Con el apoyo de

Cotemar
Universidad Anáhuac México Norte
Fundación EDUCA

CEMEFI: XXIV conferencia de voluntariado para el cambio social

Cemefi: “En RSE es necesario potenciar el voluntariado”. El encuentro reunió a 1,000 líderes nacionales y mundiales provenientes de 60 países que compartieron temas con 1,608 asistentes.

Ante los desafíos y amenazas existentes en el mundo, las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), empresas, académicos, investigadores y el voluntariado son los principales agentes del cambio para lograr transformar al mundo en beneficio de las generaciones futuras, pensamiento que permeó la XXIV Conferencia Mundial del Voluntariado para el Cambio Social realizada en el WTC de la CDMX del 7 al 10 de noviembre.

En los cuatro días de la cumbre se realizaron 80 actividades, entre ellas una jornada de voluntariado a favor de siete causas sociales; participaron expertos, líderes empresariales, investigadores en los foros temáticos simultáneos y en las conferencias magistrales participaron Kumi Naidoo, activista sudafricano que ha encabezado diversas campañas globales en defensa de los derechos humanos y de Salil Shetty, secretario general de Amnistía Internacional desde el 2010.

El activista sudafricano, Kumi Naidoo, consideró que: “es necesario despertar en las personas las acciones de voluntariado y para quienes ya abrazan una causa, realizarla con mayor entusiasmo y efectividad para lograr las metas propuestas y seguir el ejemplo de valientes héroes voluntarios que trabajan ayudando a sus semejantes”.

El presidente ejecutivo del Cemefi, Jorge Villalobos, mencionó que se requiere potenciar el trabajo del voluntariado corporativo a través de la RSE mediante los programas que definen las firmas para alentar entre sus empleados el apoyo en las comunidades donde operan.

Al encuentro asistieron 1,608 personas que tuvieron la oportunidad de escuchar la ponencia magistral de Salil Shetty, secretario general de Amnistía Internacional quien dijo que en la filantropía y el voluntariado “existen múltiples tareas para realizar con el objetivo de reconstruir el tejido social mundial ya que el mantra que los cobija son los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU”.

El encuentro lo organizó la International Association for Volunteer Effort, la Alianza Mexicana de Voluntariado y el Cemefi que, de acuerdo a sus censos, estima que en México se realizan 192 millones 500,000 acciones voluntarias al año y nuestro país ocupa la posición 57 en labores de esta índole a nivel mundial.

Fuente: El Economista

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Assurant y su compromiso por un futuro sostenible

Assurant, líder en soluciones globales, destaca por su enfoque proactivo hacia la responsabilidad social y ambiental.

Algoritmos para una alimentación sostenible

Los retos del sector food & bev son diversos como para garantizar la calidad, seguridad e higiene, la maximización de la disponibilidad productiva, controlar y reducir los costos y el cumplimiento legal y ambiental. 

AES México anuncia a los ganadores de su Desafío Sostenible

La iniciativa forma parte de la visión de la empresa para tener un impacto positivo de largo plazo en las comunidades donde está presente, a través de proyectos sociales y de sostenibilidad.