Voluntarios de Cemex llevan a cabo campaña anual Día Verde: Para mejorar las áreas verdes y fomentar el cultivo de árboles en niños, jóvenes y adultos, una empresa cementera llevó a cabo la campaña anual de voluntariado corporativo, “Día Verde”, en la que 3 mil 727 árboles fueron plantados en 22 comunidades del país.
Voluntarios de Cemex llevan a cabo campaña anual Día Verde
En un comunicado, Cemex México informó que esta campaña forma parte de “Manos a la Obra”, programa que en 2018 se llevó a cabo en los estados de Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Coahuila, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Yucatán.
Refirió que, en coordinación con miembros de las comunidades, los más de mil 200 participantes desempeñaron actividades de cuidado del medio ambiente como reforestación de parques, instalación de pasto y jardineras en espacios públicos y limpieza de áreas verdes y playas.
Luz Elena Barragán, Directora de Responsabilidad Social Corporativa de Cemex México, dijo que “las campañas de voluntariado refrendan nuestro compromiso con el cuidado del medio ambiente”.
“Desde 2013, más de 9 mil voluntarios en México se han unido a esta causa en un esfuerzo conjunto con aliados para construir mejores comunidades, con mejor calidad del aire y áreas naturales”, añadió.
La empresa destacó que, además de las actividades del voluntariado, Cemex México promueve el cuidado del medio ambiente a través de diversas iniciativas comunitarias como el Centro Ciudadano de Investigación para la Sustentabilidad (Ceciis) en Monterrey, donde se ofrecen cursos y talleres orientados a una cultura ambiental sostenible.
También impulsa el Centro de Educación Ambiental Huichapan, en el estado de Hidalgo, donde se ofrecen capacitaciones en temas medioambientales, expresó.
Por su parte, acotó, el Programa de Restauración Ambiental Comunitaria (PRAC) desarrollado por el Centro Cemex-TEC, capacita a jóvenes como promotores ambientales, quienes trabajan en el diagnóstico y propuestas de mejora para el entorno de su comunidad.
Mencionó que en el 2018 el PRAC capacitó a más de 3 mil 500 jóvenes en estados como: Coahuila, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, San Luis Potosí y Puebla.
Fuente: Notimex