Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasEmprendimiento Social4 formas de emprender favoreciendo el medio ambiente

4 formas de emprender favoreciendo el medio ambiente

4 formas de emprender favoreciendo el medio ambiente: El cambio climático es un hecho imposible de negar. Día a día estamos viendo sus efectos, en las climatologías que cambian de forma brusca como no ocurría desde hace siglos, en la cantidad de desastres naturales que van en aumento de año en año, o incluso en cosas tan simples como notar que algunas estaciones ya no son tan frías como antes. Y tampoco vamos a negar que gran parte de la culpa de ello es del ser humano y su desarrollo industrial.

4 formas de emprender favoreciendo el medio ambiente

Han sido siglos de avances y progreso en los que no se tenía conciencia de la posibilidad de un cambio como el que enfrentamos ahora. Por este motivo y por el avance vertiginoso de las tecnologías, aquellos modelos se han ido quedando obsoletos. Hay industrias tradicionales que ya no tienen cabida al no ser sostenibles.
Ante la necesidad de crear una sociedad y una industria más sostenible que la actual son muchos los retos a abordar. Encontrar la forma de ofrecer servicios y productos respetuosos con el medio ambiente no es algo sencillo. Pero estos son cada vez más demandados y ello hace que se abra un gran campo nuevo para emprender, el de las empresas verdes.

¿Por qué empresas verdes? Porque se centran en ofrecer sus servicios y productos cuidando además del medio ambiente. El beneficio ya no es el único fin, sino también el poder generar un modelo de negocio mucho más sostenible que el que tenemos hasta el momento. Hay sectores donde este emprendimiento verde está experimentando un gran crecimiento. La agricultura ecológica y su inclusión en el ámbito urbano, la gestión de aguas, la gestión eficiente de energía, la edificación sostenible…

Y tú, ¿estás buscando una oportunidad de emprender? ¿Por qué no emprendes verde? Te sugerimos algunas posibilidades.

1. Cosmética ecológica

A pesar de que la concienciación ecológica es cada día mayor aún hay sectores como el de la cosmética que siguen experimentando con animales. Crear tu propia marca de cosméticos ecológicos o invertir en alguna de las ya existentes puede ser una buena forma de contribuir a la sostenibilidad.

2. Envases biodegradables

¿Sabes la cantidad de basura que generamos a diario? Muchos de esos materiales son orgánicos y pueden descomponerse, pero abusamos demasiado de plásticos y otro tipo de materiales que tardan siglos en descomponerse. Por este motivo invertir en la creación de envases eco-friendly puede ser una buena forma de emprender.

3. Asesor de negocios sostenibles

Es cierto que tenemos una mayor conciencia ecológica que antes, pero no todas las empresas saben canalizar esa preocupación de una forma efectiva. Emprendiendo como asesor de negocios sostenibles podrías ser de mucha ayuda, te encargarías de diseñar estrategias para empresas que deseen ser más responsables con el medio ambiente.

4. Instalación de paredes verdes

Seguro que has visto alguna en grandes oficinas de la ciudad. El diseño y la instalación de paredes verdes son un campo de la sostenibilidad aún poco trabajado. Estas paredes verdes ayudan a crear conciencia ecológica y además hacen disminuir la contaminación auditiva, ayudan a regular la temperatura y favorecen al ecosistema. ¿Por qué no invertir y emprender en este campo?

Fuente: Universia

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Comex y CONAGUA se unen para concientizar sobre el cuidado del agua

La alianza fortalecerá la conciencia ambiental, involucrando a las comunidades locales y así crear un impacto social duradero.

La Universidad Anáhuac México lleva jornadas de salud a comunidades marginadas

Fiel a su compromiso social y responsabilidad social universitaria, la Universidad Anáhuac México realizó una jornada de salud en San Cristóbal Texcalucan. Voluntarios y facultades brindaron atención interdisciplinaria gratuita a 60 personas, fortaleciendo la vocación de servicio y el impacto positivo de la academia en la comunidad.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.