Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasEconomía CircularALPLA y Coca-Cola FEMSA colocan primera piedra de la planta de reciclaje...

ALPLA y Coca-Cola FEMSA colocan primera piedra de la planta de reciclaje “Planeta”

ALPLA y Coca-Cola FEMSA colocan primera piedra de la planta de reciclajePlaneta”: Con una inversión de más de 60 millones de dólares, la Planta Nueva Ecología de Tabasco, que será conocida como PLANETA, contará con la mejor tecnología disponible a nivel mundial y tendrá la capacidad de procesar hasta 50,000 toneladas de botellas de PET post-consumo al año, con las que se podrán producir hasta 35,000 toneladas de material reciclado de grado alimenticio, listo para ser reutilizado.

ALPLA y Coca-Cola FEMSA colocan primera piedra de la planta de reciclaje “Planeta”

Con el objetivo de potenciar la economía circular en los estados del Sureste de México, el día de hoy se llevó a cabo la ceremonia conmemorativa por la colocación de la primera piedra de la nueva Planta de Reciclaje PLANETA, que se construirá en el municipio de Cunduacán, gracias a un proyecto conjunto entre ALPLA, líder mundial en el desarrollo y la fabricación de soluciones de envasado de plástico, y Coca-Cola FEMSA, el embotellador más grande del sistema Coca-Cola por volumen a nivel mundial.

La ceremonia de colocación de la primera piedra fue encabezada por Guillermo Arturo del Rivero León, Secretario de Gobierno de Tabasco –quien acudió en representación del Gobernador Carlos Manuel Merino Campos– y contó con la participación de distinguidas personalidades, entre las cuales destacó la presencia de Carlos Torres Ballesteros, Director General de ALPLA para México, Centroamérica y el Caribe; John Santa Maria, Director General de Coca-Cola FEMSA; así como de Abraham Cano, Alcalde de Cunduacán y de José Friedrich García Mallitz, Secretario para el Desarrollo y la Competitividad de Tabasco, entre otras autoridades y directivos. 

Se prevé que la construcción y operación de la Planta de Reciclaje PLANETA genere más de 20,000 empleos directos e indirectos, contribuyendo de esta forma a las metas del Gobierno de México –encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador– para promover el desarrollo y el empleo en el Sureste del país. 

Además, su ubicación estratégica, en la región donde hay mayor potencial para el reciclaje de residuos sólidos, la convertirá en un importante punto de desarrollo ya que integrará 18 centros de acopio en las entidades del Sur-Sureste de México, que además de brindar un servicio ambiental, fortalecerán la economía de la región.

ALPLA y Coca-Cola FEMSA asumen su posición como empresas líderes para promover e implementar medidas efectivas para la valorización de los residuos plásticos y el refuerzo de la cadena de recolección y reciclaje, apostando por una economía circular que beneficie al medioambiente y a las comunidades.

“Hoy, en Coca-Cola FEMSA trabajamos de manera integral en el cuidado de nuestro planeta para ser la referencia en temas de sostenibilidad. Somos una empresa responsable y comprometida con el medioambiente y las comunidades donde operamos, por ello, ejecutamos una serie de acciones como la de impulsar el reciclaje y cumplir con nuestra meta para el 2030 de recolectar 100% de los envases post consumo, apostándole a una economía circular que transforme de manera positiva al planeta y a las comunidades”, dijo John Santa Maria, Director General de Coca-Cola FEMSA.

Coca-Cola FEMSA, al igual que todas las compañías que integran la Industria Mexicana de Coca-Cola, forma parte de la iniciativa “Mundo sin Residuos”, impulsada a nivel global por la Compañía Coca-Cola y que tiene como objetivos: asegurar que todos los empaques sean 100% reciclables para 2025, integrar 50% de resina reciclada de PET en las botellas y lograr recolectar 100% de los empaques que colocan en el mercado para el 2030.

El Director General de ALPLA para México, Centroamérica y el Caribe, Carlos Torres Ballesteros, destacó que ALPLA cuenta con más de 25 años de experiencia en el ámbito del reciclaje y esta nueva planta representa un paso más para avanzar hacia una Economía Circular del plástico. “En este contexto, nos alegra comunicar que esta nueva planta de reciclaje para PET grado alimenticio, será la tercera planta de reciclaje de ALPLA en México, lo que nos convierte en punta de lanza a nivel nacional y un referente de reciclaje en el mundo; y como parte de nuestro compromiso con la sostenibilidad ALPLA invertirá más de 50 millones de euros por año entre 2021 y 2025, para expandir su capacidad de reciclaje a nivel mundial”

ALPLA y Coca-Cola FEMSA se sumaron en el 2018 al Compromiso Global por la Nueva Economía del Plástico, iniciativa de la Fundación Ellen MacArthur, en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Por su parte, ALPLA estableció como objetivo que para el año 2025 el 100% de sus productos sean reusables, reciclables o compostables; y el 25% de los productos se integren con material reciclado post-consumo.

En su oportunidad, Guillermo Arturo del Rivero León, Secretario de Gobierno de Tabasco, destacó que “PLANETA representa el compromiso de Coca-Cola FEMSA y ALPLA con la sostenibilidad pero, al mismo tiempo, es un paso más para avanzar hacia una economía circular, la cual es esencial para alcanzar el compromiso internacional que tiene en Tabasco el gobierno que encabeza Carlos Merino, con la Agenda 2030, construyendo economías más sólidas y verdes”.

Desde 2005, ALPLA México, Coca-Cola México y Coca-Cola FEMSA han unido esfuerzos para operar “Industria Mexicana de Reciclaje” (IMER), la primera planta de reciclaje de PET de grado alimenticio en América Latina. Ubicada en el Estado de México, IMER cuenta con una capacidad de producción de 15 mil toneladas al año de PET y desde su fundación ha permitido el procesamiento de más de 140 mil toneladas de este material que se han reintegrado al ciclo de elaboración de nuevas botellas. Con ello, se ha evitado que se requiera ese mismo volumen de resina virgen lo que a su vez ha reducido la huella de carbono.

En México, se recicla cerca del 52% de PET, lo que ubica a nuestro país en el cuarto lugar mundial en esta materia, sólo debajo de Suecia, Alemania y la Unión Europea, de acuerdo con cifras de la asociación Ecología y Compromiso Empresarial (ECOCE). 

La construcción de PLANETA es una iniciativa que se suma a todas las acciones que Coca-Cola FEMSA realiza para seguir generando valor económico, bienestar social y ambiental, y seguir cumpliendo con su propósito de refrescar al mundo en cualquier momento y en cualquier lugar de la manera más sostenible.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

IA y economía circular, pilares de la competitividad

Reutilizar materiales, extender el ciclo de vida de los activos, diseñar edificaciones desmontables o reciclables y optimizar el uso de energía son estrategias que no solo reducen la huella ambiental, sino que también mejoran la rentabilidad.

McDonald’s 40 años en México compromiso social, inclusión y apoyo a familias

La cadena enfatizan su compromiso social más allá de la calidad y la innovación impulsando la Fundación Infantil Ronald McDonald, así como el desarrollo de talento juvenil, demostrando un sólido impacto en la inclusión laboral y el apoyo a las familias mexicanas.

Calorex impulsa detección oportuna de cáncer de mama con 250 mastografías gratuitas

La empresa Calorex activó una iniciativa de salud para apoyar la detección oportuna de cáncer de mama, ofreciendo 250 estudios de mastografía gratuita con tecnología de impedancia eléctrica. Esta acción busca reducir la mortalidad por este padecimiento, que es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres mexicanas.