Con el apoyo de

Recomendaciones para prevenir la violencia contra la mujer

.

Recomendaciones para prevenir la violencia contra la mujer: Avon, la Compañía para la mujer, a través de la Promesa Avon de poner fin a la Violencia contra las Mujeres, implementa acciones para concientizar sobre la violencia hacia las mujeres, en alianza con la CONAVIM, buscando prevenir, educar y brindar apoyo a todas aquellas mujeres que padecen o han sido víctimas de algún tipo de violencia en México.

Recomendaciones para prevenir la violencia contra la mujer

Durante el curso de su vida, una mujer puede ser violentada múltiples veces y de distintas maneras: en la familia o en la calle, perpetuando un rol determinado y objetificándola, o en su forma más cruda, utilizando violencia física o sexual contra ellas. Lamentablemente, la cultura machista que prevalece en la sociedad permite que este tipo de conductas contra las mujeres sean minimizadas o pasadas por alto, y que muchas mujeres acepten o callen lo que les sucede.

De acuerdo a las estadísticas proporcionadas en 2017 por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), de las 46.5 millones de mujeres de 15 años y más que residen en el país, se estima que el 66.1% ha padecido al menos un incidente de violencia. Debido a la magnitud del problema, la violencia contra la mujer se ha vuelto un tema de interés nacional, tanto público, como de la iniciativa privada. Para combatir la violencia, es importante entender cómo se manifiesta, identificarla y contar con herramientas emocionales y psicológicas para evitar ser víctima de ella.

Identificar la violencia puede llegar a ser muy complejo, a veces, los actos de violencia pueden confundirse con actos de “amor”. Un dato alarmante, según estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), 9 de cada 10 mexicanas sufren violencia en el noviazgo. La violencia en una relación sentimental tiende a presentarse de manera cíclica: comienza con una fase de tensión, seguida de un acto violento, luego de un arrepentimiento, para concluir en la conciliación. Ésta dinámica genera un vínculo de dependencia emocional y posesión, difícil de romper, tanto para el agresor como para la víctima, llegando a poner peligro la vida.

Para poder evitar éste y otros tipos de violencia, es fundamental educar a hombres y mujeres por igual para reconocer los distintos tipos, contemplados en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia:

  1. Violencia Psicológica: cualquier acto u omisión que dañe la estabilidad psicológica de la persona, como insultos, humillaciones o amenazas, que puedan llevarla a un estado de depresión, aislamiento, devaluación de la autoestima, o incluso orillar al suicidio.
  2. Violencia Física: cualquier acto que inflige un daño no accidental, usando la fuerza física, ocasionando lesiones externas o internas
  3. Violencia Patrimonial: acto u omisión que afecte la supervivencia de la mujer como la sustracción, destrucción o retención de objetos, documentos personales, bienes o recursos económicos.
  4. Violencia Económica: toda acción por parte del agresor que afecte la supervivencia económica de la mujer.
  5. Violencia Sexual: cualquier acto que degrade o dañe el cuerpo y/o la sexualidad de la mujer, atentando con su libertad e integridad física.

Es importante entender lo que implican estas definiciones para comprender que cualquier interacción que se sienta extraña o incómoda para una mujer, puede constituir una forma de violencia de género, por lo que es de vital importancia estar alertas cuando se presenten.

Avon, preocupada por el bienestar de la mujeres, a través de la Promesa Avon de poner fin a la Violencia contra las Mujeres y en alianza con la CONAVIM, enlistan estas recomendaciones para identificar y prevenir la violencia hacia las mujeres:

  • Erradicar roles y estereotipos que dicten normas desiguales
  • No justificar comportamientos obscenos hacia la persona
  • No permitir que una relación amorosa se base en celos, reclamos y el control de la otra persona
  • No justificar un acto violento por amor
  • Fomentar desde la niñez una educación justa e igualitaria
  • No permitir actitudes micro machistas
  • Generar espacios donde las mujeres puedan expresarse libremente sin ser juzgadas
  • No permitir manipulaciones ni chantajes emocionales
  • Comprender que el amor verdadero no se relaciona con la sumisión
  • Impulsar la igualdad en deportes colectivos

Si alguna mujer considera que en su relación o en su entorno existen manifestaciones de violencia contra ella, la CONAVIM pone a su disposición la línea 01 800 Háblalo (42-252-56), donde podrán ser atendidas de manera profesional y anónima, brindándoles apoyo psicológico y legal gratuito para ayudar a dar los pasos necesarios para sentirse segura y libre nuevamente.

Súmate a este esfuerzo, alzando la voz contra la violencia hacia mujeres.

Si te pasa a ti, nos pasa a todas.

#AlzaLaVoz

La Costeña
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Costeña celebra 100 años buscando mexicanos de 100

La empresa quiere reconocer el talento de mexicanos llenos de talento, visión y valentía que nos inspiran a ser mejores cada día. A través de su página web, puedes nominar y conocer estas historias que te inspirarán a transformar el mundo.

Restaurar ecosistemas, la clave para asegurar nuestra subsistencia

Ectagono es una consultora en desarrollo sostenible corporativo que desarrolla, mide e implementa proyectos y estrategias integrales que convierten la acción climática en oportunidades de negocio a largo plazo. 

Ganadores del “Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF 2023”

Este reconocimiento fortalece los esfuerzos de las empresas por crear una cultura inclusiva en beneficio propio y de la sociedad en general.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link