Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
NoticiasEcología y Medio AmbienteAlianza estratégica para regenerar el "Acuario del Mundo"

Alianza estratégica para regenerar el “Acuario del Mundo”

Alianza estratégica para regenerar el “Acuario del Mundo”:

  • Un grupo de organizaciones se ha unido para proteger el Golfo de California. A través de una alianza estratégica, invertirán en soluciones para mejorar la salud del mar y medirán su progreso con un índice especializado.
  • Esta iniciativa busca fomentar la colaboración entre sectores y fortalecer el liderazgo comunitario para garantizar un futuro sostenible para esta región.

Alianza estratégica para regenerar el “Acuario del Mundo”

Un grupo de líderes empresariales y filántropos ha anunciado una ambiciosa alianza para revitalizar el Golfo de California. Innovaciones Alumbra, CO_Plataforma y Fundación Coppel se han comprometido a invertir recursos y conocimientos para mejorar la salud de este ecosistema marino, conocido como el “Acuario del Mundo”.

Durante el reciente Foro Mar de Cortés, los socios destacaron la importancia de la colaboración para abordar los desafíos ambientales de la región. A través de una iniciativa conjunta, se adoptará el Índice de Salud Oceánica como herramienta de medición para evaluar el progreso y guiar las acciones de restauración.

Christy Walton, fundadora de Innovaciones Alumbra, enfatizó la necesidad de escalar soluciones exitosas y apoyar a las comunidades locales. Por su parte, Tania Rodríguez Riestra, cofundadora de CO_Plataforma, presentó los resultados de un estudio que exploró la creación de un fondo de inversión para financiar proyectos de regeneración marina. Rocío Abud, directora de Fundación Coppel, destacó la importancia de la educación y el liderazgo comunitario para fomentar la conservación del Golfo.

El Cónsul General de los Estados Unidos en Tijuana, Christopher Teal, resaltó la importancia de la cooperación internacional para proteger este valioso ecosistema. La alianza entre estos actores clave representa un paso significativo hacia la creación de un futuro más sostenible para el Golfo de California y sus comunidades.

Los pilares fundamentales de esta iniciativa son:

  • Colaboración multisectorial: La alianza reúne a líderes empresariales, filántropos, organizaciones sin fines de lucro y gobiernos para trabajar de manera conjunta.
  • Medición del impacto: El Índice de Salud Oceánica permitirá evaluar el progreso de manera objetiva y transparente.
  • Financiamiento innovador: La exploración de un fondo de inversión catalizará la implementación de proyectos de regeneración marina.
  • Empoderamiento comunitario: El fomento del liderazgo local y la educación ambiental son esenciales para garantizar la sostenibilidad a largo plazo.

Finalmente, esta alianza estratégica demuestra que, al unir esfuerzos y recursos, es posible lograr un impacto significativo en la conservación de nuestros océanos. El Golfo de California se beneficiará de esta iniciativa, y servirá como modelo para otras regiones costeras del mundo.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Barbie con Diabetes Tipo 1 llega a México promoviendo la inclusión y representación en la infancia

La nueva edición de Barbie Fashionistas busca generar conversación sobre la diversidad, salud y visibilidad de la diabetes tipo 1 en la infancia mexicana. Mattel reafirma su compromiso con la inclusión y la representación al coincidir su llegada con el Día Mundial de la Diabetes.

The Home Depot y sus Equipos Depot logran la jornada de voluntariado 9000 en México

The Home Depot, a través de sus Equipos Depot, alcanzó su jornada de voluntariado número 9000 en México, reafirmando su compromiso social y la rehabilitación de espacios públicos como el Parque El Trébol en Tlalpan.

Ayuda en Acción y OXXO impulsan producción de alimentos para 270 familias de Puebla

La ONG Ayuda en Acción y OXXO entregaron recursos del redondeo 'Cambio x Cambio' a familias de Puebla, fortaleciendo la producción agroecológica y la seguridad alimentaria en municipios como Domingo Arenas.