5 consejos para un consumo responsable de cerveza:
- Para disfrutar del aroma y sabor de una buena cerveza correctamente, es importante saber cómo consumirla con responsabilidad y moderación.
Índice de contenido:
5 consejos para un consumo responsable de cerveza
Para disfrutar del aroma y sabor de una buena cerveza correctamente, es importante saber cómo consumirla con responsabilidad y moderación. Existen muchos elementos que te ayudarán a tomar alcohol con inteligencia y es fundamental conocer los efectos que la cerveza tiene en el cuerpo. Por eso, aplica estos 5 consejos para un consumo responsable de cerveza.
1. Bebe con calma
El hígado es el responsable de procesar el alcohol en el cuerpo y tarda de una a dos horas en completar su labor. La digestión metabólica del alcohol se lleva a cabo gracias a una enzima llamada alcohol-deshidrogenasa. Ésta se encarga de transformar el alcohol en acetaldehído, provocando que el cuerpo lo elimine a través del sudor, el aliento o la orina. Te recomendamos tomar con calma, disfruta de cada trago de cerveza para permitirle a tu cuerpo procesar adecuadamente el alcohol.
2. Acompaña tu cerveza con agua
Otro componente indispensable para procesar el alcohol es la hormona antidiurética, que ayuda a los riñones a controlar la cantidad de agua que se pierde a través de la orina. El alcohol disminuye la efectividad de esta hormona causando deshidratación en el cuerpo. Tomar un vaso de agua por cada cerveza no solo ayudará a mantenerte hidratado sino también eliminará la acumulación de alcohol en tu cuerpo.
3. Consume alimentos
El maridaje es una excelente manera de consumir cerveza con inteligencia. El alcohol se absorbe en el intestino delgado y entra a la sangre, pero es el estómago el que determina la velocidad a la que el alcohol llega al intestino. Si acompañas tu cerveza con un buen platillo, potencializas los sabores de ambos mientras ayudas a que el alcohol pase lentamente al torrente sanguíneo.
4. El género importa
¿Recuerdas la enzima alcohol-deshidrogenasa? Las mujeres tienen un menor volumen de esta enzima y cuentan con menos agua en el cuerpo que los hombres. El peso corporal también juega un papel importante a la hora de procesar el alcohol en el organismo, así que debemos tomar todos estos factores en cuenta para consumir responsablemente.
5. Cero alcohol en menores de edad
El consumo de alcohol en menores de edad afecta su desarrollo físico y emocional. Es nuestro deber como adultos cuidar a niños y adolescentes y afirmar que el consumo de alcohol en menores NO ES UN PROBLEMA MENOR. Como comunidad cervecera, tenemos el objetivo de impulsar la erradicación de la venta de alcohol a menores de edad.
Cuidando nuestra responsabilidad social, podemos disfrutar de esta bebida.