Con el apoyo de

AT&T México y Profeco promueven un entorno digital seguro para mujeres y niñas

AT&T México y Profeco promueven un entorno digital seguro para mujeres y niñas:

  • En el foro Cómo construir un mundo digital seguro, llevado a cabo en el auditorio de la Rectoría General de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), la activista Olimpia Coral Melo habló sobre violencia digital.
  • El evento es parte de las acciones de la campaña de ciudadanía digital que lanzaron AT&T México, Profeco y Yo También con el objetivo de brindar información y generar conciencia en las personas usuarias de servicios de telecomunicaciones sobre el uso seguro y responsable de la tecnología.

AT&T México y Profeco promueven un entorno digital seguro para mujeres y niñas

En México, 13.2 millones de jóvenes entre 18 y 24 años son personas usuarias de internet[1] y, para que este grupo tan representativo pueda sacar el mayor provecho del entorno digital, es crucial ejercer una ciudadanía digital informada y consciente.

De esto se habló en el foro Cómo construir un mundo digital seguro, presentado en conjunto por AT&T México, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) y Yo También, organizaciones que están impulsando una campaña que busca fomentar la ciudadanía digital inclusiva.

Las palabras de bienvenida al foro corrieron a cargo del Dr. José Antonio de los Reyes Heredia, rector general de la UAM, acompañado del Dr. Oscar Lozano Mejía, rector del campus Azcapotzalco.

La violencia digital que afecta principalmente a las mujeres, aunque no de forma exclusiva, puede propagarse rápidamente con graves consecuencias económicas y de salud pública”, señaló por su parte Daniel Ríos, Vicepresidente Adjunto de Asuntos Externos y Sustentabilidad en AT&T México. “Solo podremos prevenirla si nos informamos y educamos para usar la tecnología de forma responsable y se aplica el marco legal adecuadamente. Nos enorgullece ser los primeros en sumarnos a esta alianza contra la violencia digital de la mano de PROFECO e INMUJERES por un México conectado con perspectiva de género”.

Durante el foro, Olimpia Coral Melo, activista e impulsora de la Ley Olimpia; Katia D’Artigues, cofundadora de Yo También; y Pamela Araico, Gerente de Políticas Públicas en AT&T México, abordaron algunos de los desafíos a los que se enfrentan los jóvenes en el mundo digital, cómo y por qué evitarlos, con el fin de crear una cultura que incentive el uso responsable de la tecnología, contribuyendo a la creación de espacios seguros on y offline.

Con la asistencia del alumnado de la UAM y con el objetivo de generar conciencia en las y los jóvenes usuarios de los servicios de telecomunicaciones, AT&T México, PROFECO y Yo También presentaron las infografías y materiales educativos que se difunden en los canales de comunicación de las tres organizaciones, sobre los siguientes temas:

  • Consumo razonado: La Ley Olimpia y cómo proteger tu identidad.
  • Consumo informado: ¿Cómo no caer en noticias falsas?
  • Consumo sostenible: Conoce la cadena completa y la huella que dejas al comprar en línea.
  • Consumo seguro: 5 pasos para poner candados a tu celular y evitar el robo de datos.
  • Consumo saludable: Cuando manejas, el celular Puede Esperar.

Tanto la campaña como el foro se suman a las acciones para difundir el Código de Ética para la Prevención de la Violencia Digital contra las Mujeres presentado por la PROFECO y el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), el cual tiene como objetivo promover el uso responsable y seguro del teléfono celular y el internet con perspectiva de género.

[1] 2020 | ENDUTIH

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Convocatorias

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Fundación MAPFRE convoca a los “Premios Sociales 2023”

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE tienen el objetivo de reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad, además de premiar a las personas e instituciones en beneficio de la sociedad en el ámbito social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.

Regresa “Conectadas” para mujeres creadoras de soluciones digitales

El programa regional convoca a las adolescentes de América Latina a conocer el mundo de la tecnología con impacto social hasta el 27 de marzo en Argentina, Chile, Colombia, México y Uruguay.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

3 recomendaciones para lograr los objetivos ESG y crear valor

He aquí tres consideraciones que los ejecutivos deben tener en cuenta para ir más allá de hablar de ESG y empezar a hacerlo realidad.

Telefónica es reconocido como líder mundial en inclusión digital

En la tercera edición del Digital Inclusion Benchmark, que analiza cómo 200 de las empresas tecnológicas más influyentes del mundo mejoran el acceso a la tecnología.

Iberdrola México recibe premio iberoamericano por su proyecto Impulso STEM

Impulso STEM ha becado hasta la fecha a 58 jóvenes de Oaxaca y convocó 23 nuevas plazas para el presente año.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link