Con el apoyo de

AT&T México en el Top 10 de los “Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres”

AT&T México en el Top 10 de los “Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres”:

  • Este reconocimiento tiene el propósito reconocer los esfuerzos de las empresas a favor de la igualdad de género.

AT&T México en el Top 10 de los “Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres”

La empresa ocupa la 9° posición entre los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres en México 2023. Este reconocimiento, que la empresa recibe por tercer año consecutivo, es otorgado por el Instituto Great Place to Work y tiene el propósito reconocer los esfuerzos de las empresas a favor de la igualdad de género.

Actualmente en México y Latinoamérica, nos encontramos en una faceta en la que un cambio en términos de igualdad de género no solo es posible, sino necesario. No hay mejor momento que este para promover y visibilizar el esfuerzo de las mujeres y así romper con los paradigmas que impiden la igualdad de oportunidades”, comentó Adriana Rojas, Vicepresidenta Adjunta de Diversidad y Cultura en AT&T México. “Es por este motivo que en AT&T México nos esmeramos para cerrar brechas de género de forma que las mujeres puedan enfocarse en el desarrollo de sus capacidades dentro y fuera del campo laboral”.

Iniciativas por la igualdad de género

AT&T México está conformada por más de 15 mil personas, de las cuales el 40% son mujeres y 36% ocupan posiciones de liderazgo, lo que demuestra el compromiso que tiene con impulsar la igualdad de género a través de diversas iniciativas como:

  • La red interna AT&T Mujeres en Acción impulsa la igualdad de oportunidades, participación equitativa y empoderamiento de las mujeres dentro de la empresa.
  • Mujeres STEM es un programa interno que busca integrar las habilidades de estudiantes de carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), quienes tienen la oportunidad de unirse a la empresa y seguir desarrollándose en el ámbito profesional.
  • Con la iniciativa Mujeres en Technology, la empresa muestra cómo sus colaboradoras están desafiando lo establecido al inspirar el alto desempeño, el empoderamiento y la innovación desde sus posiciones en el campo de la tecnología.
  • Internamente la empresa refuerza en sesiones y talleres mensuales temas como masculinidades positivas, violencia de género, nuevas revoluciones, entre otros, con el fin de que su personal tenga más consciencia sobre igualdad de género y su rol dentro de la misma.

Ahora más que nunca, incentivar el talento de las mujeres para generar un avance social y económico es esencial, ya que algunos estudios corroboran la relación que hay entre la paridad de género y la renta per cápita de cada país[1]. Poco a poco, el cambio comienza a visibilizarse: tan solo entre 2019 y 2023 se ha visto un incremento de 13% en la presencia de mujeres CEO’s en al ámbito empresarial[2].

AT&T México sigue trabajando por fomentar espacios de trabajo inclusivos, donde la diversidad de perspectivas fortalezca a la empresa, avanzando en su propósito de inspirar y conectar a las personas con más oportunidades.

  • [1] 2022 | Global gender gap report | WEF
  • [2] 2023 | Women in Business 2023 | Grant Thornton

 

La Costeña
Fundación EDUCA
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

L’Oréal y Telefónica Movistar se unen por la inclusión y el empoderamiento femenino

La colaboración busca incorporar capacitaciones en habilidades digitales al programa de educación e inserción laboral “Belleza por un Futuro” y erradicar la violencia digital a las mujeres.

Liderazgo, clave en la adopción tecnológica

Causa algo de sorpresa encontrar que los criterios ESG, así como la descarbonización del sector se ubicaron muy abajo entre los impulsores de la adopción tecnológica.

¿Cómo identificar y evitar el Greenwashing?

Esta mala práctica puede tener consecuencias negativas en empresas y organizaciones, por eso, es importante saber cómo detectar y evitar el greenwashing.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link