Con el apoyo de

Ahora más que nunca, los grises

Ahora más que nunca, los grises:

  • En un mundo fragmentado y lleno de desconfianza nos toca como #RockstarsEnSostenibilidad promover el entendimiento.

Índice de contenido:

Ahora más que nunca, los grises

Crecí creyendo que lo más inteligente, poderoso y adecuado era tomar postura sobre las ideas, intereses o enfoques. Crecí pensando que no posicionarme en un solo lado de la moneda, me hacía tibia. Me hacía débil.

Siempre luchando para hablar más y callar menos, parecer menos tibia y más segura de mi posición emitiendo juicios sobre aquello que no se apegaba a mi forma de ver la vida. Después me rendí y esto me permitió desarrollar mi capacidad de análisis y de escucha. Afortunadamente.

¿A qué viene todo esto? ¿Alguna vez has escuchado aquella frase que dice, “La vida no es en blanco y negro; tiene algunos matices grises» de Pilou Asbaek? Pues yo he decidido adoptar esta reinterpretación de la misma: “En un mundo de blanco y negro, ser gris es de valientes”. Te cuento.

Opiniones y Artículos

En los últimos días he leído varios artículos y opiniones entorno a los avances en ESG y sostenibilidad. Que si las empresas hacen o no hacen, o los gobiernos, o las personas.

Sobre el greenwashing, pinkwashing, socialwashing; sobre si la tecnología es o no un medio para dar solución al cambio climático; sobre la incongruencia que se vivió entorno al mundial, el deporte y los derechos humanos.

Sobre si la COP27 dejó muchos temas pendientes en la mesa; sobre si vamos lento en las metas al 2030 e incluso si la Cumbre de Líderes de América del Norte fue o no un fracaso.

Un mundo fragmentado

El punto es que en un mundo fragmentado y lleno de desconfianza nos toca como #RockstarsEnSostenibilidad promover el entendimiento, sentirnos cómodas y cómodos proponiendo acciones y tomando decisiones desde una escala de grises.

Siendo críticas pero propositivas, cuestionando pero colaborando. Levantando la voz sin temor a parecer tibias o demasiado duras.

Aunque no nos guste, la posibilidad de un cambio acelerado está en manos de quienes ocupan las posiciones más privilegiadas, aceptemos que en esos mundos de privilegio habrá muchas cosas que van en contra de la sostenibilidad, encontraremos muchas incongruencias. Pero no debemos pelearnos.

Seamos menos carceleros y más analíticos del sistema. Tomemos perspectiva. A mí me gusta practicar la conexión con lo más íntimo de las personas, sus alegrías y sus miedos (sus blancos y negros); y a partir de ahí participar de diálogos transformadores.

Recordemos que, si un componente tiene el desarrollo sostenible, es que sólo se puede lograr con el cambio de mentalidad de quienes lideran países, comunidades o empresas.

**Claro, y una que otra regulación o auditoría, pero de eso hablaremos en otra ocasión.

Urban

Convocatorias

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.

Yara busca agricultores con prácticas sostenibles con el medio ambiente

Mediante el ranking “35 menores de 35” la compañía noruega busca distinguir a los jóvenes de LATAM que promueven prácticas amigables con el planeta.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tras Las Rejas busca crear bibliotecas en las prisiones más peligrosas

La organización de la sociedad civil dedicada a la pacificación de las cárceles en México, convoca a la comunidad de Ciudad de México y Zacatecas a unirse a su iniciativa de donación de libros.

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Volkswagen y Fundación Casa del Sol mejoran la calidad de vida de 63 niños

Bajo el programa "Por Amor a México", Volkswagen de México ha apoyado desde 2016 a más de 300 fundaciones enfocadas en el bienestar social y la conservación biológica del país.