Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadAlumnos del Tec de Monterrey transforman sargazo en material para cosméticos

Alumnos del Tec de Monterrey transforman sargazo en material para cosméticos

Alumnos del Tec de Monterrey transforman sargazo en material para cosméticos: Alumnos del Tec de Monterrey, Campus Guadalajara, buscan aprovechar las toneladas de sargazo que llegan a las costas mexicanas y extraer sustancias de alto valor industrial para utilizarlas en los sectores médico y cosmético con Nexo.

Alumnos del Tec de Monterrey transforman sargazo en material para cosméticos

Nexo es un proyecto que busca mediante hidrólisis enzimática, separar los enlaces de agua del alga del sargazo. Con esto es posible obtener la sustancia llamada alginato, que es empleada en diferentes industrias, entre ellas la cosmética, donde utiliza en cremas o geles corporales.

Los alginatos son compuestos que están presentes en las paredes celulares de las algas; generalmente se usan en forma de sales y al hidratarlos forman un gel que puede ser muy suave o muy sólido, según la concentración que se utilice.

“Miles de personas fueron afectadas en salud e ingresos en los últimos años debido a la crisis que ocasionó el sargazo en las playas. Nosotros buscamos comercializar las sustancias derivadas y crear fuentes de empleo con este proceso, de forma segura y remunerada”, comentó Nancy Bórquez.

Otra de las ventajas en la extracción del alginato es que a la par se obtienen fucoidanos, azúcares que se encuentran presentes en las paredes del alga, y que son antioxidantes naturales y fotoprotectrores, los cuales en otros procesos se tendrían que adherir de manera sintética, lo que a la larga causa daños a la piel.

Este desarrollo pretende ayudar a las comunidades, aportando una alternativa de aprovechamiento del sargazo. “Lo que buscamos es tomar un problema que se ha vuelto una especie invasora en la región y cuya acumulación causa estragos a la salud y estabilidad económica de las comunidades costeras del Caribe mexicano, quitándole el concepto de desecho, y revalorizarlo”, comentó Cassandra Prieto.

“Actualmente, en estas comunidades ya hay algunos esfuerzos de recolección por parte de organizaciones a nivel local, pero no se dan abasto y además no saben qué hacer con la cantidad que llega. No es factible sólo dejar que se seque y descomponga, porque al descomponerse el alga produce ácido sulfúrico, que acidifica el agua o suelo y al inhalarse es dañino”, añadió.

Los estudiantes que hacen posible este proyecto son: Alma Sofía de Robles Olivas, de Ingeniería en Biotecnología; Cassandra Guadalupe Prieto Medrano, Ingeniería en Biotecnología; Ivonne Medina Zaragoza, Ingeniería en Biotecnología; Nancy Angelita Bórquez Díaz, de Negocios Internacionales; Óscar Luis Villaverde Osuna, de Administración Financiera y Stephanie Taylor Arthur Jiménez, de Diseño Industrial, así como el Dr. Jesús Jaureguí Jaureguí.

Convocatorias

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Grupo Herdez celebra el Día de la Gastronomía Sostenible reafirmando su compromiso con el campo mexicano y el medio ambiente

A través de proyectos de agricultura sustentable y regenerativa, impulsa estrategias que convergen en un mismo propósito: cuidar de los recursos naturales, empoderar a los agricultores y garantizar la calidad de sus materias primas agrícolas.

Schneider Electric presenta la segunda temporada de Tomorrow Rising: un compromiso con la educación

La serie documental narra casos de la vida real de personas comprometidas con la transformación social en materia de energía. Un joven mexicano llamado Azael protagoniza una de las cinco historias de vida, donde sus metas y capacidad académica superan su realidad.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.