Axtel y Wintershall Dea digitalizan comunidades tabasqueñas:
- Ambas empresas reafirman su compromiso social, convencidas de que la sostenibilidad la construimos todos.
- Este tipo de iniciativas impulsan la capacidad y creatividad de estudiantes y académicos con ayuda de la tecnología
Axtel y Wintershall Dea digitalizan comunidades tabasqueñas
En alianza, Axtel y Wintershall Dea, entregaron equipos de tecnología de la información y acceso a Internet Dedicado de 50Mbps a la Escuela Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 200 en la comunidad de Sánchez Magallanes, Tabasco.
Es la primera de dos instituciones educativas que se verán beneficiadas por ambas empresas, cuyo compromiso social se alinea con promover y garantizar la inclusión tecnológica como un derecho para todos. Así como el desarrollo de las comunidades en donde operan. Siendo así, hoy se han beneficiado directamente a 552 estudiantes del Bachillerato y 443 estudiantes más de la secundaria.
“Estamos muy agradecidos con Wintershall Dea, por la oportunidad de impulsar juntos a los jóvenes de la comunidad de Sánchez Magallanes, abriendo opciones para su futuro a través de la conectividad. La cual consideramos un medio para superar barreras educativas y maximizar las oportunidades profesionales”, comentó, Héctor Canales, director de cumplimiento y ESG de Axtel. “El participar en este tipo de alianzas, traspasa los límites de la relación comercial. Estamos comprometidos al igual que ellos a impulsar la digitalización y el desarrollo de las comunidades, y trabajamos juntos para lograrlo”, agregó.
Así mismo, Alejandro Rodríguez, Gerente de Responsabilidad Social Corporativa de Wintershall Dea en México, comentó “Estamos muy satisfechos con la colaboración que ha resultado de este proyecto. Hemos dado un gran paso en el camino hacia entender que la sostenibilidad la construimos entre todos”.