Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
Artículos RSEOpinión RSE4 elementos para el compromiso con la sustentabilidad

4 elementos para el compromiso con la sustentabilidad

En estos momentos, se menciona cada vez más que la posición de una empresa en cuestiones sociales y ambientales desempeña un papel importante en la satisfacción del empleado para trabajar en la organización. 

Una encuesta reciente encontró que más del 50% de los trabajadores comentan haber decidido trabajar para empresas “verdes” si hubieran tenido la oportunidad, por lo que esto es un elemento importante para atraer a los mejores. Las mujeres y Generación Y, en particular, trabajan en una empresa por la misión de ella misma y así ir más allá de la rentabilidad, que abarca beneficios para la comunidad en general (sociales, ambientales y económicos). Ellos están dispuestos a trabajar con empresas en las que sienten que pueden hacer la diferencia.

Estos “nuevos individuos” impulsados por el valor llegan a trabajar para una organización y están completamente involucrarlos de una manera significativa, pero ¿cómo asegurar que participen la mayoría de sus empleados incluso los que están sentados en el Status quo?

  1. Definir lo que la organización entiende como Sustentabilidad

En primer lugar, es necesario medir cómo los empleados y los diversos niveles de la organización ven el compromiso de la organización con la sustentabilidad. Esta información le ayudará a construir su estrategia y definir muchas ideas para dar luz al camino a emprender.

Algunas preguntas que pueden guiar son:

  • qué se entiende por sustentabilidad
  • por qué es importante la sustentabilidad,
  • qué necesita el colaborador para apoyar las iniciativas
  1. Formar un comité ambiental

Cuando la gente habla del compromiso de la organización con la sustentabilidad, por lo general piensan en “equipos verdes”. Sin embargo, hay mucho más que solo bautizar un equipo ya que a menudo se tienen poca o ninguna participación en los esfuerzos sustantivos de la compañía. Por lo general se componen de individuos impulsados a vivir “verde” en su vida diaria y en el hogar, pero con poca guía sobre lo que es importante para la empresa en términos de eco eficiencia, si se logra dar una guía a estos equipos verdes pueden producir resultados fantásticos con la plena participación de los empleados y colaborando al cumplimiento de la estrategia de sustentabilidad corporativa.

  1. Establecer un programa de recompensas

Un programa de compromiso de la organización con la sustentabilidad debe tener la infraestructura (no solo física) de gestión. Esto significa integrar la sustentabilidad en la estrategia general de la empresa, con claras visión, metas y métricas. Además de tener un fuerte apoyo de alta dirección para la toma de decisiones y la asignación de recursos. Se requiere un programa de recompensas y reconocimiento para apoyar y reforzar los comportamientos de sustentabilidad para permitir que sus iniciativas repercutan en todo el negocio.

  1. Comunicar las expectativas y formas en que se medirá el progreso.

Es importante aclarar las funciones y competencias necesarias para la gestión por lo que se necesita educación y formación en materia de sustentabilidad que se refiere a las habilidades técnicas y de negocios y sobre todo lo más importante, la manera en que la organización va a medir el progreso del cumplimiento de las metas, incluyendo la colaboración, la innovación y la gestión de proyectos y de esta manera se podrán crear oportunidad como:

  • Involucrar a los empleados en la planificación e implementación de proyectos de sustentabilidad, desarrollo casos de negocio si es necesario para presentar resultados
  • Establecer equipos funcionales cruzados informales para proporcionar formación y apoyo
  • Establecer un círculo de mejora continua para revisar las cuestiones ambientales y sociales para compartir y desarrollar las mejores prácticas.
  • Inspirar a los empleados a comprometerse con la estrategia; mostrar sus beneficios y la importancia de sus contribuciones.
  • Recompensar las conductas necesarias para apoyar la sustentabilidad.

Para concluir se puede afirmar que, sin empleados totalmente atractivos en sus iniciativas de sustentabilidad, se pierde una de sus herramientas más dinámicas y de gran alcance para construir una cultura de compromiso, y potencialmente una ventaja competitiva.

Si tienes alguna duda, sugerencia o quieres que se aborde un tema enfocado a la responsabilidad ambiental empresarial, por favor escríbenos consultoria@oficinaverde.org.mx también nos puedes seguir en Facebook y Twitter como OficinaVerdeMX y en Linkedin como company/Oficina-Verde

Convocatorias

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica

En 2024, DHL Supply Chain Latinoamérica logró reducir más de 26,000 toneladas métricas de CO₂e. El 97% de los edificios de DHL Supply Chain en Latinoamérica operan de manera carbono neutral.

General Motors de México realiza donativo a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir

La compañía automotriz, General Motors de México, donó $150,000 a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir con el objetivo es fortalecer la educación STEM en niñas y niños mexicanos, beneficiando a más de 5,600 estudiantes. Esta iniciativa subraya el compromiso de GM con el desarrollo social y la preparación de futuras generaciones.

Fundación Telefónica Movistar México celebró una nueva ola solidaria en el marco del “Día Internacional del Voluntariado”

El #DIVT25 es una ola solidaria que se celebró en los 23 países donde Telefónica está presente. En esta jornada solidaria resultaron beneficiadas las instituciones sociales: Alimentos para Todos, Casa San Vicente, APAC, Cruz Roja Mexicana, Ríos Tarango y Ayuda en Acción.