Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)AT&T México y Profeco promueven un entorno digital seguro para mujeres y...

AT&T México y Profeco promueven un entorno digital seguro para mujeres y niñas

AT&T México y Profeco promueven un entorno digital seguro para mujeres y niñas:

  • En el foro Cómo construir un mundo digital seguro, llevado a cabo en el auditorio de la Rectoría General de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), la activista Olimpia Coral Melo habló sobre violencia digital.
  • El evento es parte de las acciones de la campaña de ciudadanía digital que lanzaron AT&T México, Profeco y Yo También con el objetivo de brindar información y generar conciencia en las personas usuarias de servicios de telecomunicaciones sobre el uso seguro y responsable de la tecnología.

AT&T México y Profeco promueven un entorno digital seguro para mujeres y niñas

En México, 13.2 millones de jóvenes entre 18 y 24 años son personas usuarias de internet[1] y, para que este grupo tan representativo pueda sacar el mayor provecho del entorno digital, es crucial ejercer una ciudadanía digital informada y consciente.

De esto se habló en el foro Cómo construir un mundo digital seguro, presentado en conjunto por AT&T México, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) y Yo También, organizaciones que están impulsando una campaña que busca fomentar la ciudadanía digital inclusiva.

Las palabras de bienvenida al foro corrieron a cargo del Dr. José Antonio de los Reyes Heredia, rector general de la UAM, acompañado del Dr. Oscar Lozano Mejía, rector del campus Azcapotzalco.

La violencia digital que afecta principalmente a las mujeres, aunque no de forma exclusiva, puede propagarse rápidamente con graves consecuencias económicas y de salud pública”, señaló por su parte Daniel Ríos, Vicepresidente Adjunto de Asuntos Externos y Sustentabilidad en AT&T México. “Solo podremos prevenirla si nos informamos y educamos para usar la tecnología de forma responsable y se aplica el marco legal adecuadamente. Nos enorgullece ser los primeros en sumarnos a esta alianza contra la violencia digital de la mano de PROFECO e INMUJERES por un México conectado con perspectiva de género”.

Durante el foro, Olimpia Coral Melo, activista e impulsora de la Ley Olimpia; Katia D’Artigues, cofundadora de Yo También; y Pamela Araico, Gerente de Políticas Públicas en AT&T México, abordaron algunos de los desafíos a los que se enfrentan los jóvenes en el mundo digital, cómo y por qué evitarlos, con el fin de crear una cultura que incentive el uso responsable de la tecnología, contribuyendo a la creación de espacios seguros on y offline.

Con la asistencia del alumnado de la UAM y con el objetivo de generar conciencia en las y los jóvenes usuarios de los servicios de telecomunicaciones, AT&T México, PROFECO y Yo También presentaron las infografías y materiales educativos que se difunden en los canales de comunicación de las tres organizaciones, sobre los siguientes temas:

  • Consumo razonado: La Ley Olimpia y cómo proteger tu identidad.
  • Consumo informado: ¿Cómo no caer en noticias falsas?
  • Consumo sostenible: Conoce la cadena completa y la huella que dejas al comprar en línea.
  • Consumo seguro: 5 pasos para poner candados a tu celular y evitar el robo de datos.
  • Consumo saludable: Cuando manejas, el celular Puede Esperar.

Tanto la campaña como el foro se suman a las acciones para difundir el Código de Ética para la Prevención de la Violencia Digital contra las Mujeres presentado por la PROFECO y el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), el cual tiene como objetivo promover el uso responsable y seguro del teléfono celular y el internet con perspectiva de género.

[1] 2020 | ENDUTIH

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

BBVA México busca protección del jaguar y otras especies en riesgo de extinción

En la primera iniciativa de la renovada alianza se tendrá por objetivo desarrollar un modelo de monitoreo que sirva de referencia para la protección del jaguar y otras especies en riesgo de extinción.

Carrera Ammper con causa reúne a 1,500 corredores en pro de la alimentación

Durante la 2da Carrera Ammper, Saber Nutrir recibió donaciones de ropa de abrigo, cobijas nuevas o en buen estado y artículos escolares, mismos que fueron entregados directamente a representantes de los beneficiarios del programa de las comunidades Mazahua del Estado de México.

Volaris y Cruz Roja Mexicana unen fuerzas para salvar vidas trasladando sangre donada

Transportará la sangre y hemocomponentes de los Bancos de Sangre de la Cruz Roja Mexicana a ciudades clave de todo el país. Para promover la donación de sangre, Volaris pone a disposición un cuarto de millón de vuelos gratis en rutas nacionales para ser otorgados a los donantes efectivos de sangre o plaquetas.