Con el apoyo de

AT&T México rediseñó un hospital móvil para convertirse en una unidad COVID-19

AT&T México rediseñó un hospital móvil para convertirse en una unidad COVID-19: En medio de la contingencia sanitaria que hemos vivido desde marzo pasado como consecuencia de la pandemia de COVID-19, la Fundación MSI, cuyo objetivo es proveer infraestructura médica de última generación y ponerla al servicio de causas humanitarias, prestando servicios quirúrgicos a personas de bajos recursos, reinventó sus procesos para convertirse en una unidad móvil de ayuda en la atención de COVID-19 en el Estado de Oaxaca.

AT&T México rediseñó un hospital móvil para convertirse en una unidad COVID-19

Gracias al donativo hecho por AT&T, esta asociación ha podido adicionalmente adecuar sus instalaciones para dar atención de emergencia gratuita a pacientes gineco-obstétricos con y sin COVID-19. La empresa también brinda internet para que el personal médico pueda estar conectado tanto con otros médicos, como con las autoridades.

“En AT&T vamos más allá de ser una empresa de telecomunicaciones”, expresa Daniel Ríos, Vicepresidente Adjunto de Asuntos Externos en AT&T en México. “Tenemos el compromiso de generar un impacto en las personas y nos complace poder tender una mano a las fundaciones que atienden, frente a la situación que vivimos, causas específicas de salud, alimentación y educación”.

La tarea emprendida por Fundación MSI ha tenido múltiples desafíos, empezando por convertir su Unidad Móvil Hospitalaria en un centro de higienización para personal médico, operadores y ambulancias que son utilizadas para traslados de pacientes contagiados por COVID-19.

“Estuvimos pendientes del avance de la pandemia en México y pusimos a disposición del gobierno de Oaxaca nuestro hospital para atender a la gente y ayudar a controlar la propagación del virus”, explica Nicolás E. Sierra Perilla, Jefe de Unidad y Director Médico del Centro de Atención Quirúrgica Integral. “En marzo comenzamos a trabajar en el rediseño y readaptación de nuestra unidad móvil, y en abril ya estábamos listos para realizar cirugías”.

La necesidad de transformarse frente a una contingencia es una constante en la historia de esta asociación que, tras el sismo ocurrido en septiembre de 2017, se constituyó como fundación con el objetivo de transformar la vida de las personas y brindarles atención quirúrgica integral y sin costo, atendiendo Enfermedades Quirúrgicas Desatendidas (EQD) como labio y paladar hendido, cataratas, hernias, quemaduras, entre otras, y beneficiando en el país a cerca de 1,800 pacientes por año.

Para el equipo de la Fundación MSI es indispensable ser aliado de las personas, por ello en 2017 brindaron atención oportuna a los damnificados por el terremoto y este año, cuando inició la propagación de COVID-19, de inmediato supieron que era el momento de prepararse nuevamente y rediseñar su hospital móvil para ayudar a la gente.

“Nuestra prioridad son las personas en situación de vulnerabilidad económica”, menciona Alejandro Tagle, Vicepresidente de Fundación MSI. “Entendemos que el foco está en brindar tratamiento médico a pacientes contagiados de coronavirus, sin embargo, no se puede dejar sin atención al resto de la población. Ahí es donde entramos nosotros, atendemos a quienes tengan alguna situación de emergencia y evitamos que se acerquen a zonas de alto contagio”,

Actualmente, la Fundación MSI está preparada para atender a pacientes que requieren alguna cirugía de corta estancia y, en la mayoría de los casos, procesos ambulatorios. Si se necesita, la unidad móvil tiene capacidad para hospitalizar hasta 26 pacientes en régimen de atención básica, intermedia y también para realizar cirugías.

En mayo de este año, AT&T en México anunció que haría un donativo de $30 millones de pesos a distintas organizaciones de la sociedad civil que trabajan para combatir el impacto de la crisis, entre ellas, la Fundación MSI. “La labor de empresas como AT&T es fundamental para que nosotros sigamos operando; gracias a sus aportaciones podemos seguir ayudando a las personas”, agrega Alejandro Tagle.

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Convocatorias

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Fundación MAPFRE convoca a los “Premios Sociales 2023”

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE tienen el objetivo de reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad, además de premiar a las personas e instituciones en beneficio de la sociedad en el ámbito social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.

Regresa “Conectadas” para mujeres creadoras de soluciones digitales

El programa regional convoca a las adolescentes de América Latina a conocer el mundo de la tecnología con impacto social hasta el 27 de marzo en Argentina, Chile, Colombia, México y Uruguay.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

3 recomendaciones para lograr los objetivos ESG y crear valor

He aquí tres consideraciones que los ejecutivos deben tener en cuenta para ir más allá de hablar de ESG y empezar a hacerlo realidad.

Telefónica es reconocido como líder mundial en inclusión digital

En la tercera edición del Digital Inclusion Benchmark, que analiza cómo 200 de las empresas tecnológicas más influyentes del mundo mejoran el acceso a la tecnología.

Iberdrola México recibe premio iberoamericano por su proyecto Impulso STEM

Impulso STEM ha becado hasta la fecha a 58 jóvenes de Oaxaca y convocó 23 nuevas plazas para el presente año.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link