Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasValor compartidoBaxter dona sistemas de captación de agua de lluvia en escuelas primaria

Baxter dona sistemas de captación de agua de lluvia en escuelas primaria

Baxter dona sistemas de captación de agua de lluvia en escuelas primaria:

  • Fuentes alternativas como la captación de lluvia ayuda a mitigar la escasez de agua en nuestro país.
  • La escuela primaria Niños Héroes de Chapultepec, ubicada en el Estado de México recibió por parte de Baxter un sistema de captación de lluvia que beneficiará a alrededor de 112 alumnos y alumnas.

Baxter dona sistemas de captación de agua de lluvia en escuelas primaria

El acceso al agua, es un derecho de todos los seres humanos, pero cuidarla es responsabilidad de todos. El suministro de agua dulce es limitado y está disminuyendo debido al crecimiento de la población, la urbanización y el cambio climático.

Según datos de Naciones Unidas, durante 2022, en el mundo existían 2,200 millones de personas con carencia de agua potable, de los cuales 771 millones no podían acceder ni siquiera a servicios básicos de dicho líquido.1

El cambio climático, está acelerando tanto la escasez, como la presencia de inundaciones donde caen lluvias torrenciales. En 30 de los 32 estados del país, se presentan afectaciones de sequía por falta de agua, esto lo reporta la Comisión Nacional del Agua, en su más reciente Monitoreo de Sequía de México.2

Por otra parte, también es muy importante la llegada de la temporada de lluvias y ciclones en México, de acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional, este 2024 se espera una temporada de ciclones muy activa, lo que podrá favorecer a los sistemas de captación de lluvia.

Fuentes alternativas como la captación de lluvia

Cuidar el agua existente y aprovechar fuentes alternativas como la captación de lluvia ayuda a mitigar la escasez. Implementar este tipo de sistemas son acciones cruciales que promueven prácticas sostenibles al aprovechar una fuente natural renovable.

Baxter México, reconoce la importancia del cuidado del vital líquido y está enfocado a tener un rol activo en ayudar a preservar el medioambiente y sus recursos naturales para las generaciones futuras. Por ello, en alianza con Fondo Unido United Way México e Isla Urbana, implementaron un sistema de captación de agua pluvial y una estación de lavado de manos en la escuela primaria Niños Héroes de Chapultepec, en Naucalpan, Estado de México.

La escuela fue seleccionada para ser parte del programa debido a su destacada participación y entusiasmo hacia el mismo. Además, la grave escasez de agua en la zona impacta directamente en la institución, ya que carecen del recurso necesario para actividades básicas como lavarse las manos y descargar los sanitarios. Dicho sistema tiene el potencial de captar más de 100,000 litros y filtrar el agua, lo que beneficiará a alrededor de 112 alumnos y alumnas.

Escuelas de Lluvia de Isla Urbana

La Lic. Guadalupe Roldan, coordinadora del programa “Escuela de lluvia” de la organización Isla Urbana, explicó:

“Este sistema asegura la captación de agua por al menos 15 años y durante su primera semana de operación, el sistema recolectó 10 mil litros de agua, la cual fue destinada a las descargas de los sanitarios y al lavamanos instalado en la institución”.

Carlos Humberto Escobar, director general de Baxter Kidney Care para México, Centroamérica, Puerto Rico y el Caribe:

“Agradezco a los involucrados en hacer posible este sistema, a la directora de la institución por su compromiso con el cuidado del agua, pero sobre todo a los niños que son una inspiración y nos recuerdan el gran compromiso que tenemos con las nuevas generaciones, para dejarles un mundo mejor y el agua se constituye en uno de los temas primordiales que tenemos que conservar. Desde Baxter trabajaremos con nuestra misión que es salvar y sostener vidas, mejorar continuamente en el desempeño ambiental, de salud ocupacional, de seguridad y de sustentabilidad.”

Soluciones sostenibles en las empresas

Dra. Rebeca Rubí Nava Araujo, directora de la primaria Niños Héroes de Chapultepec.

“Es un gran honor inaugurar el sistema de captación de agua y autolavado de manos, siempre agua para el bien común. Para los alumnos y el personal de nuestra institución es un gran aprendizaje y es un sueño hecho realidad. En nombre de toda la comunidad educativa de este plantel agradecemos a Baxter, United Way México e Isla Urbana por su generosa donación destinada a la captación de agua, su apoyo no solo mejora las condiciones de nuestra infraestructura, sino también tiene un impacto directo a la salud y al bienestar de nuestros estudiantes”.

La búsqueda de soluciones sostenibles a menudo impulsa la innovación dentro y fuera de las empresas. Esta donación del sistema de captación de agua, no solo benefician a los estudiantes de este instituto, también impacta a la conservación local y global de uno de los recursos más críticos para la vida en el planeta. Cuidar el agua y adoptar sistemas de captación de lluvia son estrategias clave para promover la sostenibilidad, preservar los recursos naturales y fortalecer la resiliencia ante los desafíos del cambio climático y la creciente demanda del líquido más importante con el que cuenta la humanidad.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.