Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadCiudades mexicanas buscan ser Capital Global de la Hora del Planeta

Ciudades mexicanas buscan ser Capital Global de la Hora del Planeta

Este año, Hermosillo, Puebla y Toluca representarán a México en el certamen internacional “Desafío de Ciudades de la Hora del Planeta“, que reconoce a las metrópolis que realizan esfuerzos para combatir el cambio climático y promueven un futuro sustentable.

En conferencia de prensa, la directora de Cambio Climático y Energía del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) en México, Vanessa Pérez-Cirera, dijo que estas ciudades fueron elegidas por sus acciones y compromisos en materia de alumbrado público, movilidad sustentable, reciclaje y manejo de residuos.

Las tres ciudades mexicanas se encuentran entre las 43 urbes finalistas que serán evaluadas por un jurado internacional independiente que seleccionará a una Capital Nacional por país, para luego elegir a la ganadora del certamen que será nombrada “Capital Global de la Hora del Planeta 2015“.

Entre las ciudades finalistas, cuya visión a largo plazo, innovación y atención a los retos que afectan a sus ciudadanos les permitió llegar a la etapa final, se encuentran Sao Paulo, París, Cali, Yakarta, Johannesburgo, Vancouver y Seúl.

Los núcleos urbanos finalistas participarán también en la campaña mundial We Love Cities, cuyo objetivo es que los ciudadanos se informen de las acciones locales y voten por su ciudad favorita, además de tener la oportunidad de comentar y proponer nuevas acciones.

En opinión de Pérez-Cirera, es fundamental que las ciudades enfrenten el reto de combatir el calentamiento global mediante el ahorro de energía y que ésta se produzca a partir de fuentes limpias.

“El cambio climático es uno de los principales retos de nuestros tiempos, que más de 70 por ciento de los gases de efecto invernadero a nivel mundial se producen en las ciudades y que más del 70 por ciento de los ciudadanos viviremos en urbes antes de 2050; todo esto nos demanda un nuevo paradigma”, subrayó.

Detalló que el Desafío de Ciudades y la campaña We Love Cities son iniciativas que motivan a los municipios en la creación de soluciones innovadoras en materia de cambio climático e inspiran a los ciudadanos a evaluar e involucrarse en las acciones de sus gobiernos.

“Sin este trabajo, los pactos internacionales no podrían materializarse; este es el momento para impulsar acciones locales que inciten a establecer compromisos nacionales ambiciosos de cara al acuerdo climático global a concretarse en la próxima cumbre climática de París”, sostuvo.

Pérez-Cirera expuso que si bien los gobiernos locales de México cada vez más dan pasos importantes y firmes en materia de cambio climático, es primordial que estas acciones se complementen con la participación de la ciudadanía.

“Los ciudadanos han tomado un rol importante a la hora de opinar y comentar sobre las políticas que se ponen en marcha, pero es importante que también las adopten. La movilidad, la eficiencia en el uso del agua y el ahorro de energía son nuestros principales retos”, puntualizó.

Fuente: Notimex

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Zurich y PNUD presentan 23 proyectos que promueven a niñas y jóvenes en ciencia y tecnología

El Encuentro Regional del proyecto Iguales reunió a más de 150 estudiantes, docentes y mentores para presentar 23 proyectos en Mérida, Yucatán. El programa se implementa en Yucatán, Puebla y Veracruz, con miras a escalar a nivel nacional.

Fundación PepsiCo México impactará nutrición de 1 millón de personas en alianza con BAMX

La Red de Bancos de Alimentos de México (Red BAMX) será el beneficiario de esta inversión, con la que podrá fortalecer su capacidad en las zonas del Bajío y sureste del país. A lo largo de sus 13 años de historia, la Fundación PepsiCo ha invertido 28 millones de dólares para apoyar a organizaciones de gran alcance en el país, lo cual ha beneficiado a más de 5 millones de personas.

Líderes empresariales y de comunicación atestiguan cambio de Presidencia del Consejo de la Comunicación

Asume el cargo Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del Consejo de Administración de Alpura de manos de José Carlos Azcárraga, Director General de Grupo Posadas. Javier Pérez de Anda, Presidente de Grupo Radiorama recibe el Premio Nacional de la Comunicación.