Con el apoyo de

AT&T México presenta su Informe de Sustentabilidad 2022

AT&T México presenta su Informe de Sustentabilidad 2022:

  • Este documento refleja su compromiso con la sustentabilidad a través de la calidad de servicios, la ética y el impulso por la inclusión.

Índice de contenido:

AT&T México presenta su Informe de Sustentabilidad 2022

¿Sabías que AT&T tiene un compromiso con la sociedad mexicana? A través de distintas iniciativas, la empresa busca generar oportunidades de aprendizaje, promover logros académicos y económicos, y abordar necesidades comunitarias.

En su informe anual de responsabilidad social, AT&T presenta los avances y resultados de sus acciones en cinco ejes: educación, salud y bienestar, medio ambiente, seguridad y acelerando los negocios.

Educación

En el eje de educación, AT&T apoya programas que impulsan la innovación educativa, el desarrollo de habilidades digitales y el acceso a la tecnología. Por ejemplo, en alianza con la Fundación Carlos Slim, AT&T ha beneficiado a más de 1.6 millones de estudiantes con la plataforma Aprende.org, que ofrece cursos gratuitos en línea. Además, AT&T ha donado más de 10 mil dispositivos móviles y planes de datos a organizaciones como Proeducación, Enseña por México y Unicef, para facilitar la continuidad educativa durante la pandemia.

Salud y bienestar

En el eje de salud y bienestar, AT&T reconoce la importancia de una vida balanceada y busca crear un ámbito laboral positivo para sus colaboradores. Por ello, ofrece programas de salud física y mental, como el reto “Cuida tu peso”, el servicio de telemedicina “Doctor en línea” y la línea de apoyo psicológico “Línea Vida”. Asimismo, AT&T promueve la diversidad e inclusión en su cultura organizacional, con iniciativas como el programa “Mujeres Líderes” y el reconocimiento “Great Place to Work”.

Medio ambiente

En el eje de medio ambiente, AT&T utiliza su tecnología para ayudar a comunidades y empresas a cuidar los recursos naturales. Por ejemplo, ha implementado soluciones de Internet de las Cosas (IoT) para optimizar el uso del agua y la energía en sectores como agricultura, minería e industria. Además, AT&T ha reducido su huella ambiental con acciones como el reciclaje de residuos electrónicos, el uso de energía renovable y la compensación de emisiones de carbono.

Seguridad

En el eje de seguridad, AT&T usa el poder de su red para acercar los beneficios de las nuevas tecnologías a la mayoría de la población. Por ejemplo, ha desarrollado aplicaciones móviles para prevenir y atender situaciones de riesgo, como Alerta Amber México, Alerta Sísmica CDMX y Alerta Mujeres MX. Además, AT&T ha impulsado la campaña “Puede Esperar”, que busca generar conciencia sobre los peligros de usar el celular al manejar. Más de 1.3 millones de personas han firmado la promesa de no enviar mensajes mientras conducen.

Aceleración de negocios

En el eje de acelerando los negocios, AT&T impulsa el desarrollo de las empresas transformando la manera de hacer negocios. Por ejemplo, ha ofrecido soluciones digitales para mejorar la productividad, la conectividad y la seguridad de las organizaciones. Además, AT&T ha apoyado a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) con programas como “Impulsa tu negocio”, que brinda capacitación gratuita en temas como marketing digital, comercio electrónico y finanzas.

Como puedes ver, AT&T tiene una visión social que va más allá de ofrecer servicios de telecomunicaciones. Si quieres conocer más sobre sus acciones y resultados en materia de responsabilidad social, te invitamos a consultar su informe anual en https://www.att.com.mx/acerca-de-att/att-responsabilidad-social/informe_anual.html

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Qué labor hay detrás de las empresas incluyentes?

En México hay entre 87,000 y 100,000 señantes, que son quienes se comunican con lengua de señas. 

Telefónica Movistar realiza acciones para la prevención del grooming

La empresa se une activamente al lanzamiento de “Freedom Squad” de Fundación Freedom para seguir impulsando espacios digitales seguros, enfatizando la importancia de poner atención en el mundo del gaming.

Mercado Libre expande “Regenera América” para la restauración y conservación de biomas

El programa cumple dos años en México, y en 2023 financiará un nuevo proyecto en Corredor Campeche, en la península de Yucatán.