Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasEconomía Circular5 iniciativas de reciclaje en McDonald’s que no conocías

5 iniciativas de reciclaje en McDonald’s que no conocías

5 iniciativas de reciclaje en McDonald’s que no conocías: En el año 2018 dimos a conocer “Receta del Futuro”, nuestra guía de compromisos socioambientales para contribuir a resolver algunos de los desafíos más importantes de la actualidad.

5 iniciativas de reciclaje en McDonald’s que no conocías

Uno de ellos es la transición hacia la economía circular por medio del reciclaje de residuos aprovechables.

Algunas de nuestras recientes iniciativas que sumamos para gestionar de manera eficiente nuestros recursos:

1. En Chile convertimos mascarillas descartadas en bandejas

Por su composición plástica los tapabocas o mascarillas que masificó la pandemia se han convertido en un problema para el medio ambiente. Por eso McDonald’s Chile se unió al proyecto de la Unidad de Desarrollo Tecnológico (UDT) de la Universidad de Concepción, para dar una segunda vida a las mascarillas desechables transformándolas en bandejas que serán utilizadas en los restaurantes.

La iniciativa está implementada en 15 locales del país, con lo que se estima la recuperación y reciclaje de cerca de 90 mil mascarillas en 2022. Es decir, se evitará que 360 kilos de tapabocas se conviertan en desechos plásticos.

2. Colombia: una solución para el reciclaje de empaques a domicilio

McDonald’s Colombia se unió a la plataforma iFood y la startup de economía circular Amazóniko para lanzar en Bogotá “Hazlo Circular”: una comunidad de reciclaje colaborativo para nuestros consumidores de McDelivery. Al inscribirse al proyecto, los clientes reciben en sus domicilios, sin costo, un kit de reciclaje con las instrucciones para empezar a separar sus residuos y programar la recolección gratuita de los reciclables en sus casas.

A pocos meses de su lanzamiento, los resultados son muy alentadores. Con más de un centenar de hogares involucrados, hemos recuperado alrededor de media tonelada de material para reciclar, evitando la tala de hasta 100 árboles.

3. En Brasil hacemos bandejas con los residuos de los restaurantes

McDonald’s Brasil sustituyó las bandejas de plástico utilizadas en los restaurantes por una versión sustentable, realizada con un material amigable con el medio ambiente. Las nuevas bandejas representan el primer paso en nuestra asociación con UBQ Materiales, una empresa israelí que convierte los residuos domésticos como papel, cartón y plásticos mixtos en un termoplástico que tiene un impacto positivo en el medio ambiente.

Con el uso de estas bandejas evitamos que más de 1.200 kg de residuos se eliminen en vertederos.

4. Merchandising sustentable en Uruguay

Bajo el lema “Transformemos nuestros residuos en oportunidad”, en Uruguay lanzamos una iniciativa para reciclar materiales de cartelerías y uniformes en desuso de nuestro crew para convertirlos en objetos de merchandising; logrando una disposición responsable y creativa de estos elementos.

5. En Colombia las cabinas EcoBox te premian por reciclar

En alianza con Postobón, Coca-Cola y Tetra Pak, McDonald’s Colombia está instalando máquinas inteligentes EcoBox en sus restaurantes del país. Estos dispositivos, inicialmente disponibles en 5 locales, permiten la recolección de residuos como botellas, latas de aluminio y envases Tetra Pak, entre otros. Además, los consumidores que las utilicen reciben puntos que pueden acumular para luego canjear por productos de McDonald’s.

Se estima la recolección mensual de 1,2 toneladas de materiales aprovechables con las primeras cinco máquinas para aplicar la regla de las 3r que sugiera la ONU.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Líderes empresariales y de comunicación atestiguan cambio de Presidencia del Consejo de la Comunicación

Asume el cargo Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del Consejo de Administración de Alpura de manos de José Carlos Azcárraga, Director General de Grupo Posadas. Javier Pérez de Anda, Presidente de Grupo Radiorama recibe el Premio Nacional de la Comunicación.

Cotemar impulsa el desarrollo sostenible a través de la transparencia

Desde su fundación, Cotemar ha demostrado un firme compromiso con la transparencia y la responsabilidad social. Para ello, ha integrado los Criterios ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza) en toda la organización como alma de su estrategia.

Comex y CONAGUA se unen para concientizar sobre el cuidado del agua

La alianza fortalecerá la conciencia ambiental, involucrando a las comunidades locales y así crear un impacto social duradero.