Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
NoticiasEcología y Medio AmbienteChilenos crean bolsas de plástico solubles en agua

Chilenos crean bolsas de plástico solubles en agua

Chilenos crean bolsas de plástico solubles en agua: Estos dos chilenos lograron lo impensable: con un pequeño cambio en la fórmula del plástico, lograron sustituir el petróleo por la caliza para crear bolsas de plástico y de tela reutilizables que son solubles en agua… y que no contaminan. ¡PUM!

Chilenos crean bolsas de plástico solubles en agua

Roberto Astete y Cristian Olivares, comenzaron a experimentar en la fabricación de detergentes biodegradables y en el camino hallaron la fórmula química a base de PVA (alcohol de polivinilo, soluble en agua) y que reemplaza a los derivados del petróleo, lo que hace que los (malditos) plásticos sean prácticamente indestructibles.

¿No que muy fuertes?

Con esta medida se pretende salvar a las especies marinas y detener el deterioro del medio ambiente. “Nuestro producto deriva de una caliza que no daña el medio ambiente” dijo Astete, director de la empresa SoluBag, el cual espera poder comercializar sus productos en Chile a partir de octubre.

Chilenos crean bolsas de plástico solubles en agua
Chilenos crean bolsas de plástico solubles en agua

¿Cómo funcionan estas bolsas?

Ante los medios, los dos chilenos mostraron la solubilidad de sus bolsas plásticas en agua fría y de las bolsas de tela en agua caliente. Lo más interesante es que una vez que se deshicieron, lo que queda en al agua es puro carbono.

Incluso Astete aseguró que han hecho pruebas médicas para determinar si el agua después del proceso tiene efectos negativos en el cuerpo humano y hasta ahora todo bien. Incluso, para demostrar que el agua restante es inofensiva… ¡se tomaron unos cuantos vasos después de la demostración!

La gran diferencia entre el plástico tradicional y el nuestro es que aquel va a estar entre 150 y hasta 500 años en el medio ambiente y el nuestro sólo demora cinco minutos. Uno decide cuánto lo destruye

¿Cuáles son las ventajas?

Además de lo evidente (dejar de matar pececitos por nuestras cochinadas) esta fórmula permite hacer cualquier utensilio como cubiertos, platos o envases, los cuales, por cierto, ya se están fabricando. Y con la fabricación masiva, dices sus creadores, no van a ser mucho más caros que los productos actuales.

Otra ventaja increíble es que las bolsas son antiasfixia, una causa importante de mortalidad infantil, ya que se disuelven al contacto con la lengua o con las lágrimas.

La iniciativa ha ganado el premio SingularityU Chile Summit 2018 como emprendimiento catalizador de cambio, lo que les ha valido una pasantía para los inventores en Sillicon Valley a partir de septiembre. Si sus productos llegan a México, ¿los comprarías?

Fuente: Cultura Colectiva

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot México dona más de $6 MDP para la construcción de 234 viviendas en 11 estados

El objetivo de esta campaña es claro: apoyar la construcción y mejora de viviendas dignas para familias que más lo necesitan.

El papel del turismo sustentable como motor de desarrollo en México

En 2024, México recibió 40 millones de turistas internacionales, con una derrama económica de 26 mil millones de dólares. Más del 80% de los turistas están dispuestos a pagar más por hoteles con prácticas sustentables.

Comunidades que inspiran: el valor de aprovechar los alimentos

En distintas comunidades en las que colabora Saber Nutrir, el Programa de Responsabilidad Social de Grupo Herdez, se ha demostrado que existen alternativas viables para aprovechar al máximo lo que tenemos.