Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
Artículos RSEOpinión RSE4 opciones no bancarias para financiar tu negocio verde

4 opciones no bancarias para financiar tu negocio verde

Si los bancos no responden a tus solicitudes de financiamiento, existen otras opciones para ti; amigos, familiares e inversionistas ángeles pueden ayudarte a fondear tu negocio verde.

Conseguir los recursos suficientes para iniciar un negocio o hacerlo crecer en el primer año de operaciones no es imposible. Los emprendedores pueden acceder a diversas fuentes de financiamiento, algunas a fondo perdido, y en otras con la obligación de pagar intereses o dar a cambio acciones de la empresa.

80% los negocios de reciente creación no sobreviven a los dos primeros años de vida por falta de financiamiento, entre otras causas, según la Secretaría de Economía.

Estas 4 opciones te ayudarán a cumplir tu sueño de emprender o a complementar los recursos que necesitas para hacer crecer tu empresa. Para cualquiera requerirás un plan de negocios y otros fundamentos para el éxito de tu negocio.

1. ‘Friends, Family and Fools’

“Amigos, familia y tontos”… o conocidos que logres convencer con tu idea son el primer escalón de crédito o préstamo para conseguir tus objetivos. Son ellos quienes, basados en la confianza y la estimación que te tienen, apostarán por tu idea de negocio.

“En esta primera etapa los montos de préstamo no son altos, dependen de la capacidad económica de cada persona y no hay mayor exigencia en los rendimientos que genere“, dijo el director de la incubadora de alto impacto y la aceleradora de negocios del Tecnológico de Monterrey, Rafael Castillo.

2. Fondeo Colectivo (Crowdfunding)

Existen plataformas en Internet de fondeo colectivo, o crowdfunding para Negocios Verdes, que conectan proyectos con prestamistas o fans que quieran aportar recursos, comentó Rafael Castillo.

Existen dos tipos de financiamiento en este sector:

Las plataformas no financieras basadas en donaciones filantrópicas o en contribuciones que esperan obtener una recompensa a cambio. Entre estos modelos se encuentran FondeadoraMx e Ideame.

El otro tipo de plataformas son las financieras, donde los préstamos sí son devueltos a los inversionistas con una tasa de interés, como Prestadero y Kubo Financiero. En esta categoría se incluyen las plataformas de inversionistas que al prestarte piden un porcentaje de las acciones de la empresa, como Crowdfunder México y Vakita Capital.

3. Capital semilla

Las convocatorias del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) son una opción para esta inversión temprana, específicamente bajo la modalidad 2.3 Creación y Fortalecimiento de Empresas Básicas y de Alto Impacto. Este apoyo es a fondo perdido y va desde 40,000 hasta 200,000 pesos para la compra de materiales, maquinaria e insumos.

4. Inversionistas ángeles

“Los inversionistas ángeles apuestan por un proyecto ya consolidado, que ha probado con anticipación que su producto tiene éxito en el mercado”, especificó Rafael Castillo, del Tec de Monterrey.

Bajo esta modalidad, el inversionista puede formar parte del Consejo de Administración de la empresa, participar en la toma de decisiones estratégicas y tener capital de la compañía. “Los montos de préstamos van de 2 a 5 millones de pesos”, detalló el académico.

El inversionista no estará por siempre en la empresa, su tarea es hacerla crecer obtener ganancias de la rentabilidad del negocio, para vender su parte al cabo de tres o cuatro años.

Fuente: SeResponsable

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.