Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
NoticiasEcología y Medio Ambiente5 maneras de reusar las bolsas de plástico y ayudar a conservar...

5 maneras de reusar las bolsas de plástico y ayudar a conservar el planeta

5 maneras de reusar las bolsas de plástico y ayudar a conservar el planeta: El 40% de todo el plástico producido anualmente se utiliza una sola vez y se desecha, por lo que es importante darle segundos usos.

5 maneras de reusar las bolsas de plástico y ayudar a conservar el planeta

El cambio climático,  las afectaciones al ambiente y la generación de desperdicios son una realidad que debemos atender todos, no solo los gobiernos en un nivel macro de políticas ambientales.

A veces, pensamos que nuestras actividades no tienen relevancia en estos temas, pero no es así: con algunas pequeñas modificaciones en los hábitos del día a día podemos generar un cambio que impacte positivamente al planeta.

Algo con lo que podríamos empezar es a tomar conciencia de nuestra relación que tenemos con el uso de los plásticos que utilizamos de forma cotidiana.

Según datos recientes recuperados por National Geographic y su iniciativa global Planeta o plástico, en nuestros océanos hay más de 5 billones de partículas de plástico e incluso ya se han encontrado microplásticos dentro de fetos de ciertas especies acuáticas e incluso, en humanos. Esto viene de la mano con la estimación de que una pieza de plástico puede degradarse hasta en 450 años o tal vez nunca.

Se estima que hay más de 5 billones de partículas de plástico en mares y océanos.

También se ha demostrado que de las casi 500 millones de toneladas de plástico que se producen cada año, el 40% es usado una sola vez, lo que genera una mayor contaminación en el ambiente.

En el marco del próximo Día Mundial de la Tierra, podemos repensar cómo darle una segunda vida a todo ese plástico que día a día producimos y así sembrar una pequeña semilla que propicie el cuidar de nuestro medio ambiente.

  1. Reúsa botellas de plástico. Una botella de plástico puede convertirse en casi cualquier recipiente, desde una alcancía, hasta una pequeña maceta donde podrás sembrar tus plantas o flores favoritas. Esta es una buena idea para darle un segundo uso a ese plástico y evitar que llegue a nuestros mares.

  2. Rediseña tu hogar. Lámparas, relleno de sillones, mesas o incluso decoraciones pueden surgir si el plástico y la imaginación se juntan. Por ejemplo, las bolsas de plástico pueden servir como carpetas de lámparas o como portavasos.

  3. Haz que tu bolsa sea un nuevo contenedor. Una bolsa de plástico puede volverse una ayuda para guardar otras cosas y protegerlas tal vez del polvo, el agua o algún elemento externo. Es más, pueden servir como bolsas de basura y evitar un gasto extra en la compra de estos insumos que exclusivamente se usan literalmente para desecharse. Por ejemplo, la bolsa reusable de Regio Aires de Frescura cumple a la perfección con este propósito, ya que cuenta con un empaque que tiene un asa súper resistente para poder transportar hasta 2 kilos de basura, además tiene un corte que permite su rápida apertura, y con ello poder conservar las bolsas para un segundo uso. Así que a la vez que disfrutas de un papel higiénico resistente y rendidor, con aroma cítrico y floral, también contarás con una bolsa que puede reusarse en el bote de basura las veces que quieras.

  4. Crea algo divertido.  Si buscas un momento de entretenimiento desde casa, una bolsa puede ser tu aliada para lograrlo. Por ejemplo, una cuerda para saltar se puede hacer con muchas bolsas cortadas en tiras, trenzadas y aseguradas con una cinta aislante. Así, tendrás ya una forma de pasar el tiempo o un nuevo accesorio en tus rutinas de ejercicios.

  5. Aprovecha con tu mascota. Ya sea que tengas un perro o gato, una bolsa de plástico puede siempre reusarse para recoger sus heces (de la calle en el caso de los perros o del arenero con los gatos). Incluso puedes fabricar tus propios guantes para estas tareas a partir de una bolsa que hayas usado antes.

Alentar y terminar con el plástico que afecta a nuestro planeta es tarea de todos y no existe ningún cambio pequeño para lograrlo. Todo suma y todos lo necesitamos.

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot México dona más de $6 MDP para la construcción de 234 viviendas en 11 estados

El objetivo de esta campaña es claro: apoyar la construcción y mejora de viviendas dignas para familias que más lo necesitan.

El papel del turismo sustentable como motor de desarrollo en México

En 2024, México recibió 40 millones de turistas internacionales, con una derrama económica de 26 mil millones de dólares. Más del 80% de los turistas están dispuestos a pagar más por hoteles con prácticas sustentables.

Comunidades que inspiran: el valor de aprovechar los alimentos

En distintas comunidades en las que colabora Saber Nutrir, el Programa de Responsabilidad Social de Grupo Herdez, se ha demostrado que existen alternativas viables para aprovechar al máximo lo que tenemos.