Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
NoticiasEcología y Medio AmbienteAlsea continúa impulsando iniciativas medioambientales en sus operaciones en el Día Mundial...

Alsea continúa impulsando iniciativas medioambientales en sus operaciones en el Día Mundial del Medio Ambiente

Alsea continúa impulsando iniciativas medioambientales en sus operaciones en el Día Mundial del Medio Ambiente: Alsea, empresa de origen 100% mexicano y líder en el sector restaurantero en México, Sudamérica y Europa, en el Día Mundial del Medio Ambiente continúa impulsando iniciativas medioambientales en sus operaciones.

Alsea continúa impulsando iniciativas medioambientales en sus operaciones en el Día Mundial del Medio Ambiente

Su compromiso con el entorno, el medio ambiente y sus retos, fue ratificado desde 2012 con su adhesión al Pacto Mundial de las Naciones Unidas; así como con el impulso de importantes iniciativas hacia la concreción de los objetivos de Desarrollo Sostenible, a través de la ejecución de planes de uso eficiente y ahorro de recursos en todas sus marcasgeografías.

Su cultura de Sustentabilidad promueve acciones e iniciativas que le permiten impactar de forma positiva en las comunidades donde tiene presencia. Asimismo, a través de su Código de Ética, asume una responsabilidad con el medio ambiente, comprometiéndose a cuidar los recursos naturales y promover el uso racional de los mismos.

Alsea centra su estrategia medioambiental en 3 ejes: Consumo eficiente de energía, Gestión de residuos y Manejo eficiente del agua


En línea con esto, la compañía cuenta con una Política Global Medioambiental, la cual determina las actividades prioritarias para prevenir, mitigar y controlar de forma eficiente los impactos ambientales de sus operaciones. Los
procedimientos de gestión actuación medioambientales de dicha política están alineados con la norma ISO 14001 de sistemas de gestión ambiental.

1.- Su estrategia medioambiental se estructura principalmente en 3 ejes de acción: Consumo eficiente de la energía: Actuaren el impacto del consumo eléctrico es importante para mejorar el desempeño ambiental de la compañía, el consumo de electricidad de Alsea en 2020 fue de 388,589,233 Kwh, un 22% inferior respecto al 2019. Además, a través de sus diversas iniciativas de eficiencia energética reducción de los consumos energéticos, como: mayor compra de energías limpias
o un servicio propio de delivery más sostenible, utilizando motos eléctricas en algunos de los mercados donde tiene presencia, han logrado reducir su huella de carbono, llegando a ser un 33% menos que en 2019.


En México se compraron 33,485 MWh de energía limpia, dejando de emitir 12,322 toneladas de CO2 equivalente a la atmósfera. En Argentina y Uruguay se han implementado estrategias de ahorro de energía que están generando 15% de ahorro promedio en sus tiendas, lo que significa una reducción de emisiones por 449 Toneladas de CO2. Sumado a esto, desde 2020 en Uruguay el 98% de la energía de sus tiendas es de fuentes renovables.

2.- Gestión de residuos: Alsea promueve y participa en el adecuado manejo de los residuos, través del reciclaje y la correcta separaciónayudando así evitar problemas de saludcontaminación y daño al medio ambiente; esto por medio del involucramiento en las diversas etapas de vida de sus productos y trabajando para minimizar su impacto en el medioambiente. Por ello la empresa utiliza cada vez un mayor número de productos reciclados.

Durante 2020 gracias a distintas medidas redujo su consumo de electricidad en 22% vs 2019

La compañía continúa impulsando en cada una de sus marcas el compromiso adquirido con el uso eficiente de materiales y una correcta gestión de los residuos, por medio del desarrollo de diversas iniciativas, en especial, reduciendo y eliminando la utilización del plástico de un solo uso, así como eliminando los popotes de plástico en todas las tiendas de todas las geografías. Por ejemplo, en México el 100% de las marcas comenzaron ya con el proceso para sustituir los envases usados en entrega a domicilio por envases hechos con materiales biodegradables y/o compostables, y cambiaron todas sus bolsas de plástico entregadas a clientes por bolsas de papel.
En España se fomentó el consumo de papel reciclado con certificación FSC. Mientras que, en Colombia, partir de este año Alsea es parte del Colectivo Ambiental CORA para la gestión de envases y empaques, a partir de lo cual se ha empezado a trabajar con un gestor ambiental que realiza la recolección de material aprovechable en sus marcas, además de tener recolección de residuos orgánicos con los cuales se hacen composta y abono.
Por otro lado, la compañía continúa con recolección del aceite vegetal usado en sus marcas,
garantizando así la disposición final del mismo; este es utilizado para crear biodiesel y durante 2020. solo en Alsea México y Sudamérica, se recolectaron más de 800 mil litros de aceite, evitando contaminar más de 576 millones de litros de agua residual.
3.- Manejo eficiente de agua: La compañía sigue trabajando para reducir su huella hídrica e implementando campañas globales para concientizar sobre el buen uso y manejo del agua entre sus colaboradores.
A su vez, aplica medidas vinculadas a un consumo más racional y responsable, entre las que se destacan: cisternas de doble descarga, grifos temporizados y filtros aireadores para ahorro de agua. En el 2020, el consumo de agua de Alsea fue de 2.4 millones de m3, logrando una disminución del 33% respecto al 2019. 
Solo en Alsea México se trataron y reutilizaron cerca de 70 millones de litros de agua.
“Hoy, en el Día Mundial del Medio Ambiente, para nosotros en Alsea es importante reiterar que siempre buscamos actuar de manera responsable y sustentable, protegiendo nuestro entorno, gestionamos los recursos de manera eficiente e innovadora con el objetivo de minimizar nuestro impacto. 
Además, trabajamos continuamente para lograr eficiencias en el uso de los recursos, en abonar a la lucha contra el cambio climático y lograr coadyuvar a una economía circular, por medio de promover el uso racional y responsable de los recursos naturales, la optimización de nuestros procesos y la minimización de sus riesgos asociados. Conscientes de que aún queda trabajo por hacer, mejoramos en áreas prioritarias y adoptamos iniciativas innovadoras, avanzando para ser cada día un mejor Ciudadano Corporativo Responsable.” comentó Valeria Olson, Directora de Asuntos Corporativos de Alsea.

Alsea, diariamente trabaja en su gestión para hacer un mejor uso de los recursos, estableciendo medidas para mitigar su impacto y desarrollar iniciativas que contribuyan a fortalecer la gestión responsable de su cadena de valor.

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot México dona más de $6 MDP para la construcción de 234 viviendas en 11 estados

El objetivo de esta campaña es claro: apoyar la construcción y mejora de viviendas dignas para familias que más lo necesitan.

El papel del turismo sustentable como motor de desarrollo en México

En 2024, México recibió 40 millones de turistas internacionales, con una derrama económica de 26 mil millones de dólares. Más del 80% de los turistas están dispuestos a pagar más por hoteles con prácticas sustentables.

Comunidades que inspiran: el valor de aprovechar los alimentos

En distintas comunidades en las que colabora Saber Nutrir, el Programa de Responsabilidad Social de Grupo Herdez, se ha demostrado que existen alternativas viables para aprovechar al máximo lo que tenemos.