Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Un Kilo de Ayuda
Samsung
NoticiasEcología y Medio Ambiente5 iniciativas de Toyota alrededor del mundo para cuidar el medio ambiente

5 iniciativas de Toyota alrededor del mundo para cuidar el medio ambiente

5 iniciativas de Toyota alrededor del mundo para cuidar el medio ambiente: En el marco del Día de la Tierra, la marca japonesa refrenda su compromiso para hacer del planeta un mejor lugar para vivir.

5 iniciativas de Toyota alrededor del mundo para cuidar el medio ambiente

El Día de la Tierra tiene sus orígenes en el año 1969, cuando activistas ambientalistas comenzaron a organizar protestas para exigir un mayor cuidado al medio ambiente. Oficialmente, el primer Día de la Tierra se celebró el 22 de abril de 1970, y desde entonces ha sido celebrado y adoptado por la comunidad mundial.

Este es un día en el que se habla de la importancia de cuidar nuestro ecosistema, así como de hábitos alternativos que pueden ayudar a que nuestro estilo de vida sea menos dañino para el medio ambiente.

En Toyota, el compromiso con el medio ambiente está presente tanto en nuestras metas de electrificación automotriz como en sus plantas y oficinas en el día a día. Algunas de muchas medidas globales que ha adoptado la marca japonesa para contribuir a un mundo más verde son:

1. Gestión responsable del agua: México

En la planta de Toyota ubicada en Guanajuato, el 80% del agua que se utiliza es reusada en otros procesos, y cuenta con una planta de tratamiento de aguas en su fase piloto, que podrá generar grandes beneficios para toda la comunidad.

2. AIR RE:BAG: Japón

En Toyota Japón, para disminuir la cantidad de plásticos de un solo uso utilizados en la planta, fue implementada una iniciativa en la que bolsas reutilizables fueron realizadas con bolsas de aire extraídas de autos en el fin de su ciclo vital, y son compartidas dentro de la planta para quien las necesite.

3. Proyecto Toyota APA Costa dos Corais: Brasil

En Toyota Brasil, este proyecto fue implementado en el año 2011 con el objetivo de preservar los ecosistemas costeros locales. Las actividades realizadas en este proyecto tienen como objetivo proteger los arrecifes de coral que se encuentran en esta costa, los manglares, y a los manatíes que habitan en este ecosistema.
image.png

4. Tecnología desecho-energía: Sudáfrica

El pasado septiembre de 2021, se implementó en la planta de Toyota Sudáfrica una iniciativa para convertir algunos de los desechos generados durante el proceso de la manufactura de los autos en energía para calentar hornos de cemento utilizados en la misma planta. Esta iniciativa disminuye las emisiones de carbono y al mismo tiempo, disminuye la cantidad de desechos que terminan en el vertedero.
image.png

5. Promoviendo la economía circular: Argentina

La economía circular, que se entiende como la práctica comercial de reutilizar los mismos recursos para diferentes usos, se ha convertido en una práctica cada vez más popular porque no solo reduce el impacto ambiental del comercio, sino también estimula el desarrollo económico de la comunidad que adopta esta práctica. En Toyota Argentina se inició el Programa de Innovación en Economía Circular, el cual tiene como propósito el reutilizar diferentes materiales para la fabricación de partes nuevas de autos, y utilizar desechos no reciclables como combustible dentro de la planta.

Estas son solo algunas de las medidas que Toyota está realizando actualmente alrededor del mundo para contribuir a la preservación del medio ambiente, tomando un papel activo en esta misión y trabajando todos los días para cumplir con el compromiso que Toyota tiene para volver el planeta un lugar más verde.

Convocatorias

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

“Todos Sembramos Café”, la iniciativa de Starbucks México que está transformado el campo cafetalero

En sus 11 ediciones, “Todos Sembramos Café” ha transformado la vida de más de 20,000 caficultores y ha permitido la donación de más de 4.8 millones de plantas. Para 2025, se espera alcanzar las 5.6 millones de plantas entregadas.

IKEA lanza campaña de circularidad para transformar textiles donados en productos artesanales

IKEA se asocia con Someone Somewhere para transformar textiles usados en la colección ÅTERSTÄLLA 2026. La iniciativa busca promover la circularidad y la artesanía mexicana, permitiendo a los consumidores dar nueva vida a sábanas y toallas, reforzando el compromiso de IKEA con la sostenibilidad y el consumo responsable.