Con el apoyo de

Airbus realiza primer vuelo de un helicóptero con combustible de aviación 100% sostenible

Airbus realiza primer vuelo de un helicóptero con combustible de aviación 100% sostenible: Un helicóptero H225 realizó el primer vuelo de un helicóptero con combustible de aviación 100% sostenible (SAF), el cual alimentó uno de los motores Safran Makila 2. El vuelo, que tuvo lugar en la sede de la empresa en Marignane, Francia, marca el inicio de una campaña de vuelos que tiene como objetivo evaluar el impacto del SAF sin mezclar en los sistemas del helicóptero con el fin de certificar el uso de mezclas de SAF que superen el límite actual del 50%.

Airbus realiza primer vuelo de un helicóptero co combustible de aviación 100% sostenible

“Aunque todos los helicópteros de Airbus están certificados para volar con una mezcla de hasta el 50% de SAF con queroseno, la ambición de nuestra empresa es que los helicópteros estén certificados para volar 100% con SAF en esta década. El vuelo de hoy es un primer paso importante hacia este objetivo”, dijo Stefan Thome, Vicepresidente Ejecutivo de Ingeniería y Director Técnico de Airbus Helicopters.

La campaña de vuelo, que sigue a las pruebas anteriores de rendimiento del SAF sin mezclar realizadas por Safran Helicopter Engines en su planta de Bordes, proporcionará una mayor comprensión de los desafíos técnicos asociados con el uso de combustible de aviación 100% sostenible. El helicóptero de prueba H225 voló con un SAF sin mezclar derivado del aceite de cocina usado, proporcionado por TotalEnergies, que ofrece una reducción neta del 90% de CO2 en comparación con el combustible regular para aeronaves.

“El combustible de aviación sostenible (SAF) es un pilar importante de la estrategia de descarbonización de Airbus Helicopters porque proporciona una reducción inmediata de CO2 sin impacto negativo en el rendimiento del helicóptero”, añadió Thome. “Agradezco a nuestros socios Safran Helicopter Engines y TotalEnergies su importante colaboración para hacer realidad el vuelo de hoy. Es esencial que todas las partes interesadas del sector sigan cooperando para superar los retos asociados a la implementación generalizada del SAF y para lograr un progreso real en la reducción de las emisiones de CO2 de la aviación”.

Para impulsar el despliegue de los biocombustibles, Airbus Helicopters lanzó el Grupo de Usuarios de SAF, que convoca a la comunidad de ala rotativa. La empresa también ha empezado a utilizar SAF para los vuelos de entrenamiento y de prueba en sus instalaciones de Francia y Alemania.

La Costeña
Fundación EDUCA
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

L’Oréal y Telefónica Movistar se unen por la inclusión y el empoderamiento femenino

La colaboración busca incorporar capacitaciones en habilidades digitales al programa de educación e inserción laboral “Belleza por un Futuro” y erradicar la violencia digital a las mujeres.

Liderazgo, clave en la adopción tecnológica

Causa algo de sorpresa encontrar que los criterios ESG, así como la descarbonización del sector se ubicaron muy abajo entre los impulsores de la adopción tecnológica.

¿Cómo identificar y evitar el Greenwashing?

Esta mala práctica puede tener consecuencias negativas en empresas y organizaciones, por eso, es importante saber cómo detectar y evitar el greenwashing.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link