Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Casa de la Mujer de Ganzdá Centro Integral de Voluntariado

Casa de la Mujer de Ganzdá Centro Integral de Voluntariado

Casa de la Mujer de Ganzdá Centro Integral de Voluntariado: Fundación AXA y Un Kilo de Ayuda inauguran el centro comunitario “Casa de la Mujer Ganzdá” en la zona rural de Acambay, Estado de México.

El compromiso de Fundación AXA con el tema de la diversidad y la inclusión, fue el principal motor para desarrollar el Primer Centro Integral Demostrativo y de Voluntariado, Casa de la Mujer de Ganzdá, ubicado en el municipio de Acambay, donde se busca brindar un espacio para fomentar las habilidades de las mujeres y desarrollar sus capacidades como motor del seno familiar y del Desarrollo Infantil Temprano.

Durante 2015 crearán proyectos para impulsar a mujeres emprendedoras

“Estamos convencidos que debemos contribuir con el desarrollo de las capacidades de las mujeres a través de este proyecto que el día de hoy inauguramos y que está alineado con nuestra política de género”, señaló Ricardo Morán Guillaumín, Subdirector de Responsabilidad Corporativa de AXA Seguros.

El propósito de este centro, construido en conjunto con Un Kilo de Ayuda (UKA), es brindar a la comunidad de Ganzdá un espacio para fortalecer las capacidades de las mujeres, ya que preparándolas, se contribuye con la mejora de su calidad de vida en temas sobre cómo cuidar a su familia, cómo cuidarse a sí mismas, cómo fomentar el trabajo y también se impulsan proyectos que las ayuden a prosperar.

“Durante 2015 queremos implementar proyectos de capacitación. Estamos trabajando con Junior Achivement, para lanzar el plan “mujer emprendedora“, un programa a través del cual brindaremos capacitación a las mujeres para desenvolver sus competencias en temas financieros, por ejemplo, hay señoras que venden chambritas, esto es un proyecto del cual se pueden apalancar y si lo saben administrar pueden obtener un mayor beneficio” destaca Ricardo Morán.

La Casa de la Mujer de Ganzdá, cuenta con un aula, tres cubículos, un salón para talleres de usos múltiples, una bodega y un baño; asimismo, tiene un Huerto Integral Demostrativo (HID), con superficie de dos mil 500 metros, con baños ecológicos, gallineros, cisterna capuchina y hortalizas, para el desarrollo de prácticas sustentables.

El centro beneficiará el ingreso económico en las familias por parte de las mujeres y busca erradicar la desnutrición

Al evento de inauguración asistieron mujeres de Ganzdá y comunidades vecinas, la Lic. Isis Avila Muñoz Presidenta Honoraria del DIFEM, José Ignacio Avalos Hernandez Presidente de Un Kilo de Ayuda así como el Presidente de AXA Seguros Xavier de Bellefon, quien mostró su agradecimiento al voluntariado de ambas Instituciones por hacer realidad este sueño, que permitirá a futuras generaciones de esta comunidad tener un modelo exitoso de empoderamiento y capacitación que se replique en otras poblaciones del municipio, e incluso del país.

José Ignacio Ávalos, Presidente de Un Kilo de Ayuda, señaló que en cinco años, se espera tener una fotografía del impacto de este centro que impulsará la seguridad alimentaria, así como la disminución de las prevalencias de anemia y de los índices de desnutrición.

“El mejor resultado que hemos tenido hasta el momento, es que la comunidad ha conducido el proceso. Mujeres y autoridades comunitarias han hecho de La Casa de la Mujer de Ganzdá, una realidad; sin duda, un paso importante para erradicar el hambre y la desnutrición y así, lograr una niñez plena”, agregó José Ignacio Avalos.

Por su parte, Isis Ávila Muñoz, Presidenta Honoraria del DIF del Estado de México dijo que “este tipo de proyectos que se alinean con los programas sociales federales y municipales, son un detonante para contribuir a las mejoras de salud y nutrición de esta comunidad, a través de acciones que permitan disminuir sus condiciones de vulnerabilidad”. Ávila Muñoz agradeció el apoyo de los voluntarios de AXA Seguros y Un Kilo de Ayuda por sus esfuerzos en beneficio de esta comunidad.

Otros planes que se tienen proyectados implementar en Ganzdá durante este año, están enfocados en los niños y la salud. Uno de ellos se llama “Deportes para Compartir”, en el que se trabaja con la Asociación Mexicana para las Naciones Unidas de Jóvenes (AMNU Jóvenes) para formar mejores ciudadanos desde la niñez, que fomenten valores como la equidad de género, la inclusión, el trabajo en equipo y la conciencia ecológica.

También, se planificará una “Jornada de prevención” con voluntarios, para empezar a sembrar la importancia de la detección de los riesgos propios que incluye consultas médicas y la Casa de la Mujer de Ganzdá servirá como espacio para que se puedan realizar estas actividades.

casa de la mujer ganzda primer centro integral demostrativo y voluntariado infografia

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.