Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasEcología y Medio AmbienteAirbnb y WWF México trabajarán para frenar la crisis de biodiversidad

Airbnb y WWF México trabajarán para frenar la crisis de biodiversidad

Airbnb y WWF México trabajarán para frenar la crisis de biodiversidad:

  • La plataforma y WWF desarrollarán actividades de conservación en Quintana Roo, Ciudad de México y Jalisco.

Airbnb y WWF México trabajarán para frenar la crisis de biodiversidad

La plataforma Airbnb trabajará junto con World Wildlife Fund (WWF) México para contribuir a frenar la emergencia climática y la crisis de biodiversidad en tres destinos nacionales: Quintana Roo, Ciudad de México y Jalisco.

En Quintana Roo, ambas organizaciones apoyarán con la restauración de ecosistemas tropicales, promoverán alternativas de turismo regenerativo y cambio climático, y desarrollarán servicios de turismo comunitario junto con la población local.

Este proyecto busca proteger y restaurar los ecosistemas terrestres y sus zonas de conexión para establecer corredores que permitan la conservación del jaguar; generar destinos con prácticas turísticas saludables, donde el desarrollo turístico y la conservación ambiental de la diversidad biológica trabajen en conjunto; y asesorar a los líderes locales, regionales y nacionales sobre las tendencias emergentes y las preocupaciones sobre el turismo para equilibrar el desarrollo y la conservación.

En la Ciudad de México, la restauración del humedal de Xochimilco tiene como objetivo rescatar las prácticas tradicionales y sostenibles de la agricultura chinampera. El proyecto apoyará la conservación efectiva de este vasto humedal, que sustenta ecosistemas clave y regula microclimas que mantienen a especies de fauna y flora de esta zona semi urbanizada.

En Jalisco, concretamente en Puerto Vallarta, desarrollarán una plataforma integral con pescadores, mercados y comunidades para la limpieza de océanos y playas, recolección de redes de pesca, sensibilización y regulación de las artes de pesca, que beneficiarán a especies como las ballenas.

Turismo sostenible

“Airbnb cree que el turismo sostenible es el futuro y está orgulloso de su alianza con World Wildlife Fund para proteger la biodiversidad y la vida silvestre locales, apoyar los esfuerzos de conservación que ya han iniciado en las comunidades que más lo necesitan y conectar a la comunidad de Anfitriones y Huéspedes con iniciativas de sostenibilidad que pueden unirse para proteger nuestro planeta. Airbnb está encantado de añadir la resiliencia del turismo como un componente importante de la sostenibilidad a través de su trabajo en México, y confía en que los donativos apoyarán a las comunidades locales en la preservación del patrimonio natural y cultural de los países para las presentes y futuras generaciones.”, mencionó Aleksandra Ristovic, líder regional de Iniciativas de Políticas Públicas para América Latina de Airbnb.

“WWF México está agradecida por el apoyo de Airbnb para contribuir a revertir la emergencia climática y la crisis de biodiversidad de estas tres regiones. El turismo responsable e inclusivo es una oportunidad para que las comunidades locales se desarrollen con una visión de sostenibilidad a largo plazo para conservar la naturaleza y especies emblemáticas de estos tres destinos”, dijo María José Villanueva, directora de Conservación de WWF México.

El Fondo Comunitario Airbnb

Este año WWF en México, Costa Rica, Brasil, Colombia y Chile recibió alrededor de USD $2 millones. Esta contribución es parte de los cerca de USD $10 millones del Fondo Comunitario de Airbnb 2023 que están siendo concedidos a más de 20 organizaciones, en 19 países y que trabajan por la protección del planeta, el medio ambiente y las comunidades.

Cuando los anfitriones en Airbnb abren sus puertas a viajeros de todo el mundo, también les dan la bienvenida a sus comunidades. Como parte del compromiso de Airbnb de contribuir con un turismo responsable y sostenible, la plataforma quiere retribuir a los barrios y ciudades de México en los que los Anfitriones que comparten sus espacios a través de la plataforma llaman hogar.

El año pasado, el programa se centró principalmente en la sostenibilidad en 19 países de seis continentes, incluyendo a México. En total, fueron más de 6 millones de dólares los otorgados en el año 2022 a más de 20 organizaciones alrededor del mundo que trabajan para proteger a nuestro planeta, así como promover la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente. Cabe destacar que el Consejo Asesor de Anfitriones ha proporcionado información importante para este proceso en los años 2021 y 2022.

La contribución de Airbnb para impulsar proyectos de turismo sostenible comenzó en 2020, por medio de una alianza con WWF en México mediante la campaña México por Tierra que tiene la finalidad de contribuir a redistribuir el turismo en el país, promover la conservación del patrimonio natural y cultural, así como promover el desarrollo económico local al vincular a viajeros con micro y pequeños empresarios turísticos en los destinos.

Para obtener más información sobre el Fondo Comunitario y los beneficiarios de las subvenciones, visite la página del Fondo Comunitario de Airbnb.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.