Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Brigadas de Tabasco son reconocidas como un brazo más del Instituto de...

Brigadas de Tabasco son reconocidas como un brazo más del Instituto de Protección Civil para la atención ante situaciones de emergencia y gestión del riesgo

Brigadas de Tabasco son reconocidas para la atención ante situaciones de emergencia y gestión del riesgo:

  • Las brigadas comunitarias “Cielo Azul Brigada ante Inundaciones y Desastres (CABID)” y “Hormigas Guerreras al Rescate” del municipio de Teapa, fueron adscritas a la Red Estatal de Brigadistas Comunitarios del Instituto de Protección Civil de Tabasco.
  • Ambas brigadas trabajan de la mano con el Programa de Resiliencia Ante Inundaciones en México (PRAIM), el cual es producto de la colaboración entre la aseguradora Zurich, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) y otros miembros de la Alianza de Zurich para la Resiliencia ante Inundaciones (ZFRA).

Brigadas de Tabasco son reconocidas para la atención ante situaciones de emergencia y gestión del riesgo

Las brigadas comunitarias “Cielo Azul Brigada ante Inundaciones y Desastres (CABID)” y “Hormigas Guerreras al Rescate” con las que trabaja el Programa de Resiliencia Ante Inundaciones en México (PRAIM) implementado por la Cruz Roja Mexicana en el municipio de Teapa, fueron reconocidas como parte de la Red Estatal de Brigadistas Comunitarios del Instituto de ProtecciónCivil de Tabasco.

Estas brigadas cuentan ahora con una figura formal ante la autoridad gracias a esta adscripción, es decir que son reconocidas oficialmente como parte del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET), lo que las convierte en un brazo más de la institución para la atención ante situaciones de emergencia y gestión del riesgo. Esto permitirá que en el futuro exista una atención mejor y más rápida en sus respectivas comunidades, pues podrán realizar su propia evaluación de necesidades, riesgos y daños, antes, durante y después de un evento, así como dar primeros auxilios; en adición a seguir implementado estrategias conjuntas de prevención y alertamiento temprano para minimizar el impacto de las inundaciones.

Ciclo Azul Brigada ante Inundaciones y Desastres (CABID)” y “Hormigas Guerreras de Rescate” se han consolidado desde la implementación del PRAIM en 2018, además, durante los últimos tres años, los miembros de ambas brigadas han liderado a sus comunidades en la creación de planes de emergencia ante inundaciones e impulsado procesos de educación comunitaria a través de distintas actividades enfocadas en la prevención, como simulacros, y en la educación comunitaria a través de rallies. Esto ha beneficiado hasta el momento a más de 2,600 personas de manera directa en dicho municipio.

“Nosotros, como institución, siempre reconocemos a los grupos sociales que se organizan, gestionan, responden y ayudan a su comunidad. Hemos aprendido que no solo es clave la formación y capacitación de estos grupos, sino el reconocimiento y vinculación con las instituciones y autoridades de respuesta a desastres. Por eso, consideramos sumamente importante el reconocimiento oficial que da el gobierno del Estado de Tabasco a las brigadas comunitarias”, comentó Brenda Ávila Flores, Responsable del Programa Nacional de Reducción de Riesgos de Desastre de la Cruz Roja Mexicana.

El Programa de Resiliencia Ante Inundaciones en México (PRAIM) es producto de la colaboración entre la aseguradora Zurich, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) y otros miembros de la Alianza de Zurich para la Resiliencia ante Inundaciones (ZFRA) y es implementado en México desde 2013. En su primera etapa, el programa benefició a 20 comunidades del municipio de Jonuta, Tabasco; en 2018 comenzó a implementarse en el municipio de Teapa; y, posteriormente, en 2021 se amplió a nuevas comunidades de Tabasco en los municipios de Jalapa y Tacotalpa, así como a comunidades del estado de San Luis Potosí. A la fecha, con este programa se ha logrado beneficiar a más de 8,000 personas de forma directa y más de 10,000 personas de forma indirecta en 30 comunidades rurales y semiurbanas de Tabasco.

Ana Gabriela Bautista, Gerente de Sustentabilidad de Zurich México y Representante de la Z Zurich Foundation, resaltó: “para Zurich es muy importante trabajar en equipo, pues sabemos que cuando colaboramos con un objetivo en concreto somos capaces conjuntamente de cambiar y mejorar la vida de las personas a través de la gestión y reducción del riesgo. El trabajar por medio de alianzas entre sectores nos permite llevar el conocimiento teórico y práctico a más gobiernos, instituciones y personas, lo que se traduce en un beneficio para las comunidades, por lo que este reconocimiento representa un logro significativo en temas de incidencia en política pública”.

Si desea conocer más sobre la Alianza de Zurich para la Resiliencia ante Inundaciones (ZFRA) y del Programa de Resiliencia Ante Inundaciones en México (PRAIM), así como de las diversas acciones que se llevan a cabo a nivel global, nacional y local, visite: https://floodresilience.net/

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Citi Argentina es la primera institución en el país en recibir la certificación WELL Platino

Este es el más alto reconocimiento en su tipo enfocado en que el diseño, construcción y operación de un espacio laboral constituyan un ambiente saludable que brinda un mayor nivel de bienestar a los ocupantes.

Celebrando el derecho de los niños a soñar en grande

Desde hace más de una década, Saber Nutrir impulsa proyectos productivos en comunidades rurales del país, como huertos, gallineros e invernaderos.

AT&T México entrega donativos por más de 900 mil pesos para apoyar causas sociales

El monto fue recaudado como parte del programa interno de voluntariado y donativos AT&T Believes, donde colaboradores eligen las causas que más les preocupan.