Con el apoyo de

CAF, DETONANTE y PNUD suman fuerzas por el cambio posible en América Latina y el Caribe

CAF, DETONANTE y PNUD suman fuerzas por el cambio posible en América Latina y el Caribe:

  • La iniciativa reunirá a organismos internacionales, artistas, ONGs y agentes de cambio de la región que visibilizan proyectos de sostenibilidad.

CAF, DETONANTE y PNUD suman fuerzas por el cambio posible en América Latina y el Caribe

América Latina y el Caribe fue una de las regiones más afectadas por la crisis generada por la pandemia del COVID-19; aunque esta región representa solamente el 8% de la población mundial, acumuló el 33% de las muertes causadas por el virus a nivel global a finales de 2021.

Esto provocó retrocesos significativos en el desarrollo humano y amenaza el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En ese contexto, nace “Por tODoS: El Cambio Posible”: una iniciativa de CAF -banco de desarrollo de América Latina-, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Detonante BIC, que busca informar cómo avanza la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe, a través de historias protagonizadaspor líderes y lideresas latinoamericanas y caribeñas, y que invita a tomar acción colectiva para alcanzar los ODS para 2030.

Objetivo de la plataforma

La plataforma tiene como objetivo de responsabilidad social dar a conocer la Agenda 2030 y sus 17 objetivos e impulsarlos en el panorama digital iberoamericano, así mismo busca también ser un espacio para que expertos y expertas, emprendedores y emprendedoras, líderes y lideresas sociales, artistas, empresarios y empresarias y creadores y creadoras de contenido promuevan ideas que transforman y que generan impacto en nuestras comunidades.

“Necesitamos visibilizar las soluciones globales originadas en la región: aquellos rostros, ideas, logros y proyectos latinoamericanos y caribeños que muchas veces pasan desapercibidos entre las grandes audiencias. Mostrarle al mundo que América Latina y El Caribe es una región solución. El cambio posible se logra colectivamente y cada uno de nosotros puede hacer la diferencia”, explica Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF-banco de desarrollo de América Latina.

La iniciativa, que reunirá a organismos internacionales, artistas, ONGs y agentes de cambio de la región, se enfocará en producir contenidos multimedia en español e inglés que visibilizan proyectos de sostenibilidad que están impactando de manera positiva a las comunidades en América Latina y el Caribe.

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Convocatorias

Premio Zayed a la Sostenibilidad lanza categoría para acelerar soluciones climáticas

La nueva categoría “Acción por el clima” premiará soluciones innovadoras que fomenten la adaptación al clima, aumenten la resiliencia y apliquen soluciones medioambientales.

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Fundación MAPFRE convoca a los “Premios Sociales 2023”

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE tienen el objetivo de reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad, además de premiar a las personas e instituciones en beneficio de la sociedad en el ámbito social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cumbre ESG México 2023 con los criterios como motor de crecimiento sostenible

Cumbre ESG México 2023 con los criterios como motor de crecimiento sostenible: La primera edición de la Cumbre ESG reunió a destacadas empresas que...

Las 10 universidades más sostenibles del mundo

El Times Higher Education's Impact Rankings 2022 es la única lista del mundo que mide la contribución de las universidades a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Premio Zayed a la Sostenibilidad lanza categoría para acelerar soluciones climáticas

La nueva categoría “Acción por el clima” premiará soluciones innovadoras que fomenten la adaptación al clima, aumenten la resiliencia y apliquen soluciones medioambientales.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link