Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
Artículos RSEOpinión RSE4 Tendencias de Sostenibilidad para 2024

4 Tendencias de Sostenibilidad para 2024

4 Tendencias de Sostenibilidad para 2024:

  • Este año se presenta como un año crucial en este viaje, un período donde la sostenibilidad no es solo una opción, sino una necesidad integral para cualquier negocio que aspire al éxito y la relevancia.

4 Tendencias de Sostenibilidad para 2024

2024 promete ser un año muy relevante en sostenibilidad, así que hemos analizado las principales tendencias que pueden redefinir el futuro empresarial. Este año se presenta como un año crucial en este viaje, un período donde la sostenibilidad no es solo una opción, sino una necesidad integral para cualquier negocio que aspire al éxito y la relevancia.

Tecnología Climate-Positive y la Revolución de la IA

La emergencia de tecnologías revolucionarias como la Climate-Positive y la Inteligencia Artificial están transformando el paisaje empresarial. Estas innovaciones van más allá de la reducción del impacto negativo, ofreciendo soluciones para revertir el daño ambiental y potenciar un impacto netamente positivo. En este nuevo paradigma, la tecnología no solo es una herramienta, sino un aliado esencial en nuestra misión de sostenibilidad.

El Auge de Empleos en Sostenibilidad y la Preparación para el CSRD

La sostenibilidad está remodelando el mercado laboral. La demanda creciente de profesionales especializados en sostenibilidad refleja una transformación cultural profunda en el ámbito corporativo. Además, la Corporate Sustainability Reporting Directive (CSRD) nos desafía a adaptar nuestros procesos internos, a enfocarnos en la “doble materialidad” y a ser transparentes en nuestras prácticas y resultados ESG.

Retos y Oportunidades: Divulgaciones Obligatorias y Greenwashing

El 2024 nos enfrenta a un aumento significativo en las divulgaciones obligatorias, desafiándonos a proporcionar una visión completa y transparente de nuestras prácticas sostenibles. Además, el greenwashing está bajo un escrutinio más estricto, lo que nos obliga a validar nuestras afirmaciones de sostenibilidad con acciones y datos verificables.

Integración Profunda de la Sostenibilidad en las Operaciones Empresariales

La integración de la sostenibilidad en el núcleo financiero de las empresas es un indicativo claro de su importancia creciente. Esta integración demuestra que la sostenibilidad y la salud financiera son complementarias y esenciales para la toma de decisiones informadas y la gestión de riesgos.

Estos son algunos de los aspectos más relevantes que veremos potenciados este año que comienza.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Soriana Fundación y Un Kilo de Ayuda lanzan la campaña 2025 de Aportaciones Voluntarias

Cada peso donado se convierte en acciones concretas que cambian vidas: diagnósticos de anemia, atención nutricional, estimulación temprana y acompañamiento a familias para fortalecer la crianza en los primeros años.

Ciudades al límite, el reto inaplazable de la infraestructura y los servicios

A medida que las zonas metropolitanas crecen, en muchos casos de manera desordenada y acelerada, la demanda de vialidades, transporte eficiente, agua potable, saneamiento, energía, espacios públicos y servicios básicos se multiplica.

Church & Dwight México genera un impacto positivo en las comunidades en Yolia

Los colaboradores voluntarios participaron activamente en una serie de talleres, charlas y actividades divertidas diseñadas y orientadas a fomentar el autocuidado y la autoestima.