Con el apoyo de

CIMMYT y UMB firman convenio en sostenibilidad agrícola

CIMMYT y UMB firman convenio en sostenibilidad agrícola:

  • La firma del convenio marca la colaboración entre el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) y la Universidad Mexiquense del Bicentenario (UMB). Por lo que, potencia la investigación y el desarrollo de futuros agentes de cambio.

CIMMYT y UMB firman convenio en sostenibilidad agrícola

En el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), se llevó a cabo la firma del convenio entre este centro de investigación científica y la Universidad Mexiquense del Bicentenario (UMB). Con el fin de ampliar la educación superior que imparte la institución académica en materia de sostenibilidad agrícola.

El convenio, señaló Juan Jaffet Millán Márquez, rector de la UMB, es parte del compromiso del gobierno para “el desarrollo de competencias sustentadas en la colaboración”. Por lo que, encontramos en el CIMMYT un aliado comprometido para cultivar proyectos”.

Durante el acto protocolario el rector precisó que el acuerdo contempla “el intercambio académico y la colaboración en proyectos entre los organismos de la región. Ya sea recibiendo o intercambiando investigadores con el CIMMYT para entender y atender diferentes tipos de necesidades”.

“Para el CIMMYT, la construcción del conocimiento es posible gracias a la colaboración entre actores de los sectores. Y donde la formación de futuros agentes de cambio que brinden acompañamiento técnico de calidad, es fundamental”, sostuvo Jelle Van Loon, representante del CIMMYT para Latinoamérica y director asociado del programa de Sistemas Agroalimentarios Sustentables de dicha institución.

Uno de los proyectos del convenio es desarrollar planes académicos. Comenzará con la Unidad de Estudios Superiores Ixtapaluca para ampliarse hacia otras unidades de investigación donde se imparta el Programa Educativo de Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable.

Con el acuerdo se busca vincular esfuerzos, generar investigación para el desarrollo, crear conocimiento para resolver los problemas del mañana. Y saber qué ofrecer para crear estudiantes con carreras relevantes, encaminar inversiones con profesorado y con las futuras generaciones.

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Vera Wallach
Vera Wallach
Licenciada en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Radio y Periodismo y titulada con Mención Honorífica. Se ha desempeñado en agencias de Marketing Digital y medios de comunicación en las áreas de Contenido, Community Management y Atención a Clientes.

¿Qué labor hay detrás de las empresas incluyentes?

En México hay entre 87,000 y 100,000 señantes, que son quienes se comunican con lengua de señas. 

Telefónica Movistar realiza acciones para la prevención del grooming

La empresa se une activamente al lanzamiento de “Freedom Squad” de Fundación Freedom para seguir impulsando espacios digitales seguros, enfatizando la importancia de poner atención en el mundo del gaming.

Mercado Libre expande “Regenera América” para la restauración y conservación de biomas

El programa cumple dos años en México, y en 2023 financiará un nuevo proyecto en Corredor Campeche, en la península de Yucatán.