Con el apoyo de

Cotemar
Universidad Anáhuac México Norte
Fundación EDUCA

Casa de la Mujer de Ganzdá Centro Integral de Voluntariado

Casa de la Mujer de Ganzdá Centro Integral de Voluntariado: Fundación AXA y Un Kilo de Ayuda inauguran el centro comunitario “Casa de la Mujer Ganzdá” en la zona rural de Acambay, Estado de México.

El compromiso de Fundación AXA con el tema de la diversidad y la inclusión, fue el principal motor para desarrollar el Primer Centro Integral Demostrativo y de Voluntariado, Casa de la Mujer de Ganzdá, ubicado en el municipio de Acambay, donde se busca brindar un espacio para fomentar las habilidades de las mujeres y desarrollar sus capacidades como motor del seno familiar y del Desarrollo Infantil Temprano.

Durante 2015 crearán proyectos para impulsar a mujeres emprendedoras

“Estamos convencidos que debemos contribuir con el desarrollo de las capacidades de las mujeres a través de este proyecto que el día de hoy inauguramos y que está alineado con nuestra política de género”, señaló Ricardo Morán Guillaumín, Subdirector de Responsabilidad Corporativa de AXA Seguros.

El propósito de este centro, construido en conjunto con Un Kilo de Ayuda (UKA), es brindar a la comunidad de Ganzdá un espacio para fortalecer las capacidades de las mujeres, ya que preparándolas, se contribuye con la mejora de su calidad de vida en temas sobre cómo cuidar a su familia, cómo cuidarse a sí mismas, cómo fomentar el trabajo y también se impulsan proyectos que las ayuden a prosperar.

“Durante 2015 queremos implementar proyectos de capacitación. Estamos trabajando con Junior Achivement, para lanzar el plan “mujer emprendedora“, un programa a través del cual brindaremos capacitación a las mujeres para desenvolver sus competencias en temas financieros, por ejemplo, hay señoras que venden chambritas, esto es un proyecto del cual se pueden apalancar y si lo saben administrar pueden obtener un mayor beneficio” destaca Ricardo Morán.

La Casa de la Mujer de Ganzdá, cuenta con un aula, tres cubículos, un salón para talleres de usos múltiples, una bodega y un baño; asimismo, tiene un Huerto Integral Demostrativo (HID), con superficie de dos mil 500 metros, con baños ecológicos, gallineros, cisterna capuchina y hortalizas, para el desarrollo de prácticas sustentables.

El centro beneficiará el ingreso económico en las familias por parte de las mujeres y busca erradicar la desnutrición

Al evento de inauguración asistieron mujeres de Ganzdá y comunidades vecinas, la Lic. Isis Avila Muñoz Presidenta Honoraria del DIFEM, José Ignacio Avalos Hernandez Presidente de Un Kilo de Ayuda así como el Presidente de AXA Seguros Xavier de Bellefon, quien mostró su agradecimiento al voluntariado de ambas Instituciones por hacer realidad este sueño, que permitirá a futuras generaciones de esta comunidad tener un modelo exitoso de empoderamiento y capacitación que se replique en otras poblaciones del municipio, e incluso del país.

José Ignacio Ávalos, Presidente de Un Kilo de Ayuda, señaló que en cinco años, se espera tener una fotografía del impacto de este centro que impulsará la seguridad alimentaria, así como la disminución de las prevalencias de anemia y de los índices de desnutrición.

“El mejor resultado que hemos tenido hasta el momento, es que la comunidad ha conducido el proceso. Mujeres y autoridades comunitarias han hecho de La Casa de la Mujer de Ganzdá, una realidad; sin duda, un paso importante para erradicar el hambre y la desnutrición y así, lograr una niñez plena”, agregó José Ignacio Avalos.

Por su parte, Isis Ávila Muñoz, Presidenta Honoraria del DIF del Estado de México dijo que “este tipo de proyectos que se alinean con los programas sociales federales y municipales, son un detonante para contribuir a las mejoras de salud y nutrición de esta comunidad, a través de acciones que permitan disminuir sus condiciones de vulnerabilidad”. Ávila Muñoz agradeció el apoyo de los voluntarios de AXA Seguros y Un Kilo de Ayuda por sus esfuerzos en beneficio de esta comunidad.

Otros planes que se tienen proyectados implementar en Ganzdá durante este año, están enfocados en los niños y la salud. Uno de ellos se llama “Deportes para Compartir”, en el que se trabaja con la Asociación Mexicana para las Naciones Unidas de Jóvenes (AMNU Jóvenes) para formar mejores ciudadanos desde la niñez, que fomenten valores como la equidad de género, la inclusión, el trabajo en equipo y la conciencia ecológica.

También, se planificará una “Jornada de prevención” con voluntarios, para empezar a sembrar la importancia de la detección de los riesgos propios que incluye consultas médicas y la Casa de la Mujer de Ganzdá servirá como espacio para que se puedan realizar estas actividades.

casa de la mujer ganzda primer centro integral demostrativo y voluntariado infografia

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Assurant y su compromiso por un futuro sostenible

Assurant, líder en soluciones globales, destaca por su enfoque proactivo hacia la responsabilidad social y ambiental.

Algoritmos para una alimentación sostenible

Los retos del sector food & bev son diversos como para garantizar la calidad, seguridad e higiene, la maximización de la disponibilidad productiva, controlar y reducir los costos y el cumplimiento legal y ambiental. 

AES México anuncia a los ganadores de su Desafío Sostenible

La iniciativa forma parte de la visión de la empresa para tener un impacto positivo de largo plazo en las comunidades donde está presente, a través de proyectos sociales y de sostenibilidad.