Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadAudi Go Green por un futuro sustentable en México

Audi Go Green por un futuro sustentable en México

Audi Go Green por un futuro sustentable en México:

  • Audi Go Green es una iniciativa a favor del medio ambiente y la conservación de los bosques en nuestro país
  • Audi de México se suma al compromiso nacional de tasa cero deforestación al 2030
  • Audi es la primera marca automotriz en el país que desarrolla una calculadora para que clientes y el público en general pueda conocer la huella de carbono de su auto y neutralizarla con crédito de carbono forestal

Audi Go Green por un futuro sustentable en México

La marca de los cuatro aros traza una ruta clara para liderar el camino sostenible, social, tecnológico y afrontar con decisión su transformación. En el marco del Día Internacional de la Tierra, Audi reafirma su compromiso por un futuro y movilidad sostenible a través de diferentes iniciativas como Audi Go Green.

A nivel global, la compañía cuenta con el programa medioambiental Mission: Zero, el cual ha desempeñado un importante papel para que la producción de automóviles sea lo más respetuosa posible con el medio ambiente y los recursos, evitando las emisiones de carbono y los residuos protegiendo así la diversidad de los lugares donde instala sus operaciones.

Audi Go Green es una iniciativa a favor del medio ambiente y la conservación de los bosques en nuestro país.

Actualmente la huella de carbono mundial es de casi 46 mil millones de toneladas de CO2e y 4.5 toneladas de CO2e por persona. En México es de 3.7 toneladas de CO2e. México se encuentra entre los primeros 15 países a nivel mundial por su aportación de emisiones de GEI con 737 millones de toneladas de CO2e. En este sentido, Audi ha enfocado su visión a desarrollar una movilidad sostenible.

Audi Go Green

En nuestro país, Audi de México lanzó en 2022 el programa Audi Go Green a favor del medio ambiente y la conservación de los bosques en México. Se trata de una estrategia con la que busca involucrar a clientes, colaboradores y todas las personas que se quieran sumar y tomar acciones contra la crisis ambiental con el objetivo de fortalecer los bosques en México. Mediante la compra de créditos de carbono, los clientes de Audi o cualquier persona que conduzca un vehículo puede compensar una parte de las emisiones o neutralizarlas, es decir compensar el 100%.

Es indispensable hacer consciencia que necesitamos cambiar hacia ciudades más sostenibles, que sean funcionales para las personas como para el planeta. En Audi tenemos una gran aportación en términos de sustentabilidad: nuevos materiales, la recuperación de plásticos del océano para generar nuevas fibras, la capacidad de reciclar dentro de la producción o la utilización del agua. Audi busca ser una empresa que aporte algo más a la sociedad y al entorno, por lo que continuamos reforzando la iniciativa Audi Go Green en nuestro camino a la reducción de las emisiones CO2” afirma Edgar Casal, director general de Audi de México.

Suma de aliados clave

Para esta iniciativa, Audi suma esfuerzos con Pronatura México A.C. Asociación Civil con gran experiencia dedicada a la conservación y resiliencia de la biodiversidad, junto con la Integradora de Comunidades Indígenas y Campesinas de Oaxaca (ICICO) y COMUNAL, Agencia de Impacto Social que conecta personas, empresas y ONGs para generar consciencia social y apoyar grupos vulnerables. 

Audi Go Green busca sumar esfuerzos para el cuidado del medio ambiente en México, a través del cálculo de huella de carbono que emiten los autos y la opción de poder compensarla con la compra de bonos.

¿Qué es un bono de carbono?

Un bono o crédito de carbono forestal es un certificado que avala la captura de una tonelada de carbono por bosques y selvas mediante manejo forestal sustentable.

Mediante la compra de créditos de carbono del proyecto CARBIOIN (Carbono, Agua y Biodiversidad indígena) certificados por ISO 14064, los clientes de Audi o cualquier persona que conduzca un vehículo puede compensar una parte de las emisiones o neutralizarlas, es decir compensar el 100%.

La compra de bonos de carbono beneficia al proyecto CARBIOIN gestionado por ICICO, Organización de Primer Nivel, que trabaja en 12 comunidades indígenas y campesinas distribuidas en cuatro regiones (sierra norte, sierra sur, costa y valles centrales de Oaxaca) y 5 etnias (Chatina, Chinanteca, Mixe, Mixteca y Zapoteco). Estas comunidades se dedican a promover el desarrollo sustentable, la generación de empleos, el fortalecimiento de capacidades locales, así como el mantenimiento, mejoramiento y conservación de ecosistemas forestales, agroforestales y agrícolas de las comunidades, a través de la venta y comercialización de los bienes y servicios ambientales relacionados con la captura de carbono, captura de agua, biodiversidad y belleza escénica, dando prioridad a los servicios relacionados con los gases de efecto invernadero en ecosistemas comunitarios.

Calculadora de emisiones de carbono

Audi en coordinación con Pronatura desarrollaron una calculadora para conocer las emisiones de carbono del vehículo, la cual permite a cualquier usuario conocer las emisiones compartiendo algunos datos como el modelo de su vehículo o un equivalente así como el año del auto, con esta información tendrá la opción de compensar su huella con la adquisición de bonos de carbono. Una tonelada de carbono tiene un costo de $250 MN. Por ejemplo, un Audi A1 genera 2.19 toneladas en 15,000 km. El usuario que quiera compensar esta huella pagará sólo $579 MN.

Cualquier persona puede empezar a involucrarse en el cambio midiendo su huella y neutralizándola. Para descubrir cuántas toneladas de CO2 se emite y cómo neutralizarla, se puede ingresar al siguiente enlace para calcular la huella de carbono.

Audi es la primera marca automotriz en desarrollar esta tecnología en nuestro país. Con esta iniciativa, la marca de los cuatro aros se suma al compromiso nacional de tasa cero deforestaciones al 2030.

A partir de 2026, Audi solo lanzará nuevos modelos completamente eléctricos e híbridos en el mercado global. La compañía irá eliminando paulatinamente la producción de sus motores de combustión interna para 2033.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.