En México, el nivel de responsabilidad social corporativa es todavía muy bajo, señaló Anthony Wayne, Embajador de Estados Unidos en el País.
Al visitar la Casa de la Amistad para Niños con Cáncer, el diplomático se refirió al llamado que hizo el Presidente Barack Obama para que las empresas estadounidenses asuman su responsabilidad social corporativa tanto en Estados Unidos como en sus inversiones en México.
No obstante, expuso que los resultados de una encuesta que se llevó a cabo el año pasado, muestran que 85 por ciento de las más de 800 empresas encuestadas reportaron que el nivel de madurez de la responsabilidad social corporativa en México es todavía muy bajo.
“El desafío que todos enfrentamos es integrar y expandir los programas de responsabilidad social corporativa dentro de los estándares del amplio sector privado como un componente de éxito en los negocios”.
Los programas de responsabilidad social corporativa son un ganar, ganar, consideró, para las empresas estadounidenses, para las organizaciones de beneficencia como la Casa de la Amistad y lo más importante para el pueblo de México.
El Embajador reconoció el trabajo de Casa de la Amistad, la cual dijo ha ayudado a más de 7 mil 200 enfermos y dijo que ellos no podrían lograrlo sin el apoyo de los programas de responsabilidad social que el sector privado ha implementado.
Por su parte Guillermo Wolf, vicepresidente ejecutivo y director de la Cámara Americana de Comercio, señaló que el cáncer infantil es la segunda causa de muerte en México entre la población de 5 y 14 años.
“En esta historia de vida las empresas estadounidenses en México han jugado un papel fundamental a través de su apoyo financiero, en especie, tecnológico y humano. La responsabilidad social es una prioridad y fomentamos el valor económico bajo una conciencia social por ello desde hace varios años creamos un Comité de Responsabilidad Social que sesiona con nuestras empresas para invitarlas a adoptar las mejores prácticas de responsabilidad social”.
El Embajador junto con el director de la Cámara Americana de Comercio realizaron un recorrido por las instalaciones del albergue.
La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.
En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.