Con el apoyo de

Cotemar
Universidad Anáhuac México Norte
Fundación EDUCA

Alejandra Ancheita mexicana defensora de derechos humanos recibe un Honoris Causa

Alejandra Ancheita mexicana defensora de derechos humanos recibe un Honoris Causa: Al recibir el doctorado Honoris Causa por parte de la Université Paris Nanterre, Alejandra Ancheita Pagaza, abogada mexicana defensora de derechos humanos, consideró que aun con un gobierno emanado de izquierda, “en México todavía hay mucho camino que recorrer en materia de respeto a las garantías individuales”.

Alejandra Ancheita mexicana defensora de derechos humanos recibe un Honoris Causa

La galardonada lanzó un llamado a la actual administración para que aproveche la oportunidad histórica que tiene en sus manos y proteja por igual “los intereses de los pueblos indígenas, las comunidades, grupos vulnerables y sea capaz de generar condiciones para restaurar el estado de derecho para que los defensores y defensoras de los derechos humanos puedan trabajar en condiciones de seguridad e igualdad”.

Al hablar de los casos emblemáticos que ha encabezado, Ancheita recordó el acompañamiento que ofreció a la comunidad Unión Hidalgo, Oaxaca, en contra de la empresa “Demex”, de la corporación española Renovalia, la cual construyó un parque eólico valiéndose de graves violaciones a los derechos humanos.

También mencionó el caso de la empresa Électricité de France (EDF), que actualmente busca construir un parque eólico en Unión Hidalgo, para lo cual se está realizando una consulta indígena que no cumple con estándares internacionales para que la comunidad pueda dar su consentimiento de una forma libre, previa e informada. Ancheita y su equipo han detectado ésta y otra serie de irregularidades y perjuicios, de la mano con el trabajo realizado con la comunidad afectada.

Alejandra Ancheita mexicana defensora de derechos humanos recibe un Honoris Causa

En este sentido, invitó a las empresas nacionales e internacionales, a los empresarios y las empresarias de todo el mundo “lleven a cabo sus actividades con responsabilidad ética y apegada a la ley, con respeto a los derechos humanos y que generen un modelo de desarrollo inclusivo para pensar en un futuro en el que no se alcance ninguna meta a través del dolor y el sufrimiento de los demás”.

La situación de las mujeres defensoras de derechos humanos

Ante miembros de la comunidad universitaria de esa institución educativa francesa, Alejandra Ancheita lamentó que, en nuestro país, la lucha que realizan las mujeres a favor de las personas en situación de vulnerabilidad sea considerada una actividad de alto riesgo “sobre todo si se enfrentan con poderosas empresas que operan bajo la protección de la impunidad y la falta de un compromiso político del Estado para defender la ley”.

Comentó que muchas de las agresiones contra mujeres defensoras de derechos humanos están relacionadas con la violencia sexual por lo que “este reconocimiento también honra a todas las mujeres que en mi país y en el mundo luchan por los derechos humanos”, expresó.

También aplaudió que las mujeres nunca hayan tenido un papel pasivo frente a las injusticias, y que más bien “sean un agente transgresor que se sacude constantemente las estructuras que la gente trata de imponerles”.

La relevancia del reconocimiento

La universidad precisó que el Honoris Causa 2019 fue otorgada a la fundadora y Directora Ejecutiva del Proyecto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (ProDESC), como “reconocimiento a sus 20 años de contribución a las ciencias y humanidades”, con lo que se convierte en la primera mujer mexicana en recibir este doctorado.

El Doctorado Honoris Causa, que se entrega cada cinco años, ha sido otorgado a personalidades como el politólogo Norberto Bobbio (1984), el líder espiritual, Dalai Lama (1984), el músico Miles Davis (1988), el escritor mexicano Leopoldo Zea (1984), el cineasta brasileño, Nelson Pereira dos Santos (1993) y la feminista estadounidense Angela Davis (2014), entre otros.

Al final de su discurso, Alejandra Ancheita propuso construir una nueva historia juntos antes de que la espiral de violencia en México siga causando más dolor. “Nuestro país ha sufrido bastante, es imperativo que nos organicemos por la dignidad” y, citando a Rosa Luxemburgo, expresó que “debemos trabajar por un mundo donde seamos socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres”.

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Assurant y su compromiso por un futuro sostenible

Assurant, líder en soluciones globales, destaca por su enfoque proactivo hacia la responsabilidad social y ambiental.

Algoritmos para una alimentación sostenible

Los retos del sector food & bev son diversos como para garantizar la calidad, seguridad e higiene, la maximización de la disponibilidad productiva, controlar y reducir los costos y el cumplimiento legal y ambiental. 

AES México anuncia a los ganadores de su Desafío Sostenible

La iniciativa forma parte de la visión de la empresa para tener un impacto positivo de largo plazo en las comunidades donde está presente, a través de proyectos sociales y de sostenibilidad.