Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: Qué es, Dimensiones y Objetivos. La Asamblea General de la ONU adoptó en septiembre del 2015 la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Por lo tanto, es un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, que también tiene la intención de fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia.
Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: Qué es, Dimensiones y Objetivos
Los Estados miembros de la Naciones Unidas aprobaron una resolución en la que reconocen que el mayor desafío del mundo actual es la erradicación de la pobreza y afirman que sin lograrla no puede haber desarrollo sostenible.
En consecuencia, la Agenda 2030 implica un compromiso común y universal.
Puesto que cada país enfrenta retos específicos en su búsqueda del desarrollo sostenible, los Estados tienen soberanía plena sobre su riqueza, recursos y actividad económica. Por lo tanto, cada uno fijará sus propias metas nacionales, apegándose a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), dispone el texto aprobado por la Asamblea General.
¿Qué es la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU?
El 25 de septiembre de 2015, los 193 Estados miembros de la ONU aprobaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
La Agenda 2030 es un ambicioso plan que busca alcanzar una prosperidad respetuosa con el planeta y sus habitantes.
La Agenda 2030 es una continuación de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (2000-2015) de la ONU, los cuales fueron en su día la primera confluencia internacional para afrontar problemas globales como la erradicación de la pobreza extrema y el hambre o la mejora en el acceso a la educación.
Finalmente, aunque las metas no se cumplieron totalmente, sí favorecieron importantes avances que, en 2015, se extendieron a través de la Agenda 2030 y sus respectivos ODS.
Las 5 dimensiones de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
La Agenda 2030 se basa en cinco dimensiones también conocidas como las 5P:
Personas
Poner fin a la pobreza y el hambre en todas sus formas, así como velar para que todos los seres humanos puedan explotar su potencial con dignidad e igualdad en un medio ambiente saludable.
Planeta
Proteger el planeta contra la degradación, mediante un consumo, una producción y una gestión de los recursos naturales sostenible, y finalmente, tomar medidas para frenar el cambio climático.
Prosperidad
Conseguir que todos los seres humanos puedan disfrutar de una vida próspera y plena, y en consecuencia, que el progreso económico, social y tecnológico se produzca en armonía con la naturaleza.
Paz
Alcanzar sociedades pacíficas, justas e inclusivas que estén libres del temor y la violencia y por lo tanto vivan en paz.
Participación colectiva
Movilizar los medios necesarios para implementar la Agenda 2030 mediante una alianza basada en la solidaridad y centrada en las necesidades de los más vulnerables.
Por lo tanto, la nueva estrategia regirá los programas de desarrollo mundiales durante los próximos 15 años. Al adoptarla, los Estados se comprometieron a movilizar los medios necesarios para su implementación mediante alianzas centradas especialmente en las necesidades de los más pobres y vulnerables.

¿Cuáles son los Objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU?
La Agenda 2030 plantea 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible con 169 metas de carácter integrado e indivisible que abarcan las esferas económica, social y ambiental. Los ODS de la Agenda 2030 se elaboraron en más de dos años de consultas públicas, interacción con la sociedad civil y negociaciones entre los países. A continuación, los listamos a continuación:
17 Objetivos de Desarrollo Sostenible
- ODS 1. Fin de la pobreza
- ODS 2. Hambre cero
- ODS 3. Salud y bienestar
- ODS 4. Educación de calidad
- ODS 5. Igualdad de género
- ODS 6. Agua limpia y saneamiento
- ODS 7. Energía asequible y no contaminante
- ODS 8. Trabajo decente y crecimiento económico
- ODS 9. Industria, innovación e infraestructuras
- ODS 10. Reducción de las desigualdades
- ODS 11. Ciudades y comunidades sostenibles
- ODS 12. Producción y consumo responsables
- ODS 13. Acción por el clima
- ODS 14. Vida submarina
- ODS 15. Vida de ecosistemas terrestres
- ODS 16. Paz, justicia e instituciones sólidas
- ODS 17. Alianzas para lograr los Objetivos
Finalmente, dejamos el enlace para ver cada uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Por lo tanto, además de poner fin a la pobreza en el mundo, los ODS de la ONU incluyen, entre otros puntos, erradicar el hambre y lograr la seguridad alimentaria; garantizar una vida sana y una educación de calidad; lograr la igualdad de género; asegurar el acceso al agua y la energía; promover el crecimiento económico sostenido; adoptar medidas urgentes contra el cambio climático; promover la paz y facilitar el acceso a la justicia.
En consecuencia, para lograr cumplir la Agenda 2030 se requiere la acción activa de todos los estados. También, se requiere de la partipación de las organizaciónes para ofrecer recursos. Finalmente, se requiere que toda la sociedad cumpla su parte.