Con el apoyo de

BNP Paribas Cardif y Caja Los Andes lanza SOAP para apoyar la renovación tecnológica de escuelas rurales

BNP Paribas Cardif y Caja Los Andes lanza SOAP para apoyar la renovación tecnológica de escuelas rurales:

  • Parte de la recaudación de la venta de este seguro irá a la instalación y renovación de salas de informática y computación, además de entregar herramientas digitales a tres escuelas del Camino Internacional de Los Andes, en la región de Valparaíso.

BNP Paribas Cardif y Caja Los Andes lanza SOAP para apoyar la renovación tecnológica de escuelas rurales

Anualmente en Chile, quienes tienen vehículos motorizados deben pagar su Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP), un seguro exigido por Ley que cubre la muerte y lesiones corporales que sean consecuencia directa de siniestros de tránsito sufridos por personas, y en los cuales intervenga un vehículo asegurado.

Para estimular el proceso, diferentes organismos y entidades realizan la venta de “SOAP solidarios”, de los cuales se desprende un porcentaje para financiar causas sociales. En esta oportunidad, Caja Los Andes en alianza con BNP Paribas Cardif lanzó su propio seguro  a un valor de $4.490 para autos, con el cual cada afiliado podrá apoyar la implementación y renovación de salas de informática y computación, además de entregar herramientas digitales a las comunidades de las escuelas “El Sauce”, “Río Blanco” y “Río Colorado” en la localidad del Camino Internacional de Los Andes, en la Región de Valparaíso.

La gerenta de Sostenibilidad de Caja Los Andes, Antonella Sassi, destacó que “este año nos sumamos nuevamente para contribuir socialmente con el SOAP a una importante causa, la digitalización para nuestro país. En esa línea, Caja Los Andes junto a BNP Paribas Cardif adherimos al proyecto Conectando Escuelas de Fundación País Digital.  Participar es súper simple, comprando  el SOAP de BNP Paribas Cardif, en los canales dispuestos por Caja Los Andes, estarás contribuyendo a la construcción de laboratorios digitales que irán en directo beneficio de los alumnos y alumnas de escuelas ubicadas en Los Andes, Región de Valparaíso”.

Las escuelas en cuestión son de carácter rural, con índices de vulnerabilidad que oscilan entre el 77% y 92%, y escasa o nula conectividad a Internet. Por ello, se habilitará una sala de informática por cada establecimiento educacional, apoyando el fortalecimiento de las habilidades tecnológicas y digitales de los miembros de la comunidad del Camino Internacional de Los Andes.

“Esto, con la intención de involucrarnos en la actualización de los procesos educativos de 420 estudiantes que componen las comunidades educativas de estas escuelas, transformándonos en un actor relevante en el desarrollo de oportunidades educativas y también laborales, puesto que la transformación digital no trata solamente de actualizar los dispositivos, sino también de avanzar hacia una mayor inclusión y equidad, comenta Catalina Araya, directora de Educación en FPD.

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Convocatorias

Premio Zayed a la Sostenibilidad lanza categoría para acelerar soluciones climáticas

La nueva categoría “Acción por el clima” premiará soluciones innovadoras que fomenten la adaptación al clima, aumenten la resiliencia y apliquen soluciones medioambientales.

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Fundación MAPFRE convoca a los “Premios Sociales 2023”

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE tienen el objetivo de reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad, además de premiar a las personas e instituciones en beneficio de la sociedad en el ámbito social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cumbre ESG México 2023 con los criterios como motor de crecimiento sostenible

Cumbre ESG México 2023 con los criterios como motor de crecimiento sostenible: La primera edición de la Cumbre ESG reunió a destacadas empresas que...

Las 10 universidades más sostenibles del mundo

El Times Higher Education's Impact Rankings 2022 es la única lista del mundo que mide la contribución de las universidades a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Premio Zayed a la Sostenibilidad lanza categoría para acelerar soluciones climáticas

La nueva categoría “Acción por el clima” premiará soluciones innovadoras que fomenten la adaptación al clima, aumenten la resiliencia y apliquen soluciones medioambientales.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link