Alianza estratégica para regenerar el “Acuario del Mundo”:
- Un grupo de organizaciones se ha unido para proteger el Golfo de California. A través de una alianza estratégica, invertirán en soluciones para mejorar la salud del mar y medirán su progreso con un índice especializado.
- Esta iniciativa busca fomentar la colaboración entre sectores y fortalecer el liderazgo comunitario para garantizar un futuro sostenible para esta región.
Alianza estratégica para regenerar el “Acuario del Mundo”
Un grupo de líderes empresariales y filántropos ha anunciado una ambiciosa alianza para revitalizar el Golfo de California. Innovaciones Alumbra, CO_Plataforma y Fundación Coppel se han comprometido a invertir recursos y conocimientos para mejorar la salud de este ecosistema marino, conocido como el “Acuario del Mundo”.
Durante el reciente Foro Mar de Cortés, los socios destacaron la importancia de la colaboración para abordar los desafíos ambientales de la región. A través de una iniciativa conjunta, se adoptará el Índice de Salud Oceánica como herramienta de medición para evaluar el progreso y guiar las acciones de restauración.
Christy Walton, fundadora de Innovaciones Alumbra, enfatizó la necesidad de escalar soluciones exitosas y apoyar a las comunidades locales. Por su parte, Tania Rodríguez Riestra, cofundadora de CO_Plataforma, presentó los resultados de un estudio que exploró la creación de un fondo de inversión para financiar proyectos de regeneración marina. Rocío Abud, directora de Fundación Coppel, destacó la importancia de la educación y el liderazgo comunitario para fomentar la conservación del Golfo.
El Cónsul General de los Estados Unidos en Tijuana, Christopher Teal, resaltó la importancia de la cooperación internacional para proteger este valioso ecosistema. La alianza entre estos actores clave representa un paso significativo hacia la creación de un futuro más sostenible para el Golfo de California y sus comunidades.
Los pilares fundamentales de esta iniciativa son:
- Colaboración multisectorial: La alianza reúne a líderes empresariales, filántropos, organizaciones sin fines de lucro y gobiernos para trabajar de manera conjunta.
- Medición del impacto: El Índice de Salud Oceánica permitirá evaluar el progreso de manera objetiva y transparente.
- Financiamiento innovador: La exploración de un fondo de inversión catalizará la implementación de proyectos de regeneración marina.
- Empoderamiento comunitario: El fomento del liderazgo local y la educación ambiental son esenciales para garantizar la sostenibilidad a largo plazo.
Finalmente, esta alianza estratégica demuestra que, al unir esfuerzos y recursos, es posible lograr un impacto significativo en la conservación de nuestros océanos. El Golfo de California se beneficiará de esta iniciativa, y servirá como modelo para otras regiones costeras del mundo.