ciudadanos les permitió llegar a la etapa final, se encuentran Sao Paulo, París, Cali, Yakarta, Johannesburgo, Vancouver y Seúl.

Los núcleos urbanos finalistas participarán también en la campaña mundial We Love Cities, cuyo objetivo es que los ciudadanos se informen de las acciones locales y voten por su ciudad favorita, además de tener la oportunidad de comentar y proponer nuevas acciones.

En opinión de Pérez-Cirera, es fundamental que las ciudades enfrenten el reto de combatir el calentamiento global mediante el ahorro de energía y que ésta se produzca a partir de fuentes limpias.

“El cambio climático es uno de los principales retos de nuestros tiempos, que más de 70 por ciento de los gases de efecto invernadero a nivel mundial se producen en las ciudades y que más del 70 por ciento de los ciudadanos viviremos en urbes antes de 2050; todo esto nos demanda un nuevo paradigma”, subrayó.

Detalló que el Desafío de Ciudades y la campaña We Love Cities son iniciativas que motivan a los municipios en la creación de soluciones innovadoras en materia de cambio climático e inspiran a los ciudadanos a evaluar e involucrarse en las acciones de sus gobiernos.

“Sin este trabajo, los pactos internacionales no podrían materializarse; este es el momento para impulsar acciones locales que inciten a establecer compromisos nacionales ambiciosos de cara al acuerdo climático global a concretarse en la próxima cumbre climática de París”, sostuvo.

Pérez-Cirera expuso que si bien los gobiernos locales de México cada vez más dan pasos importantes y firmes en materia de cambio climático, es primordial que estas acciones se complementen con la participación de la ciudadanía.

“Los ciudadanos han tomado un rol importante a la hora de opinar y comentar sobre las políticas que se ponen en marcha, pero es importante que también las adopten. La movilidad, la eficiencia en el uso del agua y el ahorro de energía son nuestros principales retos”, puntualizó.

Fuente: Notimex

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.