Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
NoticiasEcología y Medio AmbienteALPLA México realiza segunda jornada de reforestación

ALPLA México realiza segunda jornada de reforestación

ALPLA México realiza segunda jornada de reforestación:

  • En un año, un árbol inhala un promedio de 12 kilogramos de CO2. Con la reforestación de cerca de 1,000 árboles, la compañía contribuirá a que se absorban casi 10 toneladas de CO2 al año.
  • La compañía donó una botella insignia para incentivar la economía circular del plástico y la recolección de los residuos plásticos generados en el área natural protegida.

ALPLA México realiza segunda jornada de reforestación

ALPLA, empresa líder que ofrece soluciones de envasado seguros, asequibles y sustentables en el mundo, realizó este sábado 24 de junio la segunda jornada de reforestación de cerca de 1,000 árboles en el Parque Alameda 2000, en Toluca, Estado de México para contribuir a la conservación y cuidado del medio ambiente.

Los proyectos e iniciativas que realiza la compañía especializada en el desarrollo y la fabricación de soluciones de envasado de plástico y reciclaje tienen dos ejes fundamentales: la sustentabilidad y Economía Circular. En agosto de 2022 la empresa asumió el compromiso de adoptar y cuidar por tres años un área verde de casi una hectárea. Sin embargo, este año, anunció la adopción de un predio más de casi una hectárea para cuidar un total de casi dos hectáreas en el Parque Alameda 2000.

Carlos Torres, Director General de ALPLA México, Centroamérica y Caribe, resaltó que la apuesta por la naturaleza siempre será el camino correcto para un mundo más verde y sustentable que contribuya a ofrecer un mejor futuro para las generaciones venideras. “En un año, un árbol inhala un promedio de 12 kilogramos de CO2 y exhala oxígeno suficiente para una familia de cuatro personas. Con los dos predios adoptados se estará absorbiendo casi 10 toneladas de bióxido de carbono al año.”

En su oportunidad, el Dr. Marco Antonio Sandoval González, Secretario del Ayuntamiento de Toluca, en representación del Dr. Raymundo Martínez Carbajal, Presidente Municipal Constitucional de la entidad, reconoció la labor que realiza ALPLA porque al sembrar árboles se regresa vida para las futuras generaciones.

Modelo de Economía Circular

El Director General de Medio Ambiente de Toluca, el Maestro Jaime Amado López Gómez, recordó que la plantación de árboles generan grandes beneficios como la producción de oxígeno, purificación de aire, captación de agua para los mantos acuíferos además de servir como refugio para la fauna y reducir la temperatura que hoy se tiene en el planeta.

Desde hace varios años, ALPLA ha adoptado el modelo de Economía Circular como una herramienta para sumar a sus objetivos de sustentabilidad a partir del poder de las 4R´s: Reducir, Reusar, Reciclar y Reemplazar.

A partir de ello, ALPLA México donó una botella insignia para incentivar la recolección de botellas de plástico en el Parque Alameda 2000, con el objetivo de que cada botella depositada sea reciclada, convirtiéndose en una nueva botella para reincorporarla a un modelo de Economía Circular.

Finalmente, Carlos Torres reconoció el esfuerzo de los voluntarios de ALPLA ya que este año más que se triplicó el número de voluntarios de la compañía y de sus familiares para apoyar en la reforestación de los árboles endémicos de la zona. En 2022, se reunieron a 120 voluntarios y en esta segunda edición, fueron más de 400 voluntarios los que se sumaron a la iniciativa para preservar el área natural y generar un cambio positivo para la comunidad y el Planeta Tierra.

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot México dona más de $6 MDP para la construcción de 234 viviendas en 11 estados

El objetivo de esta campaña es claro: apoyar la construcción y mejora de viviendas dignas para familias que más lo necesitan.

El papel del turismo sustentable como motor de desarrollo en México

En 2024, México recibió 40 millones de turistas internacionales, con una derrama económica de 26 mil millones de dólares. Más del 80% de los turistas están dispuestos a pagar más por hoteles con prácticas sustentables.

Comunidades que inspiran: el valor de aprovechar los alimentos

En distintas comunidades en las que colabora Saber Nutrir, el Programa de Responsabilidad Social de Grupo Herdez, se ha demostrado que existen alternativas viables para aprovechar al máximo lo que tenemos.