Con el apoyo de

Arrancó la Cumbre de Innovación Climática con un llamado para sumar esfuerzos de sociedad, gobierno y sector privado

Arrancó la Cumbre de Innovación Climática con un llamado para sumar esfuerzos de sociedad, gobierno y sector privado: Dentro de los principales objetivos de la Cumbre se encuentra incentivar la colaboración para tomar acciones frente al cambio climático.

Arrancó la Cumbre de Innovación Climática con un llamado para sumar esfuerzos de sociedad, gobierno y sector privado

Este día se inauguró la primera Cumbre de Innovación Climática en Monterrey con la presencia de aliados estratégicos en la academia, industria, sector privado y sociedad civil, para informar y dialogar sobre la crisis climática que se vive en el país y el mundo. Además, se buscarán alternativas e intercambiarán ideas de cómo, juntos los distintos sectores de la sociedad, pueden contribuir y transformar acciones en favor del medioambiente.

La bienvenida a la Cumbre contó con la presencia de miembros directivos de la Industria Mexicana de Coca-Cola, Arca Continental, Pvblic Foundation, el Gobierno de Monterrey y la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), quienes reiteraron su compromiso por mantener lazos de cooperación y contribuir desde sus áreas al combate al cambio climático.

Durante su intervención, Laura Ballesteros, secretaria de Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de Monterrey, destacó la importancia de una visión a futuro y de esperanza como piezas clave para generar la transformación 1ie requiere la ciudad. Asimismo, reconoció el liderazgo de la Industria Mexicana de Coca-Cola en cuanto a manejo de residuos, particularmente el reciclaje de PET.

Por su parte el Dr. Juan Manuel Alcocer González, secretario de Innovación Científica de la Universidad Autónoma de Nuevo León destacó la importancia e hizo un llamado a trabajar en conjunto para crear acciones que generen un cambio en la consciencia de las personas, así como un impacto que mejore el medioambiente y contribuya a su reconstrucción, “Arte medios, academia y empresas todos podemos asegurar un futuro sostenible”, aseguró.

A lo largo de las diferentes conferencias, durante este día se abordarán temas como las causas, efectos y acciones concretas a poner en marcha para hacer frente al cambio climático; el reto de la seguridad hídrica en Nuevo León; y experiencias en economía circular.

Lo anterior a través de la participación de ponentes como la Mtra. Ada Marcela Ita Garay, perteneciente a la Dirección de Medio Ambiente del municipio de San Pedro; la Dra. Cristina Cortinas, experta en economía circular; el Dr. Carlos Scheel, Prof. Sostenibilidad e Innovación Tecnológica, EGADE; y el Ing. Carlos Mendieta, Director de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad de PetStar México, quienes destacarán los avances y sus perspectivas en la materia.

La Cumbre de Innovación Climática se lleva a cabo este jueves y viernes en la Universidad Autónoma de Nuevo León donde con el objetivo de que los Neoloneses pueden acudir a los paneles de expertos, conocer a emprendedores ambientales, presenciar proyecciones de cortometrajes, entre otras actividades, para descubrir y proponer nuevas soluciones conjuntas #TomandoAcción por el planeta.

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Qué labor hay detrás de las empresas incluyentes?

En México hay entre 87,000 y 100,000 señantes, que son quienes se comunican con lengua de señas. 

Telefónica Movistar realiza acciones para la prevención del grooming

La empresa se une activamente al lanzamiento de “Freedom Squad” de Fundación Freedom para seguir impulsando espacios digitales seguros, enfatizando la importancia de poner atención en el mundo del gaming.

Mercado Libre expande “Regenera América” para la restauración y conservación de biomas

El programa cumple dos años en México, y en 2023 financiará un nuevo proyecto en Corredor Campeche, en la península de Yucatán.