Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
NoticiasEcología y Medio AmbienteActualizaciones de ISO 14001 en beneficio para toda empresa

Actualizaciones de ISO 14001 en beneficio para toda empresa

Aproximadamente 250,000 empresas en todo el mundo están certificadas de acuerdo a los requerimientos de este estándar (TÜV Rheinland) y 75% de las empresas a nivel mundial mejoraron su desempeño ambiental con la ISO 14001 (ISO).

Qué esperar de la nueva versión ISO 14001

De acuerdo con cifras de la Organización Internacional de Normalización [ISO por sus siglas en inglés], el 75% de las empresas mejoraron su desempeño ambiental con la aplicación de la norma ISO 14001. Cabe destacar que el estándar ha sido diseñado para adaptarse a las necesidades de todo tipo y tamaño de empresas, como las del sector servicios y las Pymes, ya que la aplicación de sus requisitos permite generar conciencia en los procesos respetuosos con el medio ambiente.

Esta norma fue modificada, principalmente para estar alineada a la llamada Estructura de Alto Nivel [HSL, por sus siglas en inglés], con el fin de armonizar su estructura con la de otros sistemas de gestión y facilitar su integración.

Tomando como referencia la fecha oficial de publicación el 15 de Septiembre de 2015 de ISO 14001:2015, se estableció un período de transición de 3 años contados a partir de dicha fecha. De esta forma, aquellas organizaciones que están certificadas bajo la norma ISO 14001:2004 tendrán como plazo para hacer la actualización de su certificado el 14 de Septiembre del 2018. En este sentido, es pertinente señalar que a partir del 15 de marzo del 2017 [18 meses después de publicada la norma], sólo se podrán procesar certificaciones iniciales contra la versión 2015.

Principales actualizaciones de la ISO 14001

Los cambios más importantes referentes a algunos capítulos de la norma, se orientan a actualizaciones en estos rubros: contexto de la organización, liderazgo, planeación, soporte, operación y evaluación del desempeño de la empresa.

1. Contexto de la organización
Se enfoca en considerar las necesidades y expectativas de las partes interesadas, como un elemento esencial para determinar los objetivos de las organizaciones.

2. Liderazgo
La alta dirección tiene mayor responsabilidad en la eficacia del sistema de gestión y la integración de la gestión ambiental en procesos del negocio; en este sentido, ya no es necesario asignar un representante de la dirección para el sistema de gestión ambiental, sin embargo, las obligaciones y competencias correspondientes deben garantizarse dentro de la organización.

3. Planificación
El proceso de planificación de la gestión ambiental ha sufrido una reestructura y debe considerarse para el futuro. Los impactos ambientales, tanto positivos como negativos sobre las actividades, productos y servicios deben verse desde una perspectiva de ciclo de vida, tomando en cuenta, además de aspectos ambientales significativos, los compromisos correspondientes [legales, específicos del cliente], así como los riesgos asociados con los posibles peligros y oportunidades.

4. Soporte
Los compromisos con respecto a la protección del medio ambiente, deben considerarse más en términos de comunicación. Con respecto a los documentos y registros, sólo el término información documentada se utilizará en el futuro.

5. Funcionamiento
La programación y el control operacional deberían prestar más atención a los procesos subcontratados, incluyendo los impactos ambientales de los productos y servicios hasta el final de su utilización.

6. Evaluación del desempeño
Con base en una evaluación ambiental más completa, se espera que la valoración del desempeño ambiental sea más estricta y se realice tan pronto como se establezcan los objetivos ambientales. Se pueden tomar como apoyo las directrices de la ISO 14031 [Gestión ambiental, Evaluación del Desempeño Ambiental], para definir el enfoque de una organización con respecto a la evaluación de su desempeño ambiental, incluyendo sus compromisos al cumplimiento de los requisitos legales, la prevención de la contaminación y la mejora continua.

7. Mejora
La corrección de las no conformidades, así como el proceso de mejora continua, ahora se centran más en los entornos de la organización y la mejora del desempeño ambiental.

¿Y tú, ya estás certificado?
Aproximadamente 250,000 empresas en todo el mundo están certificadas de acuerdo a los requerimientos de este estándar, por lo que existen recomendaciones que facilitan a todo tipo de organización, su cumplimiento de acuerdo a la nueva versión de la norma.

Las empresas que ya están inmersas en el proceso de certificación todavía pueden recibir su certificado contra la versión 2004 y posteriormente hacer la actualización hacia la versión 2015, conforme a la fecha límite establecida en párrafos anteriores.

Para las empresas ya certificadas recomendamos lo siguiente:

• Hacer un análisis GAP o auditoría preliminar e identificar los cambios necesarios en la organización, así como revisar si es necesaria capacitación o temas relacionados con cambios o adecuaciones a la documentación del sistema de gestión

• Intensificar inmediatamente la consideración de los impactos ambientales de la cadena de valor de sus productos, procesos y servicios, por ejemplo, en relación con la materia prima, proveedores, uso de los clientes, gestión de residuos

La calidad que tiene beneficios con la norma ISO 14001

Dentro de los beneficios que se adquieren al adoptar la nueva versión de la ISO 14001 están:

  • Demostrar el cumplimiento de los requisitos legales y reglamentarios actuales y futuras
  • Aumentar la participación de liderazgo y compromiso de los empleados
  • Mejorar la reputación de la empresa y la confianza de las partes interesadas a través de la comunicación efectiva
  • Lograr objetivos estratégicos de negocio mediante la incorporación de las cuestiones medioambientales en la gestión empresarial
  • Proporcionar una ventaja competitiva y financiera a través de una mayor eficiencia y reducción de costos
  • Fomentar un mejor rendimiento ambiental de los proveedores mediante su integración en los sistemas de negocio de la organización

Sin duda, más allá de una evolución, las actualizaciones a la ISO 14001, representan una oportunidad para un mundo de empresas, principalmente Pymes, interesadas en eficientar la sustentabilidad y reducir su impacto en nuestro medio ambiente, yendo de la mano con el cumplimiento de estándares internacionales.

Por Luis Cerecedo, director de Operación de Sistemas de Gestión, TÜV Rheinland México

 

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Barbie con Diabetes Tipo 1 llega a México promoviendo la inclusión y representación en la infancia

La nueva edición de Barbie Fashionistas busca generar conversación sobre la diversidad, salud y visibilidad de la diabetes tipo 1 en la infancia mexicana. Mattel reafirma su compromiso con la inclusión y la representación al coincidir su llegada con el Día Mundial de la Diabetes.

The Home Depot y sus Equipos Depot logran la jornada de voluntariado 9000 en México

The Home Depot, a través de sus Equipos Depot, alcanzó su jornada de voluntariado número 9000 en México, reafirmando su compromiso social y la rehabilitación de espacios públicos como el Parque El Trébol en Tlalpan.

Ayuda en Acción y OXXO impulsan producción de alimentos para 270 familias de Puebla

La ONG Ayuda en Acción y OXXO entregaron recursos del redondeo 'Cambio x Cambio' a familias de Puebla, fortaleciendo la producción agroecológica y la seguridad alimentaria en municipios como Domingo Arenas.