Con el apoyo de

4 opciones no bancarias para financiar tu negocio verde

Si los bancos no responden a tus solicitudes de financiamiento, existen otras opciones para ti; amigos, familiares e inversionistas ángeles pueden ayudarte a fondear tu negocio verde.

Conseguir los recursos suficientes para iniciar un negocio o hacerlo crecer en el primer año de operaciones no es imposible. Los emprendedores pueden acceder a diversas fuentes de financiamiento, algunas a fondo perdido, y en otras con la obligación de pagar intereses o dar a cambio acciones de la empresa.

80% los negocios de reciente creación no sobreviven a los dos primeros años de vida por falta de financiamiento, entre otras causas, según la Secretaría de Economía.

Estas 4 opciones te ayudarán a cumplir tu sueño de emprender o a complementar los recursos que necesitas para hacer crecer tu empresa. Para cualquiera requerirás un plan de negocios y otros fundamentos para el éxito de tu negocio.

Índice de contenido:

1. ‘Friends, Family and Fools’

“Amigos, familia y tontos”… o conocidos que logres convencer con tu idea son el primer escalón de crédito o préstamo para conseguir tus objetivos. Son ellos quienes, basados en la confianza y la estimación que te tienen, apostarán por tu idea de negocio.

“En esta primera etapa los montos de préstamo no son altos, dependen de la capacidad económica de cada persona y no hay mayor exigencia en los rendimientos que genere“, dijo el director de la incubadora de alto impacto y la aceleradora de negocios del Tecnológico de Monterrey, Rafael Castillo.

2. Fondeo Colectivo (Crowdfunding)

Existen plataformas en Internet de fondeo colectivo, o crowdfunding para Negocios Verdes, que conectan proyectos con prestamistas o fans que quieran aportar recursos, comentó Rafael Castillo.

Existen dos tipos de financiamiento en este sector:

Las plataformas no financieras basadas en donaciones filantrópicas o en contribuciones que esperan obtener una recompensa a cambio. Entre estos modelos se encuentran FondeadoraMx e Ideame.

El otro tipo de plataformas son las financieras, donde los préstamos sí son devueltos a los inversionistas con una tasa de interés, como Prestadero y Kubo Financiero. En esta categoría se incluyen las plataformas de inversionistas que al prestarte piden un porcentaje de las acciones de la empresa, como Crowdfunder México y Vakita Capital.

3. Capital semilla

Las convocatorias del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) son una opción para esta inversión temprana, específicamente bajo la modalidad 2.3 Creación y Fortalecimiento de Empresas Básicas y de Alto Impacto. Este apoyo es a fondo perdido y va desde 40,000 hasta 200,000 pesos para la compra de materiales, maquinaria e insumos.

4. Inversionistas ángeles

“Los inversionistas ángeles apuestan por un proyecto ya consolidado, que ha probado con anticipación que su producto tiene éxito en el mercado”, especificó Rafael Castillo, del Tec de Monterrey.

Bajo esta modalidad, el inversionista puede formar parte del Consejo de Administración de la empresa, participar en la toma de decisiones estratégicas y tener capital de la compañía. “Los montos de préstamos van de 2 a 5 millones de pesos”, detalló el académico.

El inversionista no estará por siempre en la empresa, su tarea es hacerla crecer obtener ganancias de la rentabilidad del negocio, para vender su parte al cabo de tres o cuatro años.

Fuente: SeResponsable

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Convocatorias

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Fundación MAPFRE convoca a los “Premios Sociales 2023”

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE tienen el objetivo de reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad, además de premiar a las personas e instituciones en beneficio de la sociedad en el ámbito social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.

Regresa “Conectadas” para mujeres creadoras de soluciones digitales

El programa regional convoca a las adolescentes de América Latina a conocer el mundo de la tecnología con impacto social hasta el 27 de marzo en Argentina, Chile, Colombia, México y Uruguay.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Constellation Brands entrega 500 becas a estudiantes

Los becarios confirmados recibirán el taller Plan de Vida y Carrera, orientado al reconocimiento de sus propias habilidades y capacidades.

Astrazeneca recibe premio en Sostenibilidad “Latin Trade IndexAmericas 2023”

La biofarmacéutica fue reconocida como una de las cinco empresas más sustentables de Latinoamérica por su contribución al bienestar social.

La personalización laboral para la atracción de talento

La personalización laboral para la atracción de talento: El Informe de Tendencias del Mundo Laboral 2023 de Top Employers Institute asegura que los colaboradores...

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link